"Padres complicados e hijos caprichosos"
![]() |
---|
✓ ¿Cómo padres debemos respetar la dedicación de los hijos o hacer valer nuestra opinión?
Tal como se expresa en el introductorio del concurso, como padres queremos lo mejor para nuestros hijos y en función de ello, procuramos que no cometan los errores que tal vez, nosotros cometimos en el pasado, no tomen decisiones y/o acciones apresuradas o se rodeen de la persona equivocada para compartir sus vidas.
Solo que por lo general, nuestra manera de pensar y orientarlos en el camino suele entrar en contraposición con lo que ellos desean (algo comúnmente visceral) y es allí donde está disyuntiva origina conflictos de intereses entre nosotros (padres e hijos).
Es muy común, sobretodo en la actualidad, que los hijos adopten una posición Oposicionista-desafiante ante nuestras orientaciones como padres, los adolescentes y jóvenes generalmente no comprenden que lo que hacemos es por su bien , sino que simplemente queremos imponer nuestra voluntad y nada más lejos de la realidad Solo que es innegable que nuestra experiencia nos da sabiduría; pero eso no lo pueden entender ellos hasta que no vivan sus experiencias propias.
En los tiempos de mis abuelos, la crianza era mucho más rígida y autoritaria, se hacía lo que los padres decían y punto, solo con "pelar los ojos" la prole entendía la señal enviada y obedecía. Con el paso del tiempo, la era moderna, la influencia de la psicología en el ámbito familiar y educativo y otros factores exógenos; han influído en el cambio radical de estos paradigmas de formación.
Hoy día, se habla mucho de respetar los derechos , opiniones y sentimientos de los hijos y no está mal saber escucharlos y saber lo que piensan , lo que sienten en pro de las debidas orientaciones. Lo que sí está mal, es desvirtuar la autoridad de los padres , cuyas opiniones son siempre importantes, valiosas; certeras; pues , si alguien quiere bien para otro en la vida, eso es un padre hacia su hijo, contados los casos donde eso no suceda.
En conclusión, la opinión de los padres siempre es necesaria, oportuna y por si fuera poco, atinada; aunque como hijos es costumbre que nos damos cuenta muy tarde que nuestros padres siempre tienen la razón y todo cuanto dicen y hacen, es procurando nuestro bienestar; hace falta darnos de golpes con la vida para aprender la lección.
✓ ¿Por qué prevalece la mentira en estos casos?
Por otra parte, respecto a la formación del carácter de nuestros hijos , que en su mayoría es adquirido, (del ámbito familiar y social) debemos tener presente que una cosa es infundir respeto a los mismos y otra muy distinta , es infundir miedo.
La gran diferencia entre uno y otro es, que si tu hijo te tiene respeto, por lo mismo jamás te mentiría , ni haría nada a tus espaldas ; te tendría la confianza suficiente para plantearte cualquier situación respetuosamente y esperar tu debida orientación.
Si por el contrario, tu hijo te tiene miedo, es allí donde vienen las mentiras por temor a la represalias que como padre arbitrario o incluso violento, puedas tomar ante determinadas situaciones. En resumidas cuentas, yo diría que aquí las palabras claves son: confianza y respeto , para recibir también respeto y verdad.
✓ Si tu hija se va de casa, por qué los padres no aceptan el novio. ¿Quién tiene la culpa?
En este caso, pienso que aquí no hay que hablar de culpables e inocentes; yo diría más bien , que hay que hablar de tolerancia , astucia e inteligencia. Si queridos amigos, pues para nadie es un secreto que ese trillado dicho , pero muy certero acerca de:
" El amor es ciego"
Y como cuando se está enamorado (porque tod@s hemos pasado por eso) sabemos que no escuchamos , ni entendemos razones; solo los latidos del corazón , es tácito que los hijos no hagan caso de nuestras opiniones o consejos, por lo que se hace imperativo ser tolerante y muy inteligente para sobrellevar la situación a nuestro favor.
En función de ello, lo mejor que podemos hacer es aceptar que el novio la visite en la casa , por aquel dicho también antiguo que reza que:
" al enemigo hay que tenerlo cerca" jajaja.
Pero hablando en serio, es la mejor manera de supervisar inteligentemente el desarrollo de ese noviazgo que por alguna razón, no aprobamos y de esta forma , no alimentar el fenómeno oposicionista desafiante de nuestra hija que se crece en gran medida, cuando le decimos:
por aquí no es, no te conviene, te hará daño!
Y ella se complace en responder:
"pues, por aquí es que yo quiero y me voy a ir".
Créanme, al quitarles ese placer de llevarnos la contraria , la vida y sus ironías se encargarán de que se de cuenta por sí sola que el prospecto elegido, no es el que le conviene, ni la hará feliz. Tal vez no sea un proceso fácil, ni de inmediato; pero es la mejor manera de que suceda y aprendiendo bien la lección, se fijará mucho mejor para una próxima oportunidad.
O porque no? Puede que suceda que el fulano novio resulte ser un buen muchacho y seamos nosotros como padres quienes estábamos equivocados juzgando a priori, sucede poco, más se han visto casos y realmente sería una forma de final feliz.
✓ ¿Cuál sería tu decisión si tu hija menor edad sale embarazada? Explica.
A) ¿Dejas que se vaya con la pareja?
B) ¿La retienes y te hace responsable de todo?
En este punto voy a ser muy tajante, porque sucede que tengo formación en el tema de Educación sexual y reproductiva , por mi labor como trabajadora social de la policía del estado Falcón y en aras de eso, tengo el conocimiento, temple y la responsabilidad de hablarle a mi hija de 17 años con términos claros, precisos y y oportunos acerca de el tema, como lo hago constantemente.
Esto quiere decir que siempre me he referido a los aspectos de este ámbito por su nombre, por ejemplo: los órganos sexuales y reproductivos son el pene y la vagina, a la regla o menstruación se la menciono como tal , (no como la "cosita roja aquella" como me decían a mi) y así sucesivamente.
Del mismo modo le he enseñado a calcular su ciclo menstrual para que tenga pleno conocimiento de cuáles son sus días fértiles potenciales , promedio e infértiles; de los diversos métodos anticonceptivos e incluso de las pastillas del día después. Algunos familiares me expresan que le estoy abriendo los sentidos al hablarle de todo esto , a lo que les respondo que precisamente eso es lo que quiero , abrirle los "sentidos" en el buen sentido de la palabra, es decir, el sentido común de una educación sexual y reproductiva responsable y sana desde todo punto de vista.
Razón por la cual, si se embaraza voluntariamente, aún cuando sabe que no está preparada para cumplir responsablemente con su rol de mamá; mi respuesta sería que llegó la hora de aprender a serlo; pues; si fue lo suficientemente mujer, como para practicar el acto sexual a voluntad ; fue lo suficientemente irresponsable y poco inteligente, como para no cuidarse (no solo del embarazo, también de una infección de transmisión sexual); debe ser entonces lo suficientemente madura y capaz de afrontar las consecuencias de sus actos..
Por tanto, yo me iría por la opción A, de darse las respectivas condiciones.
Dejas que se vaya con la pareja?
De darse el caso que la pareja asuma su responsabilidad a voluntad, ya que obligado nada da buenos resultados, pienso que está sería la mejor opción para que juntos aprendan a ser papás responsables y amorosos de esa nueva criatura que viene en camino producto de sus pasos apresurados en nombre del "amor"
Nadie dice que será fácil , por supuesto que no, aún con los hijos deseados nos cuesta aprender, los padres no nacemos con un manual debajo del brazo; pero es como debe ser.
Claro, en lo particular, me mantendría al pendiente de mi hija, con mesura pero pendiente del proceso, pues es mentira que como madre dejaría de dolerme mi hija y brindarle mi apoyo sin que esto interfiera con su desarrollo personal de calidad.
Para culminar, diría que está opción la evitaría a toda costa:
La retienes y te haces responsable de todo?
Y el motivo por el cual la evitaría, es porque conducta que no tiene consecuencias se repite y el asumir yo, una responsabilidad que NO me corresponde como abuela de la criatura, más no la madre como ella; sería como reforzarle la conducta irresponsable a mi hija y darle el mensaje que sus pasos equivocados no tuvieron consecuencias de envergadura para ella.
Hasta aquí mi participacion amigos, es un tema sensible, complejo, pero muy común en sociedad donde se ponen de manifiesto muchos sentimientos encontrados que determinan diversas circunstancias que a la final, terminan afectando los más vulnerables; los inocentes niños. Invito a @zulay7059, @zhanavic69 y @luimer79 a (participar)
Fotografias propias, capturadas con mi Tecno Go 2024
Saber de mi? (mi logro 1)

Hola mi querida amiga @mariami, un placer saludarte
En estos tiempos es bien complicado educar a un hijo mami, porque antes se corregía a un hijo y nadie se metía y el muchacho respetaba, ahora el muchacho escucha más a los de la calle que a los padres y por eso estamos como estamos, yo pienso igual que tu, yo soy de las que me gusta llamar a todo por su nombre, yo a mi hija le explicaba todo porque lo que tu no le digas se lo van a decir en la calle y eso es peor porque nadie como tu para educar y corregir a tu hija con amor, porque como bien dices tu, nosotros queremos lo mejor para ellos.
Yo no se en que renglón estoy yo, pero lo cierto es que siempre cuide y eduque a mis hijos con amor y le pedía mucho a Dios y le pido todavía que me los cuide porque donde mis ojos no los ven se que de la mirada y del cuidado de Dios no escapan porque son sus hijos.
Te envío un abrazo 🤗. Bendiciones. Gracias por tu amable invitación
Mi querida Zuly, gracias por tu siempre agradable visita y déjame decirte que yo estoy segura que tú estás en el renglón correcto criando a tus hijos con carácter firme más no violento generando confianza e infundando respeto en todos los ámbitos de su vida es decir que educaste en valores y sin maltrato a tu prole y continúa siendo esa madre amorosa que cuando tuvo que dar instrucciones, lo hizo con firmeza y asertividad; dio lo mejor de si por su formación Y tuvo y continúa teniendo la fortaleza para afrontar cualquier situación en pro del bienestar de sus hijos. Abrazos y Bendiciones, gracias por tu apoyo mi amor.
Muchísimas gracias por su valioso apoyo, excelente labor de curación.
Hola @mariami.
Eres muy claro en los motivos que expones, es de admirar que le hables claro y raspado a tu hija. Veo que le inculcas valores y has creado un vinculo en el cual la verdad y la confianza prevalece. Un gran saludo!
Saludos mi estimado amigo, pues si, una comunicación efectiva, abierta, pero respetuosa; en el marco de comprender que soy su madre ( afectiva, amorosa, asertiva, como sea , pero su madre) más no su amiga, pienso que es la mejor opción y me ha dado muy buenos resultados. Gracias por tu agradable visita y estupendo comentario. Bendiciones mil.
Hola amiga, muy acertadas las ideas y afirmaciones enunciadas en el contenido presentado
Confianza y respeto es la base para de esta manera sea reciproca y no escojan el mentir, sino por el contrario digan la verdad en todo momento.
Educar y corregirlos es demostrar el amor que se les tiene y ellos obtengan bienestar.
Una firme y amorosa manera de criar a tu retoño.
Saludos y que Dios te continúe iluminando y bendiciendo en la vida.
Hola mi bella amiga , gracias por tomarte el tiempo de leer mi publicación y analizar cada aspecto dándome tu punto de vista el cual lo considero extremamente valioso considerando tu sabiduría dada por la experiencia y también el conocimiento obtenido a través de diversas áreas de tu profesión. Abrazos y bendiciones y gracias por tu valioso apoyo.
Saludos amiga, muy importante punto de vista, sobre el tema abordado.
Saludos
اپ کی پوسٹ پڑھ کے بہت تسلی ہوئی کہ اپ کی سوچ میری سوچ سے بہت زیادہ ملتی ہوئی ہے۔بچوں کو واقعی اعتماد اور محبت کے ساتھ پروان چڑھانا چاہیے تاکہ وہ ہمارے ساتھ جھوٹ بولنے کی کوشش نہ کریں۔بچہ اگر ہم سے محبت کرتا ہے تو وہ ہم سے جھوٹ نہیں بولے گا اور اپنی بات کو چھپانے کے بجائے اصل حقیقت ہمارے سامنے رکھنے کی کوشش کرے گا جبکہ جہاں بچے کے ذہن میں ڈر اور خوف ہوتا ہے وہیں پر جھوٹ جنم لیتا ہے اور بچے اپنی بات چھپا کر جھوٹی بات کا سہارا لے کر اپنے ماں باپ کو راضی کرنے کی کوشش کرتے ہیں۔