El legado Familiar
Sonó el teléfono, lo que indicaba la entrada de un mensaje. Una de mis hijas quería la receta de la abuela, Sí, de las galletitas de 7 granos y arándanos que tanto gustan a la familia; todos ayudamos en su preparación en Navidades; pues todos llevamos para nuestros hogares, después de las festividades.
Mientras buscaba el folder o cuadernillo que mi madre había formado con la carátula de un viejo libro, mis ojos detectaron su letra sin igual. Ella a su vez le daba el crédito a su madre -extraño, pensë- Entonces concluí que la receta entraría al legado de la cuarta generación de la familia. Me pregunté: ¿ qué otros legados o herencias pueden pasarse de una generación o otra?
Hola, buen sábado , queridos amig@s de steemit!
En el estudio de la riqueza personal también cabe analizar las tradiciones familiares; en el anterior relato vemos algo simple, que también marca la historia personal y por ende de generaciones.
De manera sencilla expondré un par de ejemplos de cómo una tradición o cultura generacional logran ayudar o estancar el desarrollo sano de una persona.
1- "Riqueza" En el cuarto lugar de las dinastías familiares más acaudaladas de América Latina aparecen apellidos que se remiten a los intereses cerveceros. La familia Santo Domingo, de origen colombiano, agrupa a los hermanos Alejandro y Andrés, cada uno con un patrimonio estimado por Forbes en US$4.900 millones. También es miembro del clan Julio Mario Jr., sobrino de los anteriores, con US$2.600 millones en el banco; y con una fortuna semejante, su hermana Tatiana, hoy casada con un miembro de la familia real de Mónaco. Todos son descendientes del patriarca familiar: Julio Mario Santo Domingo, fallecido en 2011, quien convirtió a la empresa cervecera Bavaria, en la más importante de Colombia antes de venderla a cambio de un porcentaje accionario de 15% en el grupo SABMiller, la segunda mayor productora de cerveza en el mundo.
2- "La pobreza" no tiene “apellidos” ni “prefijos.” Relataré un cuento de tantos anónimos de la escasez. ^^ La madre, su hija y su nieto de 5 años, han estado viviendo en la estación de trenes durante dos días. Les faltan 20 dólares para comprar pasajes e ir a su aldea; regresan de un funeral. Esperan que llegue un familiar y traiga unos 25 dólares; el pariente no llega – posiblemente, porque tampoco tiene el dinero. La pensión de la madre es de 50 dólares mensuales; la hija trabaja a veces en limpiezas de casas, y a veces no; el nieto no va a la escuela, porque no hay recursos . Un pariente había muerto, juntaron todo el dinero que tenían y fueron a su despedida. – Uno tiene que dar una decente despedida y sepultura humana, dicen sus tradiciones. - Así dice la anciana: Con mis condiciones es posible sobrevivir, pero es muy difícil; es más fácil morir.^^
Según estos ejemplos; cada niño nace con una historia genética, vincular y emocional, heredará la carga de recomponer a la familia a partir de alianzas y linajes con los que ha nacido; por tanto hay una historia que lo preexiste de la cual puede: ser heredero transmisor con nuevos desarrollos, o ser prisionero de ella.” (Ver: Aporofobía = Miedo a la pobreza.)
"Un árbol sano, como decía Jodorowsky, permite la transformación, la mutación y el avance; un árbol enfermo buscará que siempre crezcan ramas sobre heridas, perpetuando así el dolor. Podemos concluir que si ese niño nace en un entorno enfermo puede llegar a convertirse en el sanador de la riqueza familiar. Aclarando por riqueza un conjunto de buenas y sanas costumbres. Entonces, cada niño al nacer, se enfrentará con su legado; dependerá de la capacidad de emprendizaje que se le acerque, que busque o que acepte.
Hasta pronto , querid@s amig@s , con otro enriquecedor capítulo.
- Agradecimientos: - Video de Youtube- Pixar/Disney
- Fragmentos de Artículos de Wikipedia y Google.