LA LECTURA | Importancia - ¿Por qué leemos?
La lectura
La lectura es una actividad fundamental en el trabajo diario de muchas personas y, en especial, en la vida académica. Es una de las principales habilidades que se adquiere en la escuela y es el vehículo más importante para el desarrollo de una persona.

fuente
El mundo en que vivimos está lleno de mensajes escritos. Podríamos decir que somos lectores en permanente actividad, lo que ocurre es que el hábito de la lectura está tan enraizado en nosotros que, al ejercitarlo, ni siquiera lo advertimos; es decir, no somos conscientes de la actividad que realizamos.

fuente
La lectura es el modo más importante de recoger información y, por ello, se puede considerar como la llave del conocimiento.
Leemos por múltiples motivos: para buscar información que interesa, para disfrutar, o incluso, superficialmente, para saber el contenido de un texto o de cualquier otra cosa.
Leer bien y rápido son dos privilegios que nos da la vida y no debemos despreciarlos porque ellos te permitirán ser una persona informada y formada, con capacidad para decidir por ti mismo, sin tener que depender de otra persona. Saber leer bien nos convierte en personas autónomas e independientes.
El aprendizaje de la lectura no acaba cuando terminas la escuela, sino que dura toda la vida. Si sigues estudiando, observarás que de cada materia nueva que estudies deberás aprender un nuevo vocabulario. Te darás cuenta que puedes leer todas las palabras pero que desconoces el significado de muchas de ellas.

fuente
La lectura es la actividad que realizamos cuando nos ponemos delante de un libro y entramos en conversación con lo que nos dice su autor.
Es una actividad compleja que exige la puesta en funcionamiento de una serie de habilidades que permiten convertir los símbolos en significados. Es decir, la captación inmediata del significado de lo escrito. La lectura significa comprender de forma inmediata el significado de la palabra.
La lectura permite acceder a gran cantidad de información, y es a través de los textos como se logra un buen proceso de comunicación.
Leer es una actividad imprescindible y hacerlo bien es una ventaja para cualquiera. Una función tan usual como la lectura puede ser mejorada con objeto de obtener un máximo rendimiento en lo que se refiere a la rapidez con la que se lee y al grado de comprensión de lo leído.

fuente
Adapta el ritmo de la lectura al tipo de texto que leas y relaja tu mirada, realiza una lectura continuada del texto, aunque te parezca que no has captado una idea concreta, y procura mantener la concentración en lo que estás leyendo para conectar mejor con las ideas reflejadas por el autor.
Cuando la velocidad de lectura es menor a la de pensamiento, la comprensión del texto disminuye, y la lectura requiere más esfuerzo. La lectura sólo adquiere sentido si eres capaz de interpretar lo que el autor quería comunicar. Lee activamente, sin vocalizar ni subvocalizar, pendiente únicamente de captar las ideas del autor.

fuente
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://fernandomedina22.blogspot.com/