You are viewing a single comment's thread from:

RE: La canela y su papel en el control natural de la hipertensión - #cotinahealth

in Comunidad Latina6 months ago

Hola amigo, excelente tema, en casa siempre hay canela, mi madre prepara te de canela para la tensión, además es muy rico y su aroma es espectacular.
Te cuento que con todos mis buenos hábitos de vida, hace poco me diagnosticaron con hipertensión, algo que me sorprende, pue como sabes algo ejercicio por demás jajaja y mi alimentación es bastante saludable, pero igual me tocó.
Así que estoy en tratamiento para ello y sigo haciendo lo necesario por mi bienestar.
Fue un gusto leerte.
Saludos, te deseo mucho éxito.

Sort:  
 6 months ago 

Hola @genomil, si, el olor de la canela es especial, a mí me gusta mucho también.
Eso de tener hipertensión, en tu caso, partiendo de que eres atleta, es muy raro. Por curiosidad, ¿Cómo te diagnosticaron?, ¿Te midieron la tensión por cuánto tiempo?¿cuántas veces, en que momento del día? Porque no es habitual que una persona que haga deporte sufra de tensión arterial, a menos que consuma exceso de azúcares, bebidas energéticas y esas cosas.

 6 months ago 

Fíjate el cardiólogo me revisó, me realizó eco y electro, no encontró necesario colocarme el holter, me dijo que los parámetros de tensión cambiaron que ya 120 es tensión alta.
Jamás he consumido ningún tipo de bebidas energéticas y el consumo de azúcar es controlado.
Acudí al cardiólogo luego de un episodio de fuerte dolor de cabeza, creyendo que era la migraña, pero al ver que no cedía me chequearon la tensión y tenía 130 - 90, te cuento que nunca había sentido un dolor tan horrible, sentía que el cerebro se me iba a salir, desde que me recetaron Lozartan hace ya unos 20 días no he tenido dolores de cabeza, pero he estado mas somnolienta y el entrenamiento me agota mas de lo habitual, creo que se me baja la tensión, pues siempre manejé tensión de 90-60
Como sabes, trabajo en mi bienestar, y es como que pasó aquí? jajaja
Que opinas?
Saludos amigo.

 6 months ago 

Ve, una vez, hace tiempo, me subió la tensión arterial, Pero por consumir grasa en exceso, me pasó una vez, después de ahí, nunca más. Se de lo que hablas.

Los parámetros cambiaron, si, pero es que eso tiene sus matices, entiendo que los cardiólogos y los internistas se rigen mucho por el 8vo comite, una actualización anual que se hace para definir estos parámetros, pero, hay algo aquí, quienes definen esos parámetros son las farmacéuticas, por ello, les conviene que bajen los valores porque más personas consumirán fármacos.

Lo mismo ocurrió con el valor del colesterol hace unas décadas atrás, lo han ido bajando con tal de que la gente consuma cada vez más estatuinas (sinvastatina, atorvastatina,etc).

Por lo general, los atletas manejan esa cifras tensionales, 90/60, 100/70 mmhg. Quizás algo que hayas comido. Pero si te digo, una medición elevada, solo un día, no creo que sea para definir a alguien como hipertenso. Lo ideal es hacer un seguimiento, 5 días al menos, medir la presión arterial al menos 3 veces al día (mañana, tarde y noche), y esto es algo que puedes hacer por tu cuenta, claro, con tratamiento eso no sería válido porque ya el tratamiento altera todo.

Considerando que no te hizo holter. Creo que se precipitó en diagnosticarte como hipertensa, sobre todo considerando que eres una persona con un estilo de vida saludable, sobre todo por eso.

En la actualidad, no soy de querer encadenar a nadie de por vida con ningún fármaco, comer bien, ejercitarse, son cosas que definen.