La Zamurera. Uno de los miradores mas amplios del Waraira Repano.
Cuando estas en la zona recreativa "Los Venados" vas a conseguir un letrero...
…en el que aparece la distancia desde ahí a los puntos mas emblemáticos de la montaña. Cabe destacar que no todos son de fácil acceso desde ahí, debes llegar a otros puntos para poder acceder a ellos. Por ejemplo, desde este lugar hasta "La Julia", podría ser un trayecto que seguramente nos llevaría días a pie desde este punto.
Pero en esta publicación les voy a hablar del punto mas cercano a este lugar, que es el primero de la lista, "La Zamurera", que es un sector de la montaña de esos llenos de misterio y que tiene un amplio mirador que te permite ver el sector centro-este de la capital de Venezuela, la ciudad de Caracas.
![]() |
---|
Para llegar hasta allí, debemos subir por el guarda parques de "Los Venados", justo por donde esta el aviso. Esta subida es un poco pesada, sobre todo si el tiempo es de sol inclemente, pero afortunadamente es muy corta y llegar hasta el inicio del camino no nos debería de tomar mas de cinco minutos.
Al pasar la zona de acampada, comenzaríamos a caminar por sendero de tierra húmeda bien delimitados y rodeados por algunos quioscos de turismo al inicio, pero después solo nos rodearía la vegetación, la humedad y el sonido de una caída de agua que no se encuentra muy lejos. El sonido del agua es una experiencia única, hace que el cansancio desaparezca y te sientas mas animado a continuar el camino.
![]() |
---|
A medida que caminas por el sendero casi plano, con algunas inclinaciones en subida o bajada, se va tornando mas húmedo hasta volverse pantanoso. El ruido de la caída de agua se hace mas fuerte y es cuando te das cuenta que has llegado a la "Cascada Guayabal", una caída de agua que en ciertas épocas del año tienes que cruzarla con cierta precaución, pues suele volverse muy caudalosa.
Esto sucede en los periodos de lluvia, en los que los nacientes de los ríos suelen crecer, aunque la caída de agua tiene un pequeño muro de protección, es recomendable cruzarla con cuidado. En las épocas de sequia su fuerza se reduce mucho, llegando a parecer un pequeño chorro que fluye de la montaña.
![]() |
---|
También puedes darte un baño ahí si la fuerza del agua lo permite, de hecho en épocas de vacaciones y fines de semana suele estar muy concurrida. Los campistas incluso suele usarla para ducharse para no alejarse mucho de las zonas de campamento, por lo que de vez en cuando consigues ropa interior o útiles de aseo personal olvidados, aunque no con mucha frecuencia.
Luego de pasar la cascada, atraviesas una escalinata natural de rocas resbalosas, son solo como 15 o 20 metros, pero pasan por encima de la cascada y la humedad es demasiado fuerte, por lo que una mala pisada va a hacer que te resbales y puedes pasar un mal rato. Después de esta prueba, el camino es completamente plano hasta llegar hasta "La Zamurera".
![]() |
---|
Llegando a este sector, lo primero que veras es una entrada llena de arboles y caminos de roca y tierra, hasta llegar a la parte mas plana, en el que conseguirás un camino completamente verde y cuidado con algunas barras de protección hechas en madera, resguardando una amplia variedad de flora y fauna original de esta zona.
Aparte de las hermosas flores y plantas que ornamentan el espacio, veras una gran variedad de aves que hacen vida en el lugar, además de algunas iguanas, ratones de campo y puede que algunas ardillas. Las manadas de venados solo son visibles con suerte, suelen huirle a la presencia humana, aparte de alguno que otro gato montes que hace lo propio. Solo atacan cuando se sienten amenazados.
![]() |
---|
Su principal atractivo es un amplio mirador que se extiende desde la entrada hasta las lomas, alrededor de unos 100 metros, en los que puedes ver la ciudad desde el centro claramente, hasta el comienzo de la zona este. Caminando hacia las lomas se contempla mas el oeste de la capital, logrando divisar todos los sitios emblemáticos de esta zona, desde una altura un poco por encima de los 1500 msnm.
Y del otro lado ves a la montaña, aunque la vegetación lo dificulta un poco, puedes ver en la distancia los techos rojos de la casona de "Los Venados" y algunos puntos de referencia entre lo verde de la montaña.
![]() |
---|
Esta por lo general es una zona de esparcimiento, la gente viene mucho a conversar y a hacer picnics mientras disfrutan de la vista. Suele ser un espacio tranquilo, donde no muchas personas vienen pues no muchos suelen aventurarse hasta aca a menos que ya conozcan, o vayan con alguien que sepa del espacio.
Una de las cosas mas llamativas de acá son algunas formaciones rocosas, hay bastantes vetas de granito que sobresalen de la tierra que suelen iluminarla. de hecho aunque no tienen luz propia suelen resaltar bastante del suelo de La Zamurera. Han sido objeto de estudio de geólogos de las principales universidades de Venezuela.
![]() |
---|
Son tan llamativas que algunas personas "nueva era" las han confundido con cuarzo blanco, la cuestiones que el cuarzo se forma en las cuevas a ciertos niveles de profundidad, no brota de la tierra, como me explico una vez un geólogo de la Universidad Central de Venezuela que conocí hace muchos años de visita en este lugar.
Aun así, de vez en cuando conseguirás grupos haciendo "rituales de abundancia" sobre estas piedras o acostados sobre ellas para "recargarse de energía cósmica". Cada quien con sus creencias, mientras no dañen a nadie o al espacio, supongo que esta bien.
"La Zamurera" es un espacio completamente silvestre, no tiene costo y debes ir preparado con suficiente agua y comida para que pases un buen rato, debido a que solo puedes ir y venir a pie desde el guarda parques de "Los Venados". Es un espacio donde puedes vivir una pequeña aventura y conectarte con la naturaleza.
Todas mis fotografías son de mi álbum personal de fotos, seleccionadas para esta publicación.
¡Hasta la próxima cumbre!
Si deseas saber quien soy, aquí esta mi Logro 1.
![]() |
---|
Hola marvin, solo de leerte me cansé jajaja y tengo tiempo sin hacer senderismo. Esta ruta es larga pero que sabroso debe ser ese aire fresco y el sonido del agua. Seguiremos leyendo sobre más caminos en el waraira repano. Saludos
🌎 Location on Steem Atlas: correct
🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América
Ni tan larga, se puede hacer en poco tiempo. Es una de las rutas que recomiendo hacer la primera vez que visitan la montaña.
Gracias mi excelentísima embajadora 🙂
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Saludos amigo, el lugar es muy bonito ideal para conectar con la naturaleza, hay que estar preparados físicamente para subir?
Es una excelente opcion, para distraerse gratis jajaja, excelente publicación muy buenas fotos.
Bendiciones
Si requiere tener una condición física, pues he visto a muchas personas devolverse en las primeras etapas, siendo la mas sencilla de todas las rutas. Lo importante es hidratarse bien y subir con alguien que conozca, porque muchos se han devuelto estando muy cerca. Sabiendo que están a punto de llegar yo creo que no se devuelven.
Saludos, bendiciones recibidas y enviadas de vuelta 😊
Esto lo deberíamos experimentar en algún momento de tu vida , que rico lugar de verdad que la conexión es única en solo leer imagínate estar presente cada vez que puedas 🤷🌿🌱💚
Gracias por compartir
Es un lugar verdaderamente especial. Fue en el primer lugar que acampé desde que comencé a subir la montaña.
Así que si alguna vez haces un viaje familiar a la capital, con gusto los llevo.
Saludos!
Thank you for using Steem Atlas.
For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...
Please consider setting a beneficiary to @steem-atlas to help the project grow.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 15 Tips...
Thank You very much @pennsif
Supporting the Steem Atlas project.
Thank you from the @pennsif.witness team.
Hi, Marvin
Debe ser una nota subir a esos miradores haciendo senderismo.
Respirando aire fresco y en contacto con la naturaleza, aunque claro se debe estar en un excelente condición física.
Hace años fui al Ávila pero subí por el teleférico y sus vistas son increíbles.
Gran trabajo, muy buenas fotos.
Gracias chamito. Empezando basta con tener las ganas de subir, cuando le agarras cariño al asunto entonces vas adquiriendo condición física.
Saludos!