You are viewing a single comment's thread from:
RE: La Semana Lectora **Promoción y lectura** (Edición 16)
Aquí dejo mi publicación
https://steemit.com/spanish/@seifiro/elparadigmadellocoreflexin-uwqfpuk00i
Aquí dejo mi publicación
https://steemit.com/spanish/@seifiro/elparadigmadellocoreflexin-uwqfpuk00i
La locura creativa y las angustias de los genios no son lo mismo que la esquizofrenia patológica. Hay irrealidades que te hacen inmortal.
Mi comentario en tu post, aquí solo agrego que excelente trabajo, mi respeto
Hola! me alegro de verte por aquí. Chicos el post de @seifiro es muy bueno, lo recomiendo; pasé a hacer la lectura con @autovoters. Dejé el siguiente comentario:
¡Excelente!
Muy buen ensayo,@seifiro, que va desde el cuestionamiento a cierto uso normativo o superficial de las palabras hasta la relativización de la concepción de la locura. Ciertamente, las palabras cargan con su doblez, con su contrariedad, concretada en el uso que las desgasta; y entre ellas la palabra "locura" y "loco". La investigación y tesis expuestas por Foucault sobre la locura son de las más respetadas por mí, pero también las de Deleuze y Guattarri, entre otros. Igualmente, aprecio mucho el libro Sol negro. Depresión y melancolía de Julia Kristeva. La lógica de la normalidad y el encierro también nos amenaza.
Espero comentar un día de estos un poema clave sobre el tema de uno delos escritores venezolanos contemporáneos más lúcidos, Armando Rojas Guardia.
Gracias por tu texto. Saludos.
Gracias por este comentario @josemalavem me motivó a buscar a Deleuze y Guattarri, mi respeto.
La locura creativa y las angustias de los genios no son lo mismo que la esquizofrenia patológica. Hay irrealidades que te hacen inmortal.
Mi voto y comentario en tu magnífica publicación, @seifiro.
Deje un comentario en tu post! me gusto mucho tu post sobre la locura, saludos
Hola, @seifiro. Dejé en tu página mi comentario:
Jejejeje. En este comentario, apreciado @oacevedo, destacas otra acepción de loco, jejej
Me gusta tu publicación. Pone en el tapete la doble interpretación de la palabra loco. Mejor dicho, la múltiple interpretación de ella, regida por el ámbito social que la exprese o reciba. Pero aún en el ambiente familiar, utilizamos esa palabra con fines diversos: de alguien muy gracioso: es un loco de atar, el loquito callejero, toma decisiones locas (incomprendidas, fuera de lugar) y muchas otras.
Excelente publicación
Votado en el post.