You are viewing a single comment's thread from:
RE: Una gran coach que no sabía leer
Hola @endopediatria! gracias por tu comentario. El alfeñique es un dulce que se prepara con el jugo de la caña que se somete a cocción de allí sacan la melaza y el papelón, la melaza la baten mientras se cocina y va tomando la forma de una pasta elástica que mezclan con anís dulce, clavos de olor y otras especies, se trabaja con las manos dándole vueltas y la pasta está caliente como se muestra en la imagen:
![](https://steemitimages.com/640x0/http://i.eldiario.com.ec/fotos-manabi-ecuador/2015/06/20150604040000_creen-en-el-proyecto-de-ingenio-azu.jpg)
En Venezuela se le conoce como alfeñique cuando la presentación es pequeña y la envuelven con papel celofán y batido cuando la presentación es grande y la envuelven con hojas de maíz.
![](https://steemitimages.com/640x0/http://i.eldiario.com.ec/fotos-manabi-ecuador/2015/06/20150604040000_creen-en-el-proyecto-de-ingenio-azu.jpg)
En Venezuela se le conoce como alfeñique cuando la presentación es pequeña y la envuelven con papel celofán y batido cuando la presentación es grande y la envuelven con hojas de maíz.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://t1.rg.ltmcdn.com/es/images/3/3/4/img_melcocha_15433_600_square.jpg)
Ah ok. Mi abuela le decía alfandoca o así lo recuerdo. Gracias por la ilustración.
Gracias a ti, si, también se le conoce como alfondoca y alfondoque. Saludos