SLC-S24/W3 - Powerful Debate | Love & Arguments


Fuente: Pixabay

*

Hola chicas. Después de leer el desafío de esta semana he decidido participar en el tema 1 - En una relación matrimonial pueden ocurrir malentendidos, pero en ese caso, ¿debería ser el marido siempre el primero en pedir perdón o disculparse, o deberían ser ambos los primeros en pedir perdón? El error debe admitirse.


A continuación, ofreceré un texto para mi debate y explicaré mi punto de vista.


Debate

Una joven pareja, de veinticinco años (ella) y veintinueve años (él), después de dos años y medio de noviazgo decidieron contraer matrimonio. Ya habían convivido por más de un año y durante ese tiempo ella logró terminar su carrera universitaria. Él, por su parte, ya era técnico superior universitario en publicidad, y tenía trabajo.

La decisión de casarse no sólo se basaba en el amor sino en valores como el respeto y la confianza. También deseaban crear juntos una familia.

Durante su período de noviazgo yo estuve cerca de esa pareja porque ella es mi amiga. Hubo dos situaciones que me llamaron la atención y fueron los acuerdos a los que llegaron.

El primero era tener sólo dos hijos. El segundo era que cualquier inconveniente tenía que conversarse en el momento en que ocurría. Es decir, nada se podía dejar para más adelante. Problema que no se hablase, “prescribía” tal como decía mi amiga. Prescribir en términos legales es que caduca o expira.

Ese matrimonio, del cual fui testigo, tiene hoy veintisiete años y dos hijos.

Para mí, ellos son ejemplo de que una pareja, que aún siendo joven, pudieron tomar decisiones transcendentales que favoreció la sana convivencia en el tiempo.



Fuente: Pixabay

Todo matrimonio puede tener discusiones o problemas. La convivencia no es fácil. Sin embargo, un matrimonio debe estar basado en respeto, confianza, amor, comunicación y acuerdos.

Una pareja no debería estar pensando en quién tiene la culpa de algún hecho en particular. Un matrimonio no debería estar pensando en quién debe disculparse primero porque esa actitud implicaría que no existe una buena comunicación.

¡Tener fallas es de humanos!

¿En qué consiste el acuerdo de mis amigos? Sencillamente, que al ocurrir algún inconveniente deben hablar inmediatamente para reajustar lo que haya que arreglar. ¿Eso es pedir disculpas? No.

Eso significa que si hubo un error de alguna de las partes debe manifestarse, sin discutir.

Por ejemplo:

Si él salió de parranda, y llegó en la madrugada, y a la mañana siguiente toda la armonía del hogar se alteró porque él no fue a trabajar y los niños llegaron tarde a la escuela porque él no los pudo llevar y ella tuvo que asumir esa responsabilidad con los niños. Entonces, ese hecho se habló la noche siguiente.

Ella no esperó que pasaran varios días para manifestar su incomodidad. No! Porque el problema preescribe! Según sus acuerdos.

Esa misma noche, después de la cena, ella le dijo que esa situación no podía volver a ocurrir. Ella estuvo preocupada porque él no llegó, como siempre, a su casa. Los niños llegaron tarde a la escuela e incluso ella tampoco fue a trabajar para cuidarlo pues estaba “enratonado”.

Enratonado en Venezuela significa que se sentía mal como consecuencia de haber bebido alcohol en exceso.

Él escuchó todos los argumentos de su esposa y le dijo que se había encontrado con unos amigos de su infancia y se fueron a beber. Luego, cuando se dio cuenta era ya de madrugada.

Sí se disculpó y comprendió, de inmediato, que esos encuentros con sus amigos no pueden ser causantes de toda la alteración que vio su hogar.

Por lo que llegaron a un nuevo acuerdo: nada de beber en exceso y siempre llegar en los horarios acostumbrados a la casa. Cualquier, eventualidad llamar para decir dónde está y con quiénes está.


Vivir en pareja disculpándose, o pensado en las disculpas, significa que ninguno está asumiendo una sana comunicación ni una buena convivencia. Significa que se irrespeta a la pareja y que la disculpa lo subsana todo.

Existen muchas fórmulas mejores a las disculpas o a buscar culpables. Cada matrimonio debe encontrar la suya.

Conozco matrimonios que después de 15 o 20 años de casados entran en una fase de divorcio y los argumentos son:

Él: “¿No te acuerdas que hace 8 años tú te encontraste con un amigo y no me dijiste quién era?”

Es decir, él nunca conversó con ella de esa salida inusual que tuvo con un amigo. Es decir, ocho años después, en pleno divorcio, es que le manifiesta que no le gustó una salida que ella tuvo con un amigo.

Si lo hubiesen conversado en el momento ella le hubiese dicho que el supuesto amigo no era ningún amigo sino un colega de otra compañía y que estaban haciendo unos proyectos juntos para sus empresas.

La confianza es fundamental en un matrimonio. Hablar con la verdad es esencial para avanzar juntos en una relación.

Admitir errores es sano, sin presiones, porque no somos perfectos.

Pero admitir errores no significa disculparse ni tampoco significa que no se vuelvan a cometer.

Pienso que este último punto es necesario tomarlo en cuenta. Al admitir un error también se debe avanzar hacia no repetirlo porque entonces no hay aprendizaje asimilado.

Por otra parte, cada ser humano tiene su ego; esa es una característica individual. No obstante, en el matrimonio no se es uno sólo, somos dos! Por lo tanto, aunque el ego puede moldearme como individuo, en la pareja se debe transitar por el camino en que ambos podemos ser auténticos sin ofender o faltar al otro.

Finalmente, pienso que vivir buscando culpables o esperando, permanentemente, disculpas no es el mejor camino para una pareja. Hay que admitir errores, hay que corregir o cambiar lo que haya que cambiar, y hay que ser feliz en armonía, respeto, confianza, comunicación y amor.


En este debate invito a @gertu, @zhanavic69 y @marito74 para participar en: Steemit Challenge S24W3 - Powerful Debate -Love vs Arguments.

Muchas gracias por leerme y bienvenidos sus comentarios.

¡Saludos infinitos!

Los banners de esta publicación fueron diseñados por mí.

Sort:  

Hola bella gracias por la invitación.

Leo lo de la pareja y me dio admiración como risa, porque mi relacion matrimonial que ya no existe...... éramos así todo era entre los dos, el mercado, gastos de la casa, los hijos, de recreación, compartir con amigos, donde nunca y es verdad nunca hubo discusión alguna.

Y muchos nos veían como la familia feliz, la pareja que nos llevábamos bien hasta que un día así de la noche a la mañana, me dice que se va de la casa, bueno pego si pero tampoco me iba a rebajar a llorarle porque aun tengo mi conciencia tranquila, que nunca le falte, pero el si tenia sus faltas, pero lo deje así, porque primero mi paz mental.

Y en este caso es el quien debe pedir disculpas, el perdon que se lo pida a Dios.

Tú historia es igual al de otras mujeres, al de otras parejas, que en no terminaron juntas.

Es importante ser feliz, uno ser feliz; tener esa paz mental que nos ayuda a superar los momentos tristes.

No existe una fórmula, un esquema, ni un modelo, para lograr que un matrimonio funcione de manera armoniosa y que sigan juntos hasta que Dios quiera.

Se me hacen muy difíciles estos debates precisamente por eso. Mi visión y punto de vista es de acuerdo a mi experiencia.

Un consejo mío puede ser útil para un matrimonio mientras que para otro no.

Pero bueh, creo que leyéndonos podemos reflexionar.

Un gran abrazo y gracias por tu sentido comentario.

Hola amiga, cada pareja es un mundo diferente y un mundo compuesto por dos, aunque románticamente se quiera ver como uno, lo cierto es, que para convivir en paz y armonía hay que establecer reglas previas para no encontrarse con sorpresas, vemos muchas parejas con años de noviazgo, pero que duran muy poco en el matrimonio, porque no se conocían, por falta de comunicación, por no establecer normas, en fin, como dices, lo que funciona para unos, puede que para otros no.
Fue un gusto leerte.
Saludos, te deseo mucho éxito.

Gracias amiga @genomil por haberme leído y haber comprendido mi punto de vista.

Lo más seguro conocemos un guacal de parejas que fueron novios ejemplares pero matrimonios desastrosos. La convivencia no es fácil y la comunicación es fundamental.

Tenemos que lograr hablar el mismo idioma y llegar a acuerdos. Eso no garantiza nada pero ayuda muchísimo a la armonía de la pareja.

Me encantó tu visita. Gran saludo!

La comunicación es y será la base para todo entendimiento. En un matrimonio siempre se realiza un acto de unión, es una pérdida de la independencia para hacer una relación de unión de dos. Todos deben participar en las decisiones que se toman.
Salir con amigos, quedarse tarde, compartir gratos momentos con terceros, no puede ser una limitante en una relación, pero si debe ser comunicado para evitar desacuerdos.

Tanto en la vida marital como la familiar y la de amistad deben basarse en tener una buena comunicación. Cualquier lazo se puede romper por malos entendidos. Y en las rupturas se pierde la confianza y el lazo nunca será igual.

Gracias por etiquetarme, te deseo éxito.

Mil gracias por haberme leído y dejarme este comentario que vale oro.

En efecto, en las alianzas matrimoniales puede haber pérdidas acordadas.

Recuerdo una profesora que fue muy amiga mía que le encantaba ir al cine. Después de casarse dejó de hacerlo. Un día que nos encontramos por el centro le eché broma y le dije que la vida de casada la había alejado del séptimo arte. Me dijo que a su esposo no le gustaba el cine y que tampoco le gustaba que ella fuera de 7 a 9 porque lo veía peligroso.

Pasado los años, ella regresó a las salas de cine acompañada de amigas o el esposo la llevaba y luego la buscaba. Comunicación y acuerdos.

En fin, la vida de dos no es sencilla pero la comunicación es la herramienta fundamental para que la pareja pueda superar muchos obstáculos.

Un gran saludo!

Esa amiga suya es una mujer muy inteligente, porque las pasiones no se matan así como así. Mucho menos se pueden apagar porque a otros no les agrade.
Pienso que si a su amiga no se le hubiese ocurrido el diálogo con su esposo, ella a la larga hubiese sucumbido a la frustración. El amor lo puede todo, incluso a llegar a términos en la pareja que a los dos les convenga. Es el caso de su amiga. Con inteligencia y buena comunicación hoy es más feliz que antes de la prohibición a su pasión.

Fue muy placentero de mi parte leer su retorno en el comentario. Reciba mi abrazo fraterno.

Precisamente la falta de comunicación crea los malentendidos y genera la desconfianza. Cuando se dejan pasar las cosas que alguno de los dos considera insignificante para el otro es determinante, se generan los conflictos de padre y señor nuestro.

No hay que dejar que la sangre llegue al río por una disputa o discusión que probablemente no tiene fundamentos.

El matrimonio es un acuerdo de dos que se someten a las reglas del amor, la confianza, el respeto y la tolerancia, porque no hay pareja perfecta, por el contrario es la principal prueba de lo humana que es.

Saludo y éxitos..!

Gracias @casv por tu lectura y comentario. Hiciste un extraordinario resumen de lo que pienso.

Además, para ponerlo en criollo me dejaste un refrán muy preciso de lo que no debe ocurrir.

No hay que dejar que la sangre llegue al río..

Te agradezco sinceramente tu visita por mi post. Gran saludo!

¡Holaaa Marcy!🤗

He conocido casos donde aseguran que cuando se es así de organizado, las parejas son señaladas de extremistas. Sin embargo, yo pienso que eso está muy lejos de ser así, ya que cuando las reglas del juegos están claras desde el comienzo, son muchos los problemas que se pueden evitar y, en lo personal, siento que eso también es una manera de ser organizado.

Si las cosas no se hablan, automáticamente abrimos un hueco que acumulando todo lo que vamos dejando ahí y, en el momento menos esperado, va a estallar ese montón de desperdicio.

Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚

Te confieso que después de haber oído esa frase de:

Lo que no se dice, prescribe.

Y ver el éxito que ha tenido en esa pareja, yo misma la aplico.

Hay tantos malentendidos que podemos evitar si lo conversamos, no dejando pasar mucho tiempo.

En fin, no podemos ofrecer el modelo de la felicidad ni de la ausencia de problemas pero podemos inspirar con valores a los demás.

Gracias por los buenos deseos. Gran abrazo!

Checkcomment
Plagiarism Free
AI checkhuman
Ladies universex
Burnsteem250%
On powerdownNo

MOD's Observations/suggestions
Greetings, Thank you for being a part steemit challenge season 24, we present your assessment

I am telling you many mistakes, my friend, you have shared a very beautiful story here. First, you presented the story in such a beautiful way that your story was enough to attract people to read the story to the end or to pay attention. Also, you started the story with a love story in which a couple, after loving each other for a few years, decided to get married and they did not make a big mistake in deciding to get married.Rather, they made the right decision when they were young, and as a result of that decision, they have been living together under the same roof for many years and have children. It is very good that any relationship or relationship between a couple survives and if there is equality of love, trust, and understanding, then it is definitely good. Whether it is a story or real life, it is definitely good to hear or see.

Descriptionscore
Debate,quality and effort5/6 marks
Writing and markdown2/2 marks
Compliance to instructions2/ 2 marks
Total marks9/10

Keep Sharing Quality Posts With Us.

Gracias por el comentario, la verificación y la evaluación.

Muchas bendiciones.