¿Soy un adicto a las redes sociales? Estas señales te pueden dar la respuesta.

in Steem Venezuela3 days ago


Fuente, editado en Canva

¿Alguna vez has sentido que solo ibas a revisar “un momentico” el celular y, cuando te diste cuenta, habían pasado horas?

¡Tranquilo! No estás solo en esto ni nadie te va a juzgar, pero mucho cuidado, porque podrías estar cayendo en la trampa de la adicción a las redes sociales, en la cual, muchos aseguran que no han caído y que jamás caerán, no obstante, aquí te dejo algunas señales para que te autoevalúes sin condenarte, y que puedas sopesar como distribuyes tu tiempo cuando tienes el teléfono en la mano.

¿Qué es lo primero y lo último que haces en el día?

Si lo primero que haces al despertar y lo último, antes de dormir, es ver la pantalla del celular, es una gran bandera roja. Es más, yo diría que es una inmensa bandera que está ondeando frente de tu nariz y que está llenando de contenido basura tu mente, sin considerar de que tu mente, merece algo mejor que empezar y terminar el día con TikTok o Instagram, plataformas que se han hecho muy populares por el contenido adictivo, pero inservible para crecer como ser humano. Escribí algo de esto en el siguiente post y te invito a compartir tu experiencia: ¿Qué haces en los primeros 20 minutos al despertar?.


Fuente, editado en Canva

Pierdes la noción del tiempo mientras te deslizas por las redes.

Te dijiste: “Solo serán cinco minutos”, pero cuando reaccionaste, ya estabas viendo a un señor construir una cabaña en la selva o a alguien cocinando una receta que nunca harás. Si esto pasa seguido, ya sabes lo que está pasando.

Piensas en las redes, incluso, cuando no las usas.

Si estás en una conversación, en una comida o trabajando, y cuando te das cuenta estás pensando en qué podrías publicar o revisar en redes, tu cerebro ya está programado para vivir en modo online y en automático. La rutina está tan arraigada en tus hábitos, que cuando no estás en línea, la ansiedad te consume y te desesperas por terminar rápido lo que estás haciendo para revisar las redes y estar al día con los chismes más actualizados.

De hecho, justo ahora, mientras escribo este post, escucho a mis compañeros de vivienda discutir acaloradamente por la información que uno de ellos sustrajo de las redes sociales, sin confirmar la fuente, pues, por tener algunos likes y monetizar su canal, escriben cualquier cosa para mantener y atraer a nuevos usuarios.


Fuente, editado en Canva

Te da ansiedad cuando te quedas sin batería o sin internet.

Si sientes que el mundo se te viene abajo cuando no tienes señal o se te acaba la batería, es momento de replantear la relación con tu celular. De hecho, en la actualidad, el peor castigo que se le puede aplicar a cualquier persona de la generación de cristal, es quitarle el teléfono o dejarlo sin internet. Se angustian de la misma manera que un adicto a las drogas. ¡Pa' que sepáis!

Usar las redes como escape.

Si cada vez que estás aburrido, triste, ansioso o tienes una discusión con otra persona, lo primero que haces es meterte a las redes para distraerte, podrías estar usándolas como un escape en lugar de enfrentar tus emociones.

Un escape es la salida fácil a una situación que hay que confrontar, y que, de alguna manera, afecta tu crecimiento como ser humano para hacerte involucionar, porque, en este universo, o evolucionamos o retrocedemos, o somos blancos o somos negros; no hay términos medios.

Si te identificaste con varias de estas señales, tal vez sea momento de desconectarte un poco y volver al mundo real para que cuides de ti mismo.

¡Cuéntame en los comentarios, ¿qué tanto dependes de las redes sociales?

Tengo algunas publicaciones que quizás puedan ser de su interés, y que a continuación, compartiré alguna de ellas:

1.- Etiquetas: La Clave Para Ser Vistos y Valorados en Steemit.

2.- Dile NO al Resteem Irresponsable.

3.- Suscriptores, Seguidores o Relaciones: El verdadero sentido de una red social.

image.png

Tal vez no seamos grandes escritores, pero estoy seguro de que todos tenemos algo que contar..gif


Contenido 100% Original


No voy a solicitar tu voto, sin embargo, estoy seguro de que sabes cuál es la decisión correcta.

ACHIEVEMENT 1

discord_resized.png

Screenshot_1_resized.png


Todas las imágenes son de mi propiedad, son capturas de pantalla, o son creadas con herramientas de inteligencia artificial como Ideogram, por medio de instrucciones específicas dadas para obtener la imagen ideal, las cuales pueden haber sido editadas en Canva y son de uso exclusivo para esta publicación. También, suelo usar imágenes de Dreamstime, herramientas que quitan el fondo de las imágenes como remove.bg o cualquier otra herramienta que me permita entregar contenido exclusivo, de calidad y libre de plagio. Todas mis imágenes, son de uso gratuito para otros autores dentro de la plataforma; Solo deben dar el crédito respectivo.

Sort:  
Loading...
 3 days ago 

Hola amigo información muy básica y necesaria pero que parece que todos nosotros hemos olvidado un poco de ella, ya que sin lugar a dudas todos nos la hemos vivido pegado a las redes sociales, aprender a vivir con ellas es lo mejor que podemos hacer ya que restringirlas es casi imposible.

Saludos.

Exactamente, la idea es aprender a vivir con ellas y no dominados por ellas, jaja.

Todo es un proceso y un aprendizaje, donde el equilibrio, es la mejor opción.

Muchas gracias por comentar :)