Los Pinabetes. Un bosque húmedo y corredor ecológico de especies protegidas.
![]() |
---|
El lugar del que voy a hablarles en esta publicación, es uno de mis preferidos en el Parque Nacional "Waraira Repano"...
...es un corredor ecológico creado para la protección de especies en peligro de extinción, su acceso es un poco complicado lo que hace que no sea un destino predilecto para todos los visitantes, sino para los senderistas mas experimentados y con respeto por la naturaleza. Hoy les voy a hablar de "Los Pinabetes", un bosque húmedo que parece salido de un cuento o de un libro de fantasía.
Para pasar por el tienes que venir de algún sector de la montaña, pues no puedes acceder de forma independiente. Comunica la mitad del pico "El Ávila" con la cima, debiendo pasar por largos senderos inclinados y estrechos, pero de una belleza sin comparación. El punto de acceso mas cercano es por "Los Venados", si no sabes de que punto te estoy hablando te invito a leer mi anterior publicación titulada Conoce la zona recreativa "Los Venados" Parque Nacional "Waraira Repano", para que la conozcas y sepas de donde vas a salir para llegar a este lugar.
![]() |
Saliendo por la estación de guarda parques, vamos a encontrar un largo camino de senderos, algunos muy inclinados, otros no tanto, que nos van a llevar hasta los limites del bosque. La entrada esta aproximadamente a 20 minutos o media hora de camino del sector "Los Venados", el camino puede ser resbaladizo, por lo que debes tener cuidado por donde pisas. aparte de que suele ser recorrido por animales en horas nocturnas.
Es un recorrido un poco largo, pero no muy fuerte. Aquí si recomiendo el uso del bastón, pues la subida hace que te canses mucho y el bastón hace que equilibres el peso en tus extremidades y no te canses tanto.
![]() |
---|
En las proximidades el terreno se vuelve inestable, esto es debido a la presencia de pequeños riachuelos en los alrededores, aunque están ubicados en una zona prohibida para senderismo, puedes escuchar el paso del agua y ver la excesiva humedad en la tierra. Es normal conseguir uno que otro árbol caído, desplomados porque no están a suficiente profundidad para que la tierra los sostenga. Caen victimas de su tamaño y su peso.
Una vez te adentras en el bosque, comienzas a sentir la diferencia con respecto al camino anterior que recorriste. Si el día estaba soleado, el exceso de luz desaparece debido a la frondosidad de los arboles, los pocos rayos de luz solar que se alcanzan a cruzar en el camino, apenas se perciben. Mientras que en días nublados, es normal ver la niebla colarse entre los senderos y sentir mucho frio.
Ya dentro sentirás que estas en un lugar completamente diferente, senderos de tierra húmeda donde las raíces de los arboles se entrelazan para formar una suerte de "escaleras naturales", que facilitan el ascenso por estos caminos. Desde que entras a sus espacios, estarás acompañado por el canto de las aves, que parecen perfectamente percatarse de nuestra presencia.
No hay grandes rocas como en otros senderos, solo encontraras arboles de especies diferentes. Desde simple musgo, arbustos, hasta arboles centenarios que tienen toda una era como guardianes de este bosque, como en la mejor de las historias de Tolkien, incluso algunos senderistas dicen sentirse observados por ellos.
Al caminar por los senderos mas estrechos, veras agujeros en el suelo o en arboles, son madrigueras de algunos animales roedores que hacen vida en el bosque. Suelen ocultarse al sentir la presencia de personas extrañas. Recomiendo ignorarlos y no molestarlos, pues son especies protegidas y cualquier cosa que hagas que los perjudique son catalogadas como delitos ambientales.
Llega un momento en que los senderos boscosos no parecen tener fin y parecen todos iguales, hasta que llegas a la mitad del bosque. Allí puedes ver el cielo en una zona que parece despejada a propósito, pues forma un circulo por donde pasan los rayos solares, cambiando completamente el panorama de los caminos que venias transitando, a partir de aquí comienzan tramos mas elevados, casi que parecen paredes.
Los espacios entre las raíces de los arboles se vuelven mas espaciados, lo que hace que los "escalones" que forman para atravesar los senderos se vuelvan mas altos, por lo que atravesarlos se vuelve muy cansón y algo problemáticos. Algunos senderos se vuelven estrechos en algunos tramos, añadiendo un poco mas complicación al paseo, pero es mas como un reto, un nivel de dificultad, no hay nada que temer a esta altura en que estas mas cerca de la cima.
Vuelves a sentir por otro rato lo que sucedió al principio, que estas en un camino sin fin, que pareces que subes y subes y no llegas a ninguna parte. Pero solo es el encanto del bosque, o mas bien el misterio, pues cuando mas lejos piensas que estas de terminar es cuando mas cerca estas de concretar la meta.
![]() |
---|
Te das cuenta que estas llegando a la cima de la montaña, cuando escuchas el sonidos de los vehículos todo terreno pasando por la carretera que va al hotel Humboldt. Sales justo al frente de la estación de guarda parques "Filas del Ávila", ente el sector "Boca de tigre" y la entrada al sendero a "Lagunazo".
Ya en este punto vuelves a respirar, ves que no estabas perdido y te das cuenta que simplemente no hay que desesperarse. En este punto nos encontramos a 2250 metros sobre el nivel del mar y las vistas que tenemos de la ciudad son muy impresionantes, un tanto mas lejanas que las obtenidas en el "mirador Anauco", el cual dejamos 1000 metros por debajo.
![]() |
---|
Una vez has recorrido todo el sendero del bosque, puedes decidir si ir al pueblo de Galipán que esta muy cercano a este punto, descender hasta el sector "Boca de Tigre" y continuar hasta el picacho, o terminar el ascenso por la carretera y llegar al bulevar Humboldt para descender por el teleférico Waraira Repano. También puedes descender con los vehículos todo terreno que prestan servicio en esta zona y tienen su parada en la entrada al complejo turístico Humboldt.
El costo del descenso en el teleférico para los senderistas es de 1$ (cerca de 8 steem al precio actual), por vehículo rustico es de 5$ (40 steem aproximadamente). Te recomiendo el teleférico, es mas económico y el descenso por el completara tu experiencia de aventura.
Te invito a seguir las redes sociales del parque y del teleférico en Instagram, la del parque @pnwarairarepano y la del teleférico @stwarairarepano.
Todas mis fotografías son de mi álbum personal de fotos, seleccionadas para esta publicación.
¡Hasta la próxima cumbre!
Si deseas saber quien soy, aquí esta mi Logro 1.
![]() |
---|
Hola marvin, en mi opinión este es uno de esos senderos que se nota más misterioso y como más profundos dentro del waraira repano y creo que con un poco más de dificultad y lo digo porque estás a tantos metros sobre el nivel del mar pero las vistas son espectaculares. Nunca he usado un bastón para mí viaje de senderismo sin embargo tengo tiempo que no lo hago pero sí sería bueno ver en qué tanto puede ayudar. Gracias por ser el mejor guía jeje saludos
🌎 Location on Steem Atlas: correct
🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América
Mejora la velocidad, porque no solo tienes el punto de apoyo de las piernas, sino también uno o dos puntos adicionales dependiendo si usas uno o dos bastones, aparte de proteger tus rodillas de la presión del impulso y el descenso. Son muchas las ventajas de usar bastón para senderismo.
Gracias, gracias 😂😂😂
!category 1
hola Amigo, no sé si lo sabes, pero soy un fan muy profundo de la naturaleza, crees que este parque tiene algún tramo con sendero apto para yo ir en la silla, no tiene que ser todo, simplemente alguna parte como para conocer un poco de este lugar. Despertaste mi curiosidad. Hace poco fui a las minas de Aroa y quedé con ganas de ir a lugares de este estilo.
Este post ya fue votado.
Claro que si hermanito, es mas me diste una idea para hacerte la sugerencias a través de un post. Cuenta con ello, hay lugares muy bonitos en esta montaña que puedes visitar.
Thank you for using Steem Atlas.
For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...
Please consider setting a beneficiary to @steem-atlas to help the project grow.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 15 Tips...
Supporting the Steem Atlas project.
Thank you from the @pennsif.witness team.