SLC23-W1 | Aprendamos sobre macronutrientes.


Hola chicas, @nahela y @franyeligonzalez, es un gusto saludar y poder participar en este curso que me cae como anillo al dedo, pues les cuento que desde el 6 de enero hice la promesa de cambiar mis hábitos alimenticios, aprender a comer saludable y así cuidar de mi cuerpo de una mejor manera, ¿a quién le hice esta promesa? pues es una promesa y compromiso que tengo conmigo misma. Aprovecho la oportunidad para invitar a mis amigos: @adriancabrera, @mile16 y @zory23
¿Considera usted que ha estado llevando una alimentación saludable?
Como les comenté, desde inicios de este año he llevado una alimentación saludable en comparación al resto de mi vida, sin embargo, considerando toda la información que nos han proporcionado, aún tengo que mejorar algunas cosas, como el consumo de los embutidos, los cuales han resultado ser mi debilidad, al igual que los snacks, pero como todo es un proceso, voy transitando el mío de forma satisfactoria y puedo decir que llevo una buena alimentación, encaminada a ser saludable. Actualmente, no consumo azúcar, refresco, jugos, postres, pan, arepa, pasta ni arroz; y, he incorporando a mi dieta regular: muchas ensaladas, verduras, frutas, yogurt y frutos secos.
Pero, aún están presentes las proteínas procesadas como el jamón, la mortadela, las salchichas y los huesitos ahumados, de vez en cuando como alguna fritura como el tostón, esos son algunos alimentos que me ha costado suprimir de mi dieta, y que hoy me queda bastante claro que no son saludables.
![]() | ![]() |
---|
Tal como mencionan, no se trata de hacer una dieta, es algo que he tenido claro desde que tomé la decisión de comer de una forma distinta, de hecho, me ha pasado que, cuando me encuentro con colegas y rechazo el café porque tiene azúcar me preguntan que si estoy a dieta y a dicha pregunta, respondo: No, es que estoy comiendo saludable.
Comparta 1 imagen en la que podamos apreciar una proteína recomendada versus una proteína no recomendada y cuál es el método de cocción que usa normalmente para cada una.
En la fotografía pueden observar dos proteínas que tengo en casa:
- Huevo: Recomendada
- Jamón: No recomendada
Ambas las consumo con regularidad, de hecho, las cocino juntas para desayunar, suelo colocar el jamón a la plancha, le doy algunas vueltitas y luego coloco el huevo para que se cocine, una pizca de pimienta, sal al gusto y al servir acompaño con queso rallado o guayanés. Ese fue mi desayuno de hoy y el de casi todos los días. El huevo resulta ser una excelente proteína para desayunar y aunque lo hago a la plancha, cometo el error de acompañarlo de una proteína procesada como lo es el jamón, ya que aunque me fascine no es saludable, es algo que tengo que ir suprimiendo de mi dieta regular.

Comparta 1 imagen en la que podamos apreciar una grasa recomendada versus una grasa no recomendada y explique de que forma la consume normalmente.
En cuanto a las grasas, tengo:
- Semillas de lino: Recomendada
- Aceite: No recomendado.
En cuanto a las grasas, estoy comiendo casi todo a la plancha pero aún sigo comprando el aceite ya que a veces lo uso para hacer tostones tipo patacón ☹️ y aunque antes un litro me duraba como 10 días, porque me encantaba estar haciendo tajadas y papas fritas...! ese envase de la fotografía es el primero que compro en este año, pero tengo en mente preparar la receta para hacer manteca de cerdo que compartió la amiga @mile16 y así dejar de comprar aceite de una vez por todas.
En cuanto a la semilla de lino, esta se la coloco a la avena (en ojuelas y harina), junto a semillas de ajonjolí, esto lo hidrato con un poco de agua, le coloco un huevo y me hago unos pancitos, pero suelo rellenarlo con jamón.

Comparta en imágenes platillos (al menos 3) que normalmente prepara en casa, identifique los grupos de macronutrientes explicados en clase, evalúelos según lo entendido en esta clase y explique si cambiaría o no la forma en que los ha preparado
Esto es lo que suelo desayunar, tortilla con jamón y un poco de queso. Entre los macronutrientes, contiene dos proteínas recomendadas, como lo es el queso y el huevo, esto lo preparo a la plancha, pero le agrego una proteína procesada y no recomendada como es el jamón. Cambiaría la preparación de este platillo, sustituyendo el jamón por vegetales, como la espinaca que me aporte vitaminas y así sea realmente un desayuno saludable.

Estos fueron mis almuerzo de ayer y hoy, en ambos está presente una proteína recomendada, como lo es el pollo, el cual preparé sudado, le puse un poco de sal, condimentos y ajo. En cuanto al carbohidrato, un día preparé papa y el otro plátano, en ambos casos los hice sancochados. en estos platillos está presente la ensalada de tomate, cebolla y lechuga, la cual aderecé con un poco de vinagre y sal al gusto, la ensalada se encarga de aportar vitaminas. Considero que ambos almuerzos son bastante saludable y que podría continuar preparándolos de la misma manera.
![]() | ![]() |
---|
Esta semana sólo compré pollo y es lo que muestro, pero en otras oportunidades hago el bistec o pescado a la plancha, la ensalada algunas veces le agrego brócoli y cuando tengo yogurt le coloco un poco
![]() | ![]() |
---|
Me alegra aprender acerca de los macronutrientes (recomendados y no recomendados), e impulsarme a seguir cambiando mis hábitos alimenticios, ya que me permite cuidar de mi salud y mejorar mi peso, como experiencia personal les comento que desde inicié con estos cambios en mi dieta, en la cual el azúcar quedó suprimida mi peso ha mejorado notablemente, me siento menos inflamada, con más energía y mejor.

Si quieres saber un poco más de mí, pues te invito a conocerme:
- Todas las fotografías son mi propiedad, tomadas para el uso exclusivo de Steemit

Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server
Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia
Vaya me abriste el apetito con esas imágenes. La comida a la plancha me gusta mucho así como las ensaladas. A veces resulta difícil sustituir el aceite pero realmente hay alternativas más sanas para evitar la fritanga.
Tus recomendaciones me parecen acertadas, veo un balance. Me gusta cuando se utilizan los alimentos verdes. El azúcar es un gran desafío pues está en todas partes y realmente cuando se controla su consumo mejoran nuestros niveles de salud.
Te deseo mucho éxito y buen apetito...!
Gracias por tu amable, comentario. Saludos y bendiciones.
Saludos y buena suerte..!
Este parece aprendizaje es muy bueno, para saber a ciencia cierta lo q7e es recomendable para cambiar acertadamebte acerca de los.macronutrientes recomendados para consumir.
Las medidad tomadas desde enero, para realizar cambios en los habitos alimenticios y los resultados han sido buenos, ahora con las presentes orientaciones y guia seran muchisimo mejor.
Gracias por la invitacion.
Deseando mucho exitos en todo lo que hagas.
Gracias por tu amable comentario. Saludos y bendiciones..
Este curso me interesa mucho, proque requiero realizar modificaciones y sustentar adecuadamente mis habitos alimenticios para corregirlos de manera permanente.
Gracias por la invitacion.
Amiga para nosotros lis venezolanos es tido in reto comer saludable pero no es imposible y cuándo uno se lo propone mucho mas si te colocas como meta como en tu cadi lo puedes lograr todo sea por la salud.
Creo que vas a sacar 20 puntos en este curso porque tus comidas quedaron muy bien.