Steemit Challenge S24| Broiler Projec W3.

in Reflexiones de Vida19 days ago (edited)
Saludos apreciados amigos, es un placer estar nuevamente con ustedes participando en la temporada 24 de este Steemit Challenge, ya iniciamos la tercera semana del interesante proyecto pollitos de engorde dirigido por el amigo @rmm31.

Invito a participar en el concurso Steemit Challenge S24| Broiler Projec W3. a los amigos @norat23, @edgargonzalez y @chant.



20250509_095730.jpg
Imagen propia editada


════⋘@saulvargasman⋙════


1. Identifica el Sexo de tus Pollitos e indica el color que tienen asignados. Ya sabías que eran de ese sexo? ¿Crees que el peso influye en su crecimiento? Muestra imágenes del plumaje de las alas de tus pollitos. (1 puntos)

La verdad es que no sabía cómo identificar el sexo de los pollitos ni tampoco el sexo de mis pollitos, por lo que cuando leí la publicación de la tercera semana del profesor rmm31 donde explica los rasgos a evaluar para identificar el sexo, de inmediato lo puse en práctica con mis dos polluelos, y me permitió determinar que el pollito N°1 es macho y el número 2 es hembra.

La información de identificación del sexo resultó ser de mucha utilidad, porque ahora puedo identificar las crías visualmente sin necesidad del marcaje que es tan incómodo para ellos, recientemente tenía identificado solamente el pollito número uno, pero ahora realmente no hace falta porque se me facilita identificarlos con solo verlos.

Yo creo que el peso del pollo si influye en su crecimiento, porque mientras mayor es el peso mayor será su crecimiento o desarrollo, es decir, que el crecimiento es directamente proporcional al peso del pollito.

Identificación de sexo Pollito N°1 (macho).

Para identificar el sexo del pollito N°1, que resultó ser macho, lo primero que hice fue evaluar rasgos en el plumaje de las alas, donde se puede observar que las plumas son pequeñas y que sus alas tienen una sola hilera de plumas, otro rasgo que me permitió diferenciarlo de la hembra es que este pollito no posee plumas en la cola y el plumaje en el todo el cuerpo es notablemente escaso en comparación con la hembra.

Otro dato que me permitió corroborar su sexo fue el peso, ya que los machos tienen más apetito que las hembras y he notado que el pollito número uno siempre es el que ha pesado más de las dos crías, por último revisé la cresta, aunque es pequeña por el tamaño del pollo, ésta es más pronunciada en el macho que la hembra.


Imagen propia - Identificando sexo pollito N°1


20250509_084758.jpg
Imagen propia - Cresta

Identificación de sexo Pollito N°2 (hembra).

Seguidamente se procede a evaluar los rasgos o características el pollito número N°2 para identificar su sexo, al revisar sus alas se puede observar que las plumas son más largas en comparación con el macho, y las mismas tienen dos hileras de plumas, por otra parte, se puede notar que posee plumas de la cola, y el plumaje en el cuerpo es mayor que en el macho, por último se puede decir que la pollita tiene la cabeza más fina y todavia no tiene cresta.


Imagen propia - Identificando sexo Pollito N°2


20250509_084211.jpg
Imagen propia -Cresta

2. Elabora Bebederos y Comederos de mayor tamaño, adecuados para esta próxima etapa de crecimiento. Muestra el proceso de esta elaboración. (2 puntos)

COMEDERO

Desde la primera semana por el crecimiento experimentado por las crías, se hizo necesario cambiar los comederos y Bebederos en diversas ocasiones para adecuarlos su tamaño y comportamiento de los pollitos, el 0primero por la cantidad de alimento el cual iba en incrementó, y luego porque los pollitos estaban inquietos y se metían a comer, dormir, hacer sus deposiciones dentro del comedero, además escarbaban y botaban el alimento y éste se mezclaba con el aserrín siendo un completo desastre, por lo cual se cambió por uno hecho de botella plástica de agua mineral de 1,5 litros y se colocó colgado en la caja, resolviendo el problema porque intentaban meterse pero por lo delgado del plástico no podían mantenerse.

Elaboración de comedero


20250506_101307.jpg
Fijando comedero en la caja


20250506_101800.jpg
Comedero Colgado en la caja

BEBEDERO

De igual manera, se tuvo que cambiar el bebedero que le había puesto en diversas oportunidades, el primero fue hecho con una botella de refresco de 2 litros colocado de forma horizontal, pero ocurría lo mismo que con el comedero, por lo que el último se hizo con botella plástica de refresco de 2 litros, a la cual se le practicó una abertura para que beban, pero ahora se ubicó de forma vertical, colgado en la caja a una de 7,0 cm del suelo para una altura total 13 cm y adaptarlo a la altura de los pollitos.

Elaboración de beedero


20250506_102146.jpg
Bebedero colgado enlacaja


20250506_102313.jpg
Llenado del bebedero

3. Ubica un espacio donde puedas ubicar tus pollitos de engorde para la etapa final, muestra el proceso Saneamiento y Adecuación del nuevo espacio, incluyendo la adecuada altura de Comederos y Bebederos. (3 puntos)

Como donde vivo no tengo patio, para la etapa final de el proyecto pollitos de engorde, hablé con mis cuñados para utilizar una especie de jaula o corral hecha con la estructura de tubos y tela de gallinero, que se encuentra en el patio de mis suegros, la misma era utilizada para criar pollos mi suegra, pero ella falleció y actualmente está subutilizada porque meten pollos esporádicamente.


IMG-20250509-WA0007.jpg
Imagen propia - Jaula a utilizar

Para poder utilizarla debo llimpiarla con cloro y hacerle algunos arreglos, más que todo a nivel de piso o ponerle cartón, para adecuarla y poder trasladar mis pollitos después de la tercera semana a lo que será su nuevo hábitat hasta finalizar el proyecto, por ahora los mantendré en la caja hasta esta semana, porque la operación de limpieza tengo previsto hacerla el fin de semana cuando compre cloro y tengo tiempo para ejecutar las reparaciones pertinentes.

4. Realiza el pesaje del día 14, coloca la ficha del desafío, compara con la tabla de crecimiento y realiza una observación de acuerdo al resultado obtenido. Registrá el peso del día 17 y día 21 (editar la publicación para agregar éstos datos). (2 puntos)

PESAJE DE LOS POLLITOS DÍA 14


Pesaje día 14 pollitos N°1 y N°2

REGISTRO DE PESO SEMANA N°3

PollitoP. día N°14 (08/05/2025)P. día N°17 (11/05/2025)P. día N°21 (15/05/25)
N°1 (macho)463 gr.660gr.- - - -
N°2 (hembra)404 gr.558- - - -

Recuerdan que en mi publicación referida a la semana 2 del proyecto, indiqué que mis pollitos presentaban un leve atraso en el peso, dado que para el día 7 el pollito N°1 pesaba 138 gr y el N°2 130gr, ambos por debajo del peso de referencia que debía estar entre los 150 y 200gr, atribuyéndole tal atraso en esa oportunidad al estrés que traían los pollitos cuando los compré en la avícola y el bajo apetito.

Para el día 14, el panorama cambió y los pollitos están más recuperados en cuanto al peso se refiere, siendo el peso actual del pollito (macho) N°1 463gr y la (hembra) N°2 404 gr, ambos pesos están dentro del rango de peso de referencia dado por el mentor del proyecto @rmm31, él cual indica que para el día 14 el peso de los pollitos debe estar entre 400gr y 500gr.

Nótese que el peso de la pollita N°2 aunque supera el peso mínimo de 400gr, está muy por debajo en comparación con el peso del pollito N°1 (macho) que es de 463gr, lo que puedo decir al respecto es que la diferencia es atribuible a su condición de hembra que tienen bajo apetito que los machos, habría que esperar cual es el comportamiento del peso de la pollita en lo que queda de proyecto.

5. Demuestre la credibilidad de tu contenido mostrando interacción con tus pollos de engorde. Presenta un contenido de calidad. (2 punto)


20250509_085350.jpg
Imagen propia


Sin más que agregar me despido de ustedes queridos steemians, estoy infinitamente agradecido por la atención dispensada, espero que la publicación haya sido de su agrado, hasta la próxima oportunidad.


Las fotografías son de mi propiedad, exclusivas para steemit, tomadas con un teléfono Samsung Galaxy A30.


Para saber más de mí, aquí dejo mi Logro1.

Sort:  
Loading...
Loading...
 19 days ago 

Hola amigo @saulvargasman que lindos se ven tus pollitos del proyecto para esta temporada 24.

Se notan su crecimiento rápido en ya su tercera semana.

Que lindo ya les puedes identificar el sexo.

También en mi hogar hemos realizado este proyecto con resultados favorables y ha sido de bendición.

Mi esposo ha tenido cuidado de los comederos y bebederos de agua así como su alimentación.

Te deseo éxitos en tu participación y buenos resultados con las crias de pollos

Bendiciones

 18 days ago 

Saludos amiga @ternuritajessi, así es, en el Steemit Challenge tenemos la oportunidad de aprender cosas nuevas, los pollitos crecen demasiado rápido y cuidarlos es una experiencia muy agradable para cualquier persona, esta es la primera vez que lo hago y me parece verdaderamente enriquecedor el hecho de críar pollitos, lo bueno es que trae beneficios para el hogar al no tener que adquirir pollos en el mercado, representando un ahorro para la familia.

Muchas gracias por leer y apoyar mi publicación.