Saludos y bendiciones a nuestra facilitadora @beautiful12 y ha todos sus visitantes Steemians, me alegra estar por primera vez con ustedes en esta oportunidad en el patronaje de Ropa íntima para dama en su 5ta semana gracias a la invitación de nuestras amigas @blessedlife y @federicojavier.
🔹🩲🔹
Materiales para el patronaje |
🩲🔹Lápiz.
🩲🔹Bom.
🩲🔹Papel Bom.
🩲🔹Cinta Métrica.
🩲🔹Regla.
🩲🔹Marcador Negro.
🔹🩲🔹
En la clase nuestra facilitadora nos enseña 3 patrones, tales como: la panty de blonda, el cachetero en blonda y el boxer, cabe destacar que todos me encanta, pero me incliné al primer patrón que es el de panty en blonda.
🔹🩲🔹
Tome 1/2 papel bom de reciclaje para trazo del patronaje, en el se realizó un rectángulo de 40 cm de largo por 10 cm de ancho y en cada extremo marcaremos nuestro punto A, B, C y D.
🔹🩲🔹
Para obtener el punto E: marcaremos 2 cm desde el B hacia la D.
🔹🩲🔹
Para obtener el punto F: nos ubicaremos en el punto B y subiremos hacia el punto A 6,5 cm.
🔹🩲🔹
Para obtener el punto G: Desde el punto F deslizamos hacia la derecha 5 cm y lo uniremos con una recta y posteriormente uniremos los puntos G y E con una línea recta.
🔹🩲🔹
Para obtener el punto H: marcaremos el punto h entre los puntos B hacia D (20 cm)
🔹🩲🔹
Para obtener el punto I: y desde el punto h mediremos 3 cm hacia arriba.
🔹🩲🔹
Para obtener el punto J: desde el punto D deslizaremos hacia la izquierda 2 cm.
🔹🩲🔹
** Para obtener el punto K:** desde el punto D hacia la C marcaremos 7,5 cm.
Para obtener el punto L: desde el punto K deslizaremos hacia la izquierda 4 cm.
A partir de aquí podemos unir los puntos L, I y G a través de una línea semi-ondulada.
Así queda el patronaje talla S de la panty en blonda.
🔹🩲🔹
Para el escalado de las tallas M, L y G, simplemente se modifica al patrón desde la parte trasera, agregandole 1 cm desde el punto G hacia la izquierda de manera ascendente y desde el E también agregaremos 1 cm, uniendo estos nuevos punto con líneas recta y así progresivamente haremos las ampliaciones para las demás tallas.
🔹🩲🔹
Para el patrón delantero también modificaremos desde el punto L y la J sumaremos 1 cm hacia la derecha, uniendo esos puntos a través de una línea, para obtener nuevas tallas.
🔹🩲🔹
Para la pretina realizamos otro rectángulo de 28 cm por 6 cm y trazaremls los puntos A, B, C y D.
🔹🩲🔹
Para obtener el punto E: nos ubicaremos desde el punto B hacia el punto A se mide 4.5 cm.
🔹🩲🔹
Para obtener el punto F: medimos 3 cm desde el punto B hacia el punto D.
🔹🩲🔹
Para obtener el punto G: nos ubicaremos desde el punto E deslizaremos hacia la derecha sacar 4 cm obteniendo el punto G, trazando una línea semi-recta desde los punto E y F.
🔹🩲🔹
Para obtener el punto H: desde el punto D deslizaremos hacia la izquierda 2 cm.
🔹🩲🔹
Para obtener el punto I: en el punto D hacia C se mide 6 cm.
🔹🩲🔹
Para obtener el punto J: en el punto I hacia la izquierda marcaremos 2.5 cm. Ya en este punto podemos trazar una línea recta entre los puntos I hacia el punto J y de la J hacia el punto H.
🔹🩲🔹
Nuevamente para los aumentos de talla se le agregan 1 cm por cada talla, es decir, desde el punto G de la parte delantera hacia la izquierda y 1 cm hacia la derecha partiendo desde el punto J.
🔹🩲🔹
Para la realizacion de esta pieza realizaremos un rectángulo de 10 cm de largo por 5 cm en un extremo que será para la parte trasera y para el delantero colocarle 3 cm.
🔹🩲🔹
🔹🩲🔹
🔹🩲🔹
Fue un placer haber compartido mi entrada en la dinámica #clubtextil patronaje de ropa íntima para dama con nuestro amigos Steemians y con la facilitadora @beautiful12, espero haber cumplido las expectativas de nuestros evaluadores. Aprovecho la oportunidad de invitar a mis amigas @rosmarycar91, @suryanitj y @eliangeantequera porque sé que les encantaría unirse a este espacio de aprendizaje.☺️
🔹🩲🔹
Mi posteo 🪧 en X
https://x.com/Mareberey/status/1904012432017596552?s=19
Saludos amiga @malenagarcia, muchas gracias por su participación y bienvenida al club textil.
Es un placer para mí tener una nueva participante porque nunca es tarde, has realizado un buen post y la explicación que nos comparte se entiende bien cada pasos que hiciste para la elaboración del patrón de blumer en blonda.
Sabe este patrón lo estaré explicando su confección en un post está semana.
Criterio de evaluación
Agradecida por su apreciación y valoración, estaré atenta con la clase de confección, me imagino que debe ser un poco engorroso 😅 lo digo por el tipo de tela que es blonda. Bendiciones
Bienvenida es un gusto disfrutar una vez más compartir contigo en esta nueva experiencia, como siempre un trabajo bien explicado suerte
Excelente, amiga. Muy bien explicado el procedimiento del trazado. Me alegra mucho que hayas podido publicar. Este conocimiento es muy valioso y útil para todas nosotras, bien sea para emprender o para uso personal.
Éxitos
Hola amiga que lindo te quedó el patrón de panty de blonda . También elegí ese modelo.
Desde hace un tiempo he querido aprender como se confecciona esta prenda y se nos presentó la oportunidad.
Te deseo éxitos en tu participación.
Bendiciones 🙏