“El tiempo lo sano todo”
A propósito de la frase: "El tiempo lo sana todo". He de decir que es falsa. El tiempo no sana nada; a veces más bien empeora nuestras condiciones anímicas y corporales. El detalle es que con el paso de los días, los seres humanos nos vamos acostumbrando a sobreponernos a las crisis, de modo que el "tolerar", el "resignarnos" y el "acostumbrarnos" se asume como sanación.
Existen duros golpes en la vida como decía el poeta César Vallejo que nos cambian para siempre. Es cierto que con el tiempo, los morados de la piel desaparecen, que las lágrimas no afloran, sino que se acumulan en nuestro interior, y así nos vamos ahogando en ellas, en un dolor que nadie ve, pero que nos mata lentamente con cada segundo que marca el reloj:
Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma… ¡Yo no sé! (César Vallejo)
El tiempo no sana nada, más bien agudiza los dolores. Mi papá murió cuando yo tenía 17 años; y me dolió no verlo más, pero seguí mi vida de juventud sin sentir que con su muerte algo cambiaba dentro de mí. Ahora que soy adulta siento y vivo con conciencia la importancia de lo perdido. Recuerdo a papá de un modo más vívido, siento que su partida me dejó sueños incumplidos, la nostalgia me asalta en las noches; y esto nunca lo había sentido en mis años de juventud.
Él como todo joven de este país emigró a Colombia, y allá encontró la muerte. Estuvo hospitalizado sin tener a nadie que lo cuidara; nosotros rezábamos, e hicimos todo lo que pudimos para que mi hermana viajara a estar derca de él. Pero, lamentablemente, cuando ella iba en el trayecto, nos llamaron del hospital para decirnos que mi sobrino había fallecido.
Mi hermana llegó al hospital y se encargó de arreglar todo, cremaron a mi sobrino y hoy día sus cenizas están en nuestra casa. Por lo menos nos da tranquilidad saber que sus restos están con nosotros.
Lamentabemente, el destino nos sorprende, y todos los sueños de mi "bebé" quedaron en una cajita de madera, que son nuestro mayor tesoro.
¿Qué hago para sanar?
Recordarlo siempre, pues lo que se recuerda nunca muere.
Siempre dicen que el tiempo cambia las cosas, pero en realidad se tienen que cambiar por uno mismo (Andy Warhol).
Me gustaría invitar a @evagavilan, @casv y @senehasa. Aquí la información
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
@tipu curate 2
Upvoted 👌 (Mana: 8/10) Get profit votes with @tipU :)
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord
Nunca me ha puesto a pesar de esa manera amiga, pero es totalmente cierto, el tiempo en muchas ocasiones no borra los malos recuerdos, en cambio nos permite vivir con ello y tolerarlo, la historia de su sobrino en serio me ha llegado al corazon.
Gracias por tus palabras, mi apreciado amigo. Un abrazo.
Tienes mucha razón amiga no es el tiempo el que nos cura las heridas sino nosotras las que nos volvemos más fuerte y aprendemos a manejar y comprender mejor las perdidas que sufrimos
Gracias por tu valioso comentario, amiga querida.