ANALIZANDO A UN SER LUNÁTICO

in #miercolesanalitico7 years ago (edited)

ANALIZANDO A UN SER LUNÁTICO

Cordiales y Respetuosos Saludos, Estimados Amigos en Steemit.

El presente tema se desarrolla como una necesidad muy personal y social, de expresar mis sentimientos de tristeza y desconsuelo por Venezuela y por supuesto por mis Hermanos Venezolanos; en vista del desmesurado aumento de los diversos casos de trastornos "Lunáticos" que por la crisis, últimamente han pululado "por estas calles" como malvadas "hormigas" .

No se si usted ha observado o sufrido con esta dolorosa y aberrante situación, pero particularmente he de decir que a diario el problema de los "Lunáticos" se topa con mis actividades cotidianas, y por consiguiente he tenido que verlos, enfrentarlos, intentar ayudarlos o exitosamente "torearlos"; gracias a la Programación Neurolingüística (PNL), la Logoterapia y apoyado en la Filosofía.

Entrando en detalles, resulta ser que lamentablemente en Venezuela comienzan a proliferar las personas "Lunáticas" y a diaro ya es un hecho común tener un encuentro muy cercano con más de una docena de tan complicadas personalidades (antes lo normal era observar desde lejos uno o dos casos de "Lunáticos" en las calles); e incluso casi la mitad de las personas que atiendo en mis complejas "Asesorías Personales, Académicas, Profesionales y Empresariales", se están transformando en personas "Lunáticas"; tal parece que un virus "Lunático" ataca y se apodera de la población Venezolana.

Para formalizar mi análisis, ha sido preciso revisar las definiciones de "Lunático" que se manejan en Psiquiatría; y entre los muchos conceptos investigados, me parece como lo más apropiado indicar que "Lunático" es una persona que padece locura o trastornos mentales de forma temporal, por lo cual necesita tratamiento Psiquiátrico y medicamentoso, para controlar ese comportamiento cambiante, errático y desconcertante.

Es decir, formalmente se debe utilizar el término "Lunático" para describir a una persona que demuestra momentos de locura, regularmente con cambiantes estados de ánimo que frecuentan la ira.

Históricamente, se reconoce que el término debe su origen del vocablo Romano "Lunaticus", el cual era utilizado para referirse a quienes sufrían trastornos de personalidad asociados al ciclo lunar, especialmente marcados durante la "Luna Llena" ("Lunático" "Hombre Lobo").

Por otro lado, una más amplia consideración del término "Lunático" se observa en la mayoría de los países Américanos, en los cuales además de significar locura temporal, la palabra "Lunático" se usa para referirse a quienes les ocurre con frecuencia un cambio drástico del humor, predispuestos a tener mal humor y hasta adoptar un comportamiento depresivo o compulsivo; pero sin llegar a representar este comportamiento cambiante en un transtorno bipolar, de psicópatas o maníaco depresivo, que son temas más complejos porque significan graves patologías psiquiátricas.

Características de un “Lunático”

.- Persona temperamental, que puede ser en cierto momento efusiva y alegre, pero al instante cambiar a malhumorada e iracunda.

.- Se enoja casi por cualquier cosa, en ocasionas buscan el conflicto o escuchar cualquier palabra o ver gestos que pueda irritarla.

.- En su momento "climax" tiende a actuar con agresión y exagerada violencia verbal y/o física.

.- Tiende a ser inconstante en casi todo, irresponsable, negligente, desordenado y emocionalmente inestable.

.- Es extremadamente sensible, predispuesto a la discusión y con actitudes a la defensiva.

.- Cambia con facilidad de un estado normal a la ansiedad, depresión, estrés, irritabilidad, ira, tristeza o llanto.

.- Suele presentar sentimientos de vacío existencial, desánimo y soledad.

.- Es ordinariamente impulsivo, compulsivo, obsesivo, vulgar y disociado.

VENEZUELA: Un Humilde Llamado a la Cordura

De acuerdo con los profesionales de la Psiquiatría, la Psicología, la Psicoterapia y la PNL, tanto los medicamentos especializados como la hipnosis clínica y la profunda meditación, son adecuadas herramientas terapéuticas adicionales al idóneo tratamiento médico, para solucionar o minimizar la dolencia "Lunática".

Por otro lado, se indica que la madurez mental, intelectual y espiritual ayuda mucho para evitar llegar al estado de trastorno "Lunático".

Equivalentemente, la medicina bioenergética y alternativa natural, los paseos y ejercicios al aire libre, la acupuntura asiática, el tai-chi y la yoga, pueden ayudar mucho a las personas "Lunáticas".

No obstante, cada uno de nosotros debe reconocer los síntomas del trastorno "Lunático" y estar racionalmente preparados para no dejarse arrastrar por la crisis, porque las consecuencias de dicho trastorno pueden ser graves a corto, mediano o largo plazo.

No debemos dejarnos derrumbar ni caer en el triste abismo de la LOCURA y la Violencia.

Fuente de todas las imágenes: https://giphy.com

Sort:  

Congratulations, you received a paid 66% upvote from Sreeps Minnow Support.

If you would like your posts upvoted or resteemed please visit my most recent blog for more details.

!originalworks

The @OriginalWorks bot has determined this post by @josevasquez to be original material and upvoted it!

ezgif.com-resize.gif

To call @OriginalWorks, simply reply to any post with @originalworks or !originalworks in your message!

Muy buen post, Casi todos en Venezuela estamos así.

You got a 6.67% upvote from @votebuster courtesy of @josevasquez!

Es cierto no debemos dejarnos abatir hasta el punto de llegar a la locura, la conexión con Dios (o como le quieran llamar a la divinidad que somos) para mi es primordial, un abrazo amigo.

Esperemos que los venezolanos salgamos de esta locura

You got a 12.50% upvote from @postpromoter courtesy of @josevasquez!