Martes de cocina //Quesillo de cambur // #sv-cocina #club5050
Saludos para mis apreciados amigos de stemit, el día de hoy quiero compartir con ustedes la receta de un delicioso, económico, sencillo, práctico y nutritivo postre de cambur, el cuál realizamos frecuentemente en mi hogar, por tratarse de una solución rápida que tenemos a nuestra mano, para ofrecer a nuestros hijos que siempre quieren degustar una merienda o en caso de tener visitas inesperadas en casa.
Se trata de un rico quesillo de cambur, cuya receta le presento a continuación:
Quesillo de Cambur
Ingredientes.
- 7 cambures medianos
- Leche líquida (tres cucharadas por cada cambur)
- Harina de trigo leudante (tres cucharadas por cada cambur)
- Azúcar (siete cucharadas por cada cambur)
- Esencia de vainilla
Para el caramelo - 6 cucharadas de agua
- 6 de azúcar

Preparación
Pelar y trocear los cambures, poner en el vaso de la licuadora, añadir 21 cucharadas de leche, las 7 cucharadas de azúcar y licuar. Luego se vierte la mezcla una taza.

Luego se agregan las 21 cucharadas de harina, mezclando poco a poco con una paleta y teniendo el cuidado de no dejar grumos en la mezcla, al final se añade la cucharada de esencia de vainilla.

Preparación del Caramelo
En una quesillera se añaden 6 cucharadas de agua, 6 cucharadas de azúcar y se cocina a fuego lento, hasta que la mezcla se torne de color oscuro.

Una vez terminado el caramelo, éste se remueve a manera de cubrir las paredes de quesillera, para desmoldarlo más facilmente.
Seguidamente se vierte la mezcla en la quesillera y se lleva a la cocina en baño de María por 30 minutos, para verificar si nuestro quesillo está listo, se hace la prueba introduciendo un cuchillo hasta que éste salga limpio.

Una vez terminado el proceso de cocción se deja reposar por unos 15 minutos, se desmolda en un plato, dejándose enfriar a completamente temperatura ambiente.

Finalmente el quesillo se refrigera por una hora y queda listo para comer.

Gracias por su atención y les recomiendo realicen esta receta en casa.
Hola @saulvargasman. Este quesillo se ve muy bonito, si sabe como se ve quedo muy bueno. Muchas gracias por compartir tu receta en martes de cocina, saludos y bendiciones para ti 😊
Gracias, Si @inspiracion en efecto es un postre muy rico, económico y sencillo de hacer, saludos.
Hola amigo que buena receta muy original.
Saludos...!
Gracias @genesischo, si muy casero y delicioso, en mi hogar realmente somos fans de este postre, saludos.
Se ve muy rico ...yo preparo pero tipo torta, también queda muy rica y en efecto sale muy económico
Asi es, @flaca práctico y económico que es lo más importante.
Que bonito te quedó el quesillo, hay que probarlo! Voy a tener q hacer la receta, saludos
Es muy rico @devi2021, se lo recomiendo, saludos.