Kuailian y el flujo de dinero en el pool

in #kuailian4 years ago

Automatismos de Kuailian.jpg
El pasado 13 de noviembre hubo una llamada corporativa de Kuailian, donde el CEO de la compañía David Ruiz de León informó, entre otras cuestiones, de cómo funciona el flujo en el pool de la empresa.

Para aquellos de vosotros que tenéis inversión activa en Kuailian, es importante que conozcáis algunos detalles: En primer lugar, cuando compramos un KUAI, lo que hacemos es enviar una cantidad de ether a Kuailian al precio de referencia de USDT 100. La empresa recibe esa cantidad de ETHER que se corresponde con 100 dólares al cambio actual, y entonces convierte esos ETH a distintos tokens, que luego son incorporados al pool de Kuailian y hacer el staking de cada una de esas monedas: ADA, DASH, etc.

Es importante aclarar que las aportaciones al pool no son en ETHER, sino que Kuailian convierte los ETHER que envíamos a diferentes tokens para poder estacarlos. Los rendimientos del staking también se reciben en esos tokens, y se vuelven a pasar a ETHER para hacer la dispersión de pagos. Debido a la naturaleza de este procedimiento, actualmente los rendimientos del pool han bajado en referencia a ETHER, porque Ethereum está subiendo en relación al resto de Altcoins. Pero los rendimientos del pool se mantienen más o menos estables en relación a USDT.

Eso quiere decir, en la práctica, que Kuailian nos paga actualmente menos ETH que antes, pero en relación al dólar, los rendimientos son similares a los de hace unos meses.

Os dejamos el enlace a la llamada corporativa, y también un enlace a un formulario que ha lanzado la empresa para que dejéis vuestras dudas y consultas: