Exilio
(Fuente: http://www.analitica.com/actualidad/actualidad-nacional/crece-el-impensable-exodo-de-venezolanos/)
Hoy abrí los ojos, convencido por fin de mi exilio.
Ahora más que nunca, extrañándote, me siento fuera del país que me vio nacer.
¡Gran vaina! No creo en paises, ni en banderas. Pero tengo dos pasaportes; me preguntan mi gentilicio y siento ambos. Otra cosa que siento es la lejanía, el exilio...
«Los que se quedan también son exiliados» dice Miguel Littín, cuán cierto.
Lo noto al caminar por mi ciudad natal. La "Potente" Caracas. Potente en olores, en crímenes y en inmundicia. Me refugio en la lectura (mala idea). Comienzo con Venezuela; jodidamente Sudaca, sudaca hasta el subsuelo. Leo seis o siete libro, me agobio y lo dejo.
Salto a Vargas Llosa, con su pintoresca ideología (izquierda, derecha, izquierda); de ahí al Gabo, con su enrevesada sintáxis que siempre veré como una suerte de barroquismo tardío-realista-magicista. Evidentemente, al leer treinta páginas me harto y lo dejo. Mi mente esta agotada de pensar tantas "boludeces"
Me decanto por Galeano, con su prosa-verso-crónica, fresca, directa, sincera, sentimental. Decido que será la lectura de Metro de hoy.
Las lecturas de Metro son curiosas; funcionan según el humor y el aire del vagón (¿quién no ha dejado de leer para abanicarse con el libro?)
Yo no lloro, tampoco soy nacionalista. No uso camisas Vinotinto, no llevo banderas, escudos, ni ando por ahí diciendo que soy venezolano.
Galeano es otro tema, sus relatos cortísimos, explicados como si fuesen para niños, están empapados de una complejidad que raya en lo absurdo. Su revolución fue literaria (a diferencia de la cubana y la bolivariana). Galeano es capaz de hacerte viajar a donde sea. Al principio del mundo, o al final del mismo.
Leyendo a Galeano me siento en Montevideo. Acompañándote.
Quizá es su calidad de exiliado, ya dije que me siento uno, aunque no he dejado el país. La gente seguro piensa: "este es un exiliado chimbo", pero hasta mi abuelo se sentía exiliado cuando se encontraba en su tierra, en Italia.
que gran escrito! también soy de Venezuela me dio nostalgia leerte, te dejo mi ultimo post fotográfico para que le eches un ojo, espero que sea de tu agrado
https://steemit.com/spanish/@bawer/mi-mejor-fotografia-concurso-votovzla
Ya le echo un vistazo. Gracias por leerme.