Padres complicados e hijos caprichosos
▶¿Cómo padre debemos respetar la dedicación de los hijos o hacer valer nuestra opinión?
Todo cuanto se refiera al comportamiento humano siempre será un tema complejo; es muy difícil encontrar el preciado equilibrio en que la comprensión reine entre las personas, y mucho más cuando se trata de padres que harán todo lo posible por el bienestar de sus hijos y de hijos que piensan que sus progenitores se exceden, les coartan su libertad, con los cuidados que les prodigan. Tal como lo señalan los investigadores de la conducta para este y muchos otros casos, la comunicación es esencial en el núcleo familiar; la confianza para manifestar tanto las satisfacciones como las adversidades.
Confianza ante todo / F
Como padres debemos expresar en todo momento, con diáfana claridad, los lineamientos que deben prevalecer en el hogar y el comportamiento que esperamos de nuestros hijos. Y es conveniente igualmente que escuchemos con verdadera atención lo que ellos tengan que decirnos y, si es necesario, actuar en consecuencia para demostrarles que sus palabras son importantes para nosotros.
Ahora bien, esa interacción cercana y amigable entre padres e hijos es en verdad muy positiva, pero no debe de ninguna manera sobrepasar ciertos límites, porque el respeto y la distinción de los roles tiene que existir. Nuestros muchachos, sobre todo si aún son menores de edad y dependen económicamente de los padres, deben estar conscientes de que tienen derecho a opinar, a discutir sus perspectivas y hasta de cambiar la decisión de sus representantes si logran convencerlos de que están errados; pero también deben aceptar que los padres cuentan con mayor experiencia y sabiduría y son ellos los que tienen la última palabra.
▶¿Por qué prevalece la mentira en estos casos?
Con la verdad siempre / F
No hay mejor manera de educar que con el ejemplo y como padres responsables debemos actuar siempre con la verdad por delante, ante cualquier circunstancia, que los hijos jamás tengan dudas sobre la sinceridad de lo que les decimos. Sabemos, sin embargo, que ellos no se encuentran todo el tiempo en el hogar, que interactúan en otros escenarios y pueden aprender comportamientos inadecuados, como la costumbre de mentir. Sus intereses, entonces, alguna acción que sospechan de antemano que los progenitores les desaprobarán y cualquier otra circunstancia atípica los conducen a decir lo que no es verdad.
La impetuosidad de la adolescencia y la juventud, las intenciones de conseguir a toda costa sus propósitos contribuyen a que las mentiras se interpongan entre los hijos y los padres. No obstante, como sus ductores tenemos que hacerles comprender que el engaño y las apariencias son fundamentos equivocados, y muy frágiles, del comportamiento, ya que las mentiras siempre salen a la luz para que quien las ha utilizado siembre la desconfianza y su proceder nos parezca eternamente sospechoso.
▶Si tu hija se va de casa, porque los padres no aceptan el novio, ¿quién tiene la culpa?
El novio... / F
Si asumimos que, por lo general, los padres no le dicen a una hija que se vaya de la casa y mucho menos si saben que todavía no cuenta con los medios para desenvolverse sola ante las pruebas que nos impone la vida, la culpa será siempre de ella, de la hija. Cuando algo así ocurre, los progenitores, por supuesto, se sienten muy afectados y comienzan a pensar en qué fallaron, si actuaron bien al no aceptarle el novio a la muchacha y otras consideraciones que apuntan hacia su total responsabilidad en tal situación. Sin embargo, desde nuestra perspectiva, si la joven se marchó, si no quiere regresar al hogar, ya no debe buscarse culpables, sino esperar a ver a quién le da el tiempo la razón.
Si a la joven le va bien con su pareja, si no se truncaron sus aspiraciones de progreso y bienestar, si cuenta con alguien a su lado que la respeta y la apoya, los padres deben entender que se equivocaron. Si en cambio la vida de esa hija se empobrece material y espiritualmente porque el hombre es alguien que se comporta de forma deleznable, debe asumir que cometió un grave error. En caso de que esto último suceda, los padres consecuentes con sus hijos terminarán recibiéndola en su hogar para encaminarla hacia la vida que merece.
▶¿Cuál sería tu decisión si tu hija menor edad sale embarazada? Explica.
Embarazada muy pronto / F
Si tuvo la madurez, el arrojo o la irresponsabilidad para quedar embarazada, para experimentar ciertas emociones a una edad inadecuada, debe tener también los arrestos necesarios para asumir con entereza sus consecuencias: debe, sin dudas, marcharse con su pareja para hacerle frente a la situación. Eso no quiere decir, obviamente, que los padres se olvidarán de ella y la dejarán a la deriva, sin prestarle ningún apoyo. No se trata de eso, sino de hacerle entender que todo cuanto realizamos en esta vida genera sus repercusiones y nos toca lidiar con ellas, porque los demás no tienen por qué asumir las desconsideraciones de su proceder.
Solo si la vida de esa hija y ese nieto deriva hacia condiciones insoportables, hacia estados de pobreza o indefensión que deprime el ánimo y el corazón de los padres, se dispondrán estos de inmediato a prestarles su auxilio porque el amor que sienten por ellos no puede quedarse sin hacer nada. Sin embargo, esas amargas experiencias deben servirle a esa hija de lecciones para que, en el futuro, piense con más detenimiento sus acciones.
Invito a los amigos:
@fannyescobar,
@luimer79 y
@m-fdo
Saludos amigo @cruzamilcar63 me parece una gran verdad la que nos compartes a través de cafa repuesta. Lamentablemente cuando se esta en la adolescencia los jovenes somos impulsivos y no medimos las consecuencias si no que hacemos las cosas sin pensar y creemos que los padres son los que hacen mal y no es así. Claro que también hay padres que abusan también muchas veces con reglas que van fuera de lugar. Te deseo mucho éxito.
Es cierto que existen padres que abusan mucho de su autoridad y quieren mantener a sus hijos bajo una disciplina demasiado rigurosa, por eso es que lo más indicado es buscar siempre un sano equilibrio. Muchas gracias por sus excelentes comentarios, amiga. Saludos.
Congratulations! This post has been upvoted through steemcurator08. We support quality posts, good comments anywhere, and any tags.
Saludos cordiales amigo @cruzamilcar63
La mayoría de los jóvenes en la etapa de la adolescencia actúan de manera emocional a la hora decidir actuar y de forma intespectiva.
Y coincido con la idea del respeto que debe prevalecer además de la distinción del papel que ejercen los padres sobre los hijos y debe existir.
Para escuchar precisa y verdadera atención lo que ellos n os dicen, por lo que se debe actuar de acuerdo a nuestra experiencia y sabiduría en pro de su bienestar.
Por tanto, la confianza es primordial para que los hijos expresen su grado de satisfacción o circunstancias problemáticas que estén experimentando en determinado momento.
Para luego, aconsejarles y sobre todo accionar de manera firme y verdadera ante la situacion vivida.
Un gran saludo, deseandole muchos exitos.
No es nada fácil mantener un equilibrio dentro de la confianza y el respeto con los hijos, pero debemos buscarlo incansablemente para que todo marche de manera adecuada. Sin embargo, a veces entendemos por qué algunas personas se niegan a tenerlos... Gracias por sus comentarios, amiga. Saludos.
Congratulations! This post has been upvoted through steemcurator08. We support quality posts, good comments anywhere, and any tags.
Muchas gracias por su apoyo.
ہمیں اکثر اوقات بچوں کو تجربات کی بھٹی میں جھونکتے وقت اس چیز کا خیال نہیں رہتا کہ ہم اپنے بچوں کے ساتھ نامناسب رویہ اختیار کر رہے ہیں۔ہر کام تجربے سے حاصل نہیں ہوتا بلکہ دوسروں کے تجربے سے فائدہ اٹھانے پر بھی بہترین کام انجام دیا جا سکتا ہے۔لہذا اگر کسی کی بیٹی اپنے بوائے فرینڈ کو اپنے والدین سے متعارف کرواتی ہے تو والدین کو چاہیے کہ اس کی پسند ناپسند کا احترام کریں اور اس شخص کی جانچ پڑتال کریں جس کو اس نے اپنے شریک سفر کے طور پر چنا ہے تاکہ ہماری بیٹی کے دل میں بھی اپنے والدین کے خلاف برائی نہ ائے اور وہ شخص بھی اس ذمہ داری کو سمجھ لے کہ وہ بچی لاوارث نہیں ہے اور وہ ان کی بیٹی کے ساتھ کسی بھی قسم کا رویہ اختیار کرنے سے پہلے سوچے گا کہ اس کے والدین اس کے ساتھ کھڑے ہیں
Comparto plenamente todo cuanto ha expresado. Los padres deben estar atentos con respecto a las personas con quienes se relacionan sus hijos; y mucho más si es con fines sentimentales... Muchas gracias por sus valiosos comentarios. Saludos.