El journaling, una herramienta para conocernos...

in Steem Venezuela4 days ago (edited)

Diseño sin título (1).png

Una de las cosas que más siento que me ha costado es tener la sensación de orden… Cuando miro dentro de mí me siento dispersa, sin saber por donde comenzar o siquiera donde estoy parada, aunque no es algo literal sino como una sensación. La gente que me mira me dice que no me ven así, que no parezco ese tipo de persona, que me veo muy centrada, serena, y entonces pienso que las apariencias pueden ser muy engañosas…

Entonces divago con mi mente y salto de un lugar a otro, quedándome allí, en cada lugar a donde voy, sintiendo entonces ese estar allí solamente. Antes me preocupaba mucho y trataba de buscar ese orden pero de alguna forma llegue a sentir que era una sensación inalcanzable, al menos para mí.

En ese recorrido, he leído muchos libros acerca del tema, profundizando específicamente en la administración del tiempo.

Hay muchas recomendaciones para ayudarnos a organizar nuestros espacios y también la forma en la que utilizamos los días, con el objetivo de ser más productivos, pero sin olvidar también otras áreas de nuestra vida y encontrar un equilibrio que nos ayude a sentirnos mejor con la forma en que llevamos nuestra vida diaria.

Sin embargo, dentro de todas las herramientas que he estudiado y tratado de implementar hay una en especial que me ha ayudado en muchas maneras y es llevar un registro diario, es decir, esto funciona para las personas que les gusta hacer listas de actividades o hacer apuntes. En lugar de hacer apuntes sueltos, se trata de anotarlos en un cuaderno y hacerles seguimiento. Luego viene la parte más importante y es que al final del mes podemos hacer una revisión de las cosas que hemos hecho, las que tenemos en curso, y las que no hicimos, para así evaluar cuales cosas hemos logrado y cuales vamos a retomar o desechar.

Pero en esta publicación no voy a estar explicando el sistema, sino que quiero enfocarme en lo útil que ha podido ser para mí, incluso en los momentos en los que he sentido que estoy desorientada.

Cuando me siento perdida, puedo mirar en el cuaderno las cosas en las que he estado dedicando mi tiempo, puedo ver las cosas que he logrado hacer y así mismo puedo darme cuenta de esas ideas que voy arrastrando día tras día, pero que no concreto.

Hace unos años cuando empecé con esta practica, tenía la meta de hacer un emprendimiento, pero se me hacía muy cuesta arriba, así que simplemente lo iba posponiendo día tras día, hasta que luego de unos meses me di cuenta, de lo que estaba haciendo: No estaba trabajando en eso, y entonces decidí eliminar esa meta de la lista. Luego de varias semanas, creo que cuando vi que era simplemente una cuestión de elección de lo que hacia con el tiempo, decidí retomarlo y dividir la tarea en pasos para tener al menos la satisfacción de poder sentir que cada día hacia algo al respecto.

Esto para mí fue revolucionario, porque me di cuenta por primera vez de que no era totalmente consciente de cuanto realmente estaba trabajando en las metas que me proponía, si no hubiera sido por el hecho de llevar ese registro, no habría visto como lo postponía cada vez. No me hubiese dado cuenta de la diferencia que había entre lo que hacía cada día y lo que quería hacer.

Asimismo, me hice consciente de que hay diferencias entre lo que hacemos y lo que necesitamos hacer. Diferencias entre la vida que estamos viviendo y la que anhelamos vivir.

Muchos me diran, porque yo también lo pensé: ¿Cómo puedo vivir lo que anhelo si no puedo, si mi realidad es otra? Y es genial que nos hagamos esta pregunta, porque si bien, no podemos vivir a plenitud lo que deseamos, lo que sí podemos hacer es construir cada día algo pequeño que nos vaya conduciendo a aquello que anhelamos, y en ese pequeño instante estamos viviendo lo que anhelamos, hasta que esos espacios se hagan cada vez más grandes.

Ejemplos hay muchos: en mi caso yo quería en ese tiempo aprender a hacer carteras pero no sabia cómo, así que empecé por lo más básico, dedicar una parte del día a ver tutoriales, luego, a hacer los patrones, después a armarlos y finalmente cuando me di cuenta ya estaba haciendo las carteras. Pero había un camino que recorrer.

Hay una frase que leí cuando era niña que decía: Si no puedes tener un jardín de flores, al menos puedes tener una maceta de flores en tu balcón. Se trata de acercar a nosotros cada día algo de eso que queremos hacer que sentimos que nos puede dar una sensación de logro, de satisfacción, de felicidad…

Y como decía, al llevar ese registro de lo que hacemos, sentarnos unos minutos a escribir cada día lo que vamos a hacer, y lo que queremos hacer, puede servir para que cada vez puedas ver a qué te dedicas, y ver, cómo puedes ir introduciendo en tu día esas cosas que quieres y deseas hacer, aprender, etc…

Y para comenzar, se puede empezar cualquier día, lo importante aquí sería ser constante al llevar esas anotaciones que pueden ser listas de cosas por hacer, ideas e incluso sentimientos, pensamientos. Si eres constante, te ayudará a conocerte, a saber en qué piensas, qué haces, qué te gusta y qué puedes finalmente decidir hacer y cambiar, si así lo deseas y te lo propones. El registro diario te ayudará, será como si pusieras tu mente en un cuaderno y la dejaras descansar mientras te ocupas de construir poco a poco, pasito a pasito, tus metas.

Esta es mi experiencia con el journaling, ¿Y tú, alguna vez has hecho algo similar?

Diseño sin título (2).png

httpsopenclipart.orgdetail298495arrows-decorative-divider.png

Muchas gracias por leer y comentar.

Las fotos son de mi autoría, editadas en Canva.

@inspiracion

Sort:  
 4 days ago 

Saludos estimada inspiración

     No imaginas la cantidad de veces que he planificado tantas cosas, es que en la mente de una mujer siempre hay muchas cosas por hacer, sobre todo el tema del emprendimiento y cuando haces de todo un poco no sabes por dónde empezar, tu experiencia me motiva a querer probar esta estrategia, como dices muchas veces nosotros mismos retrasamos la meta de alguna cosa porque solo lo planificamos en la mente, es como no tener una base solida y poco a poco las ideas se van perdiendo.

     Creo que próximamente comprare un cuaderno para empezar a organizar esas ideas y poco a poco ver el fruto de cada una de ellas. Gracias por compartir esa maravillosa idea.

 19 hours ago 

Hola amiga, así es, tomar notas y hacerles seguimiento es una buena manera de llevar a cabo nuestros objetivos, es de mucha ayuda. Muchas gracias por pasar, bendiciones.

TEAM 6

Congratulations!

Your post has been supported by THE PROFESSIONAL TEAM. We support quality posts, quality comments anywhere, and any tags


1000048570.png

 19 hours ago 

Muchas gracias por el poyo.

Loading...