DMB y microbioma oral: una nueva herramienta nutricional para pacientes oncológicos con disgeusia
El DMB es un complemento alimenticio formulado a base de miraculina, utilizado en pacientes oncológicos con el fin de modificar la percepción del sabor y fomentar una mayor ingesta energética. Recientemente, analicé un estudio que considero particularmente interesante: en él se evaluó el microbioma oral de pacientes oncológicos con disgeusia que consumieron tabletas de DMB, comparándolo con un grupo placebo para observar los cambios inducidos por su uso.
El estudio confirmó la presencia de disbiosis en el microbioma oral de estos pacientes, caracterizada por una menor diversidad y riqueza bacteriana en comparación con individuos sanos. Esta alteración microbiana, común en quienes reciben tratamiento oncológico, puede contribuir a complicaciones adicionales tanto en el estado nutricional como en la salud general, ya que suele asociarse con un entorno proinflamatorio crónico.
En cuanto a los efectos del DMB, se evidenció que su consumo regular generó cambios notables en la composición bacteriana de la cavidad oral. En particular, en el grupo que recibió la dosis estándar se observó una disminución significativa en la abundancia del género Veillonella, cuya presencia elevada se ha vinculado en otros estudios con disbiosis y alteraciones inmunológicas. Esta reducción podría interpretarse como un efecto positivo del suplemento. Además, se registraron variaciones en especies del género Streptococcus, destacando una menor presencia de Streptococcus parasanguinis y Streptococcus mutans en el grupo tratado con DMB, lo cual es relevante dada su posible implicación en procesos inflamatorios y enfermedades orales.
Otro hallazgo destacable fue la correlación entre los cambios en el microbioma y parámetros inmunológicos. En el grupo tratado con DMB se identificó una asociación negativa entre los niveles de TNF-α y la abundancia de determinadas especies de Streptococcus. Esto sugiere que la modulación del microbioma oral inducida por el DMB podría contribuir a una mejor regulación de la respuesta inflamatoria, aspecto clave para el pronóstico y bienestar de los pacientes en tratamiento oncológico.
En conjunto, estos resultados indican que el uso continuado de DMB no solo favorece la restauración del equilibrio microbiano oral, sino que también podría tener un impacto positivo sobre la respuesta inmune, ayudando a reducir la inflamación sistémica y mejorar la calidad de vida en pacientes con disgeusia.
En Santiago de Compostela, diversos centros ofrecen servicios especializados de nutrición clínica, orientados tanto a pacientes oncológicos como a personas que buscan mejorar su salud digestiva, controlar enfermedades metabólicas o simplemente optimizar su alimentación. Un nutricionista cualificado puede desempeñar un papel fundamental en el acompañamiento de pacientes que experimentan alteraciones del gusto, pérdida de apetito o dificultades en la ingesta, diseñando planes nutricionales adaptados que complementen el tratamiento médico y mejoren el estado nutricional y funcional del paciente. La atención cercana y personalizada que se brinda en estos servicios resulta clave para lograr resultados sostenibles y favorecer una recuperación integral. Nutrcionista en Santiago de Compostela