RedBull: El emporio editorial del deporte extremo
Los medios sociales y el marketing de contenido han sido usados con gran éxito desde hace un par de años ya y esto se debe gracias a que realmente funcionan (si se hace bien). La piedra angular de esta estrategia reside en la “ley de la reciprocidad”: sí tú das algo recibirás algo a cambio. Pero las grandes compañías están llevando esta filosofía a otro nivel y se han encontrado con gratas sorpresas, nuevas fuentes de ingresos donde, en primera, instancia no se esperaban.
Pongamos de ejemplo el caso de RedBull, el emporio editorial de los deportes extremos.
¿Emporio editorial? ¿qué no son los de las bebidas energéticas?
Ah sí, también eso, pero la historia de RedBull da un giro inesperado, pero inteligente, y así en el 2007 RB abre su propia casa productora de contenidos audiovisuales e impresos a la que llamó Red Bull Media House.
RBMH abrió en Europa pero hoy tiene oficinas (estudios) en Hollywood y Nueva York. Estos estudios producen todo tipo de contenidos, desde la revista The Red Bulletin hasta largometrajes. RBMH se volvió un gran negocio aparte de la bebida energética pero a la vez posicionó la marca al nivel de Starbucks.
The Red Bulletin comienza como una publicación impresa periódica con información de las carreras de Fórmula 1. Hoy es una publicación mensual con aproximadamente 5 millones de lectores en 11 países. Cabe mencionar que la suscripción anual de la revista tiene un costo de $54 USD.
Parte de ese posicionamiento de la marca se debe a que la meta de RB ha sido crear contenidos de gran calidad y de gran valor periodístico, dejándolo muy claro en la filosofía de la revista que quiere ser vista como una gran revista de estilo de vida, dejando en segundo plano la bebida energética. Los hechos nos dicen que van por buen camino ya que un común denominador de los ávidos lectores de The Red Bulletin es que no son fanáticos de la bebida.
Gracias a este esquema que RB ha implementado hoy son causa de envidia de muchos e inspiración de otros. Tal es el caso de Merriot que quiere convertirse en el RedBull de las cadenas hoteleras. Moraleja:
- La ley de la reciprocidad ha mostrado una vez más su validez
- Cautiva a tu audiencia
- Piensa fuera de la caja
Referencias
http://mashable.com/2012/12/19/red-bull-content-marketing/
http://www.socialmediatoday.com/content/big-brand-theory-red-bulls-social-media-marketing
http://www.targetmarketingmag.com/article/case-study-red-bull-content-marketing/1/
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://fabro.com.mx/redbull-el-emporio-editorial-del-deporte-extremo/