slctextileclub-s23w1: Tutorial, pollito decorativo.

in #slctextileclub-s23w12 days ago (edited)

image.png

Foto por @crismenia


Hola queridos amigos del club textil, un especial saludos para las instructoras de crochet, @naka05 y @analp, en esta oportunidad estoy con ustedes para compartir el tutorial un pollito decorativo. Aprovecho la oportunidad para invitar a:

Clubes de Aprendizaje de Steemit Temporada 23 | Introducción y Bienvenida al club de textiles


Los materiales que necesité fue: estambre (amarillo, naranja, fucsia, blanco y negro) aguja de crochet #3, aguja lanera, tijera, ojos tipos botones, silicón caliente y marcador de tejido.

image.png

Algunos de los materiales. Foto por @crismenia


Para iniciar realicé un anillo mágico y dentro tejí 7 puntos bajos.


Foto por @crismenia


Todo este tejido se realiza en espiral, por lo cual uso un marcador de tejido que me permite ir contando las vueltas ya que las mismas no se cierran. Los patrones seguidos fueron:

  • Vuelta 2: un aumento en cada punto, obtuve 14 puntos.
  • Vuelta 3: 1 punto bajo, un aumento (21 puntos)
  • Vuelta 4: 1 punto bajo, 1 aumento, luego, 2 puntos bajos y 1 aumento, esto lo repetí seis veces y, finalicé con 1 punto bajo (28 puntos)

En el siguiente video podemos observar el proceso.


Foto por @crismenia


Para continuar, con la vuelta 5, vamos a tejer: 3 puntos bajo y un aumento, obtendremos un total de 35 puntos. En lo que respecta las vueltas, 6, 7 y 8 tejeremos un punto sobre punto, es decir, cada vuelta tendrá 35 puntos, no haremos aumentos y nuestra pieza empezará a cerrar.

Luego, para la vuelta 9, tejeremos el siguiente patrón: 2 puntos bajos, un aumento, luego, 4 puntos bajos, un aumento el resto de la vuelta, lo repetiremos seis veces, y al final nos quedaran 2 puntos bajos (ahora tendremos 42 puntos bajos)

Ahora, desde la vuelta 10 a la 18 no haremos más aumentos, tejeremos punto sobre punto. En el siguiente video podrán ver el proceso.


Foto por @crismenia


En este punto, aprovechamos de colocar los ojos entre las vueltas 9 y 10, con una separación entre sí de 5 puntos.


Foto por @crismenia


Ahora, empezamos con las disminuciones para cerrar la pieza, la cuales se hacen de forma gradual, del mismo modo que los aumentos. En el video podrán observar cómo se realizan las disminuciones invisibles. Realizando el siguiente patrón:

  • Vuelta 19: 4 puntos bajos, una disminución (35 puntos)
  • Vuelta 20: 3 puntos bajos, una disminución (28 puntos
  • Vuelta 21: 2 puntos bajos, una disminución (21 puntos) En este punto aprovecho de colocar el relleno.


Foto por @crismenia


Ya estamos por terminar, en la vuelta 22 tejemos: 1 punto bajo, una disminución (14 puntos) y en la vuelta 23 y última tejemos 7 disminuciones, ahora tenemos sólo 7 puntos, igual que en nuestra primera vuelta. Para finalizar cortamos el hilo, dejamos la hebra larga y cerramos con ayuda de la aguja lanera. Observen a detalle.


Foto por @crismenia


Ya tenemos el cuerpo el pollito. De igual forma, les comparto el patrón de la vuelta que compone el cuerpo del pollito.

image.pngimage.png

Foto por @crismenia


Para aportar un detalle tierno y algo de luz en los ojos, con ayuda de la aguja lanera coloqué una hebra de hilo negro en la parte de arriba del ojo y una hebra de hilo blanco en la parte de abajo. Seguidamente, con el estambre de color naranja y también usando la aguja lanera y unas puntaditas para hacer el pico.

image.pngimage.png
image.pngimage.png

image.png

Foto por @crismenia


En cuanto a las alitas, realicé un círculo mágico, dentro tejí 5 puntos bajos y luego di tres vueltas de punto sobre., sin realizar ningún tipo de aumentos ni reducciones.

image.pngimage.png

Foto por @crismenia


Para las patitas, utilicé el estambre naranja nuevamente, tejí una cadeneta de cuatro puntos, luego me regresé desde la segunda cadena realizando 2 puntos bajos y en la última cadena un aumentos. Del otro lado de la cadeneta realicé un punto bajo, un aumento y cerré en el primer punto con un deslizado y listo.

image.pngimage.png

image.png

Foto por @crismenia


Al tener todas las piezas listas, incorporé las alitas con ayuda de la aguja lanera y las patitas las coloqué con silicón caliente.

image.pngimage.png
image.pngimage.png

Foto por @crismenia


Como detalle final le coloqué un poco de rubor en las mejillas.

image.png

Foto por @crismenia


Resultado Obtenido


Básicamente así se teje el pollito, ya queda de nuestra parte decorarlo con más detalles. En mi caso le tejí un pequeño lacito para colocarlo en su cabecita y un corazoncito tipo globito, este pollito lo voy a utilizar como parte de un ramillete que se puede obsequiar en cualquier ocasión especial.

image.pngIMG-20250218-WA0093.jpg

Foto por @crismenia


image.png

Foto por @crismenia


uopaWrxiRU1zTMMyM6.gif

Foto por @crismenia


Y así, me despido amigas. Deseo para todas amor y bendiciones.

Si quieres saber un poco más de mí, pues te invito a conocerme:

Esta soy yo: 𝓒𝓻𝓲𝓼𝓶𝓮𝓷𝓲𝓪


𝓝𝓸𝓽𝓪:
  • Todas las fotografías son mi propiedad, tomadas para el uso exclusivo de Steemit

Sort:  

@tipu curate

;) Holisss...

--
This is a manual curation from the @tipU Curation Project.

Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server

Manually curated by @ abiga554
r2cornell_curation_banner.png

Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia

Hola Amiga
Tu Creación quedo adorable, un excelente paso a paso,
cada detalle sumo a este lindo resultado, me encanto este pollito,
Bendiciones!!!

Hola amiga. Me alegra que te haya gustado...!!! Gracias por tu lindo comentario, saludos y bendiciones.

Que ternurita, me encantan estos muñequitos a crochet amiga, un detalle precioso y se vende 😀👍 un trabajo limpio y bonito. Que gusto disfrutarlo , ¡que viva el crochet!

Hola amiga. Me alegra que te haya gustado...!!! Gracias por tu lindo comentario.

Saludos y bendiciones.


Loading...

Hi Chris, this is lovely, you step by step tutorial is understandable well done and thanks for inviting me

wishing you success 👍

Hola amiga, gracias por tu amable comentario. Espero puedas participar.

Saludos y bendiciones.


Loading...

Hola vecina

Jejejeje

Me encantan los amigurumis. Así que ver tu proyectó me cautivó de inmediato.

Esto por hacer un alfiletero, o lo que me salga jajajaja porque me gustaría hacer algo así.

Mi abuela hacia unas galletas muy tiernas y bonitas. Con mi problema de la vista se me dificulta... Pero también soy un poco persistente, así que estoy decidida a realizar labores en crochet.

Bienvenida a nuestro club textil.

Hola amiga es un gusto saludarla, gracias por su amable comentario, me alegra que le haya gustado mi proyecto. Espero que pueda incursionar en el crochet.

Saludos y bendiciones.