Hola @alejorio, buenos días.
Dejar la fuente de la información que compartes te deja libre de pecados respecto al plagio, sin embargo, también existe un tipo de abuso llamado Copy/Paste, que consiste en copiar contenido de internet y compartirlo sin añadir ningún criterio personal.
Cuando utilices información que ya está en un libro o alguna página de internet para inspirarte a escribir una publicación, lo correcto es que se mencione la fuente del material de apoyo que utilizaste.
Además de eso, debes plantear tus propios argumentos sobre los temas en cuestión, el hecho de dejar una fuente no te dejaría libre de pecado si no muestras nada que sea de tu propia autoría. En caso de lo hacerlo, te encuentras aprovechandote al 100% del contenido de otra persona, eso es muy mal visto por aquí.
Saludos.
Gracias. Pero yo pegue la fuente, o lo hice mal? Soy nueva en esto.
Sí, eso está muy bien, lo que intento decirte es que intentes también aportar contenido original en tus publicaciones, muchos consideran incorrecto solo copiar contenido de internet y dejar la fuente.
Puedes citar contenido externo como lo hiciste en esta publicación, pero asegúrate de usar la información como material de apoyo o complemento, no como el único contenido en la publicación.