You are viewing a single comment's thread from:

RE: Participation in the SLC is Declining: Data, Questions, and Suggestions [EN – ID] Partisipasi Dalam SLC Menurun: Data, Pertanyaan, dan Saran

in Freewriters6 days ago

Gracias por este artículo, me permite visualizar ciertas cosas.

He sido estudiante activa desde que iniciaron los retos de aprendizaje. En algunos de ellos puedo decir con propiedad que en efecto no tenía conocimientos de lo estaba abordando y las clases sucesivas me ayudaron a ganar destrezas. Por otra parte, en otros ya tenía alguna base, al igual que otros participantes. Otro tercer grupo de cursos eran demasiado especializados o profundos, no importa cuánto quisiera aprender no podría involucrarme pues tendría que dedicarme exclusivamente a eso.

Lógicamente, como en cualquier curso que realizas los estudiantes destacados bien sea por sus conocimientos previos o por su dedicación en las tareas e incluso su evolución acceden a las notas más altas teniendo un buen sistema de evaluación. Mucho de esto es a criterio del instructor(es) y depende también de las reglas de participación.

Quizás me equivoque, pero creo que las variaciones por semana son bastante típicas, tendría que remitirme a otras temporadas para confirmar o descartar esta idea.

Ahora bien, en las gráficas comparativas de las temporadas 21,22 y 23, salvo la que corresponde al número de posts participantes, se observa claramente que en la temporada 22 hay un incremento de interés en los retos, lo cual decae en la temporada 23. Tiendo entonces a pensar que el mayor número de cursos disponibles (temporada 22) motivó una mayor participación, mientras la aparición de los clubes y la disminución de opciones (temporada 23) produjo el efecto contrario.

¿Acaso las participaciones en la temporada 22 vinieron acompañadas de un aumento significativo en el uso de IA, plagio u otros vicios? No tenemos esos datos.

En lo personal, no comprendo por qué habiendo logrado un incremento en la temporada 22 se cambió el formato y ahora con apenas una temporada de clubes se propone cambiar de nuevo.

Con la apertura a las propuestas de los usuarios se abren muchas posibilidades de una manera tal que no imagino qué rumbo tomarán los retos de Steemit, me siento un poco desorientada con las propuestas que vi hasta hace un par de días.

Muchas gracias por tus esfuerzos en este trabajo estadístico. Bendiciones.

Sort:  

Estoy de acuerdo contigo en que no se puede comparar tres meses porque las situaciones eran diferentes aparte de que después de tres meses todo el mundo se harta un poco, entran en juego otras cosas así que unas vacaciones como en cualquier escuela y método de enseñanza tampoco sería descabellado. Además, no creo que como afirma @adeljose ahora haya menos participaciones porque todos los que hacían IA ahora ya no puedan participar. Durante todos estos meses, pocas veces he visto un curso que me parezca lo suficientemente interesante como para dedicarle mi poco tiempo libre. He estado cocinando desde que tenía 7 años y he estado guardando recetas desde entonces, puedo reparar mi propia casa, electricidad, verter hormigón, reparar el tejado, coser ropa, hacer ganchillo, tejer, carpintería, sierra, taladro, arreglar el ordenador y lo que se te ocurra todo lo he aprendido años atrás. También creo, como tú, que hay cursos que son simplemente demasiado difíciles, absolutamente no para principiantes, y por eso los abandonas o YouTube es una ayuda mayor y más rápida. Tampoco creo que #learnwithsteem en sí sea realmente muy conocido, y el grupo que lo conoció y participó en él y lo abandonó definitivamente tiene una muy buena razón para ello, incluso si es sólo que después de unos meses lo has tenido por un tiempo, especialmente si no hay diversión y no hay comunicación mutua.

It's important to clarify that knowing a class or course doesn't mean you should feel excluded. I think it would be a clear opportunity to demonstrate your knowledge. Ultimately, the goal of the dynamics is to give users at least one reason to develop content.

Es importante aclarar que el hecho de que sepas sobre una clase o un curso, no tienes que sentirte excluido, creo más bien que sería la oportunidad clara para demostrar lo que sabes, al final de cuenta lo que se quiere es que los usuarios tengan al menos un motivo para desarrollar contenidos.

 2 days ago (edited)

I agree with you that you can't compare three months ...

In particular, I also agree with @blessedlife. But, statistics are there to compare the state of a particular topic over time. And beyond that, besides providing the possibility to draw provisional conclusions, it also provides the possibility to come up with more important things: questions like ‘what are the possible causes?’, ‘what are the possible consequences?’ This is where statistics finds its true usefulness. This kind of thing you will find to be common if you have been involved in crypto trading, for example.

In the case of SLC, I wondered whether the price of STEEM and SBD might have influenced the participation rate in the SLC, so I collected data up to season 20 (participation data and STEEM and SBD prices at the same time period). I have written down the results of my observations here. Statistics lovers would find this interesting, would you?

During all these months, I've rarely seen a course that seems interesting enough to dedicate my little free time to it.

Yes. One of the possible factors to why the so little participations in the last seasons of SLC. I remember there was seasons in years ago when I can participate in no less than 3 classes a week.

You can do home repair, cook, computer repair, crochet, knitting, but you did not participate in any of those classes or clubs. Why? Because of what? Couldn't find times? Because you already know about these things? Why don't just go like what @adeljose suggest to take it as "a clear opportunity to demonstrate your knowledge" ( I have often done just that in the challenge )? And by doing that maybe there are people who could learn one or two things from you. But then I think that maybe participating in the challenge is not really your thing. 😆

Estoy completamente de acuerdo contigo en el valor de las estadísticas. No se trata solo de exponer los números, sino de saber leerlos, interpretar lo que nos dicen. Respecto al valor de las monedas creo que no hay una relación clara, y en realidad es una cantidad de factores personales y de los propios retos que han influido en el descenso de las participaciones.

Por ahora, estamos a la expectativa de lo que sea la próxima temporada. Vi tu propuesta y si es seleccionada me alegraré por tu equipo pero difícilmente me verás allí 🫣, así que me disculpo de antemano, ya que para este tipo de retos no creo tener un conocimiento previo que me permita abordarlo, ni las herramientas materiales necesarias.

Quizás es eso, a Kitty no le anima participar en los retos, hay muchos usuarios que no participan en ninguno, ni antes ni ahora, solo aparecen en aquellos que los retan realmente o son su nicho, y prefieren la libertad de seguir creando su contenido en las comunidades o su blog a su manera.

Saludos

Los retos de aprendizaje para mí fueron una experiencia estupenda, con sus aspectos mejorables, como cualquier experiencia.

En efecto aprendí cosas nuevas para mí, puse en práctica y desempolvé otras que tenía en el olvido, creé contenido a mi juicio muy bueno, compartí y aprendí de otras personas compañeras de curso con las que interactué siempre que el tiempo me lo permitió. El que ya tengas un conocimiento no impide motivarte a participar pues por mucho que sepas de algo siempre puedes mejorar.

Tuve que invertir tiempo y dinero pero para mí valió todo el esfuerzo porque me sentí más satisfecha y fui más visible que con los retos de compromiso que aparte de tener una evaluación más subjetiva es más difícil lograr apoyo, muchas veces terminas leyendo lo mismo en muchos posts, mucho se criticaba la calidad de ese contenido. Hay personas que los prefieren porque requiere menos trabajo e inversión de dinero, a mí cualquier reto me toma tiempo por el nivel de exigencia que trato de imponerme.

Por otra parte, confirmo algo que leí en uno de tus comentarios y es que en cierto punto necesitas hacer una pausa para reorganizarte y ver qué vas a hacer a tu manera con lo nuevo que aprendiste. Sin duda, es una buena excusa para seguir creando más contenido. Eso es bueno para todos.

En la mayoría de los retos de aprendizaje en que participé por varias temporadas difícilmente podría haber uso de IA, en ese sentido fueron muy eficientes pero el nivel de exigencia en ciertos aspectos como hacer videos y la necesidad de comprar materiales quizás no permitió que más personas se sumaran. Por mi parte me alegra que lo que invertí fue retribuido con el apoyo de los curadores, lo disfruté para mí uso personal como al hacer una receta o crear una prenda de vestir y además es la época en que mi cuenta en la plataforma ha crecido más y ha sido más visible.

Estoy a la expectativa de lo que vendrá con las próximas temporadas, no sé cuál será la esencia de las mismas. En lo personal creo en la educación y aprender o crear en el marco de lo que es afin a mí siempre me va a resultar motivador.