Instalación correcta de un socket de bombillo / Tutorial

in Comunidad Latina5 days ago (edited)

Una de las tareas relativamente más fáciles que uno puede hacer en el hogar es la de cambiar un socket de bombillo, al que aquí en Venezuela le llamamos también sócate. Los sockets se nos dañan por distintas razones, por ejemplo, hay veces en que la rosca se deforma por el calor y llega el momento en que nuestros focos no entran o inclusive se caen. Afortunadamente hoy en día muy poco se usan los focos amarillos, es decir, los fabricados con vidrio con una resistencia en el medio, los cuales consumen más energía y sobrecalientan la rosca del socket.

IMG_20250211_103733.jpg

Otro de los problemas es que la lengüeta metálica tiende a aplastarse o a deteriorarse por la oxidación. Además, es posible también que los contactos de los cables puede que con el tiempo se despeguen. En efecto, al socket dañado le sale remplazo. Veamos el proceso paso a paso.

Procedimiento:

Paso 1. Antes de instalar el socket, lo ideal es probarlo primero. Para ello tomamos un tester y le colocamos el dial donde se ve una cornetita. Entonces usted pone una de las puntas en la rosca y la otra en el cable neutro (el blanco). En el acto debería sonar el pitico que nos indica que por allí todo está bien. Luego colocamos una de las puntas del tester en el cable de la fase (el negro) y la otra punta en la lengüeta metálica. También debería sonar. De lo contrario, el cable está despegado.

IMG_20250211_104037.jpg

El otro problemita que podría surgir es que los cables, por defecto de fabricación, vengan al revés; pero la regla es que el negro debe ser la fase. Si no es así, esto deberá tomarse bien en cuenta.

Paso 2. Nos vamos a los cables donde hay que conectar el socket. Una gran cantidad de veces ambos cables son de un mismo color, por lo cual es necesario precisar cuál de ellos es la fase. Para ello tomamos nuevamente el multímetro; colocamos el dial en el número 200 de corriente alterna; conectamos la punta del cable rojo en el alambre del cable a probar (para ello la podemos fijar con una pinza); la punta del cable negro del tester la colocamos sobre una de nuestras manos, pero para que pueda aparecer algún valor en la pantalla, por lo menos uno de nuestros pies debe estar descalzo sobre el piso. Se deben probar los dos cables que cuelgan del techo, el cable que arroje un valor mayor, ese será el de la fase (se le llama también, corriente o positivo).

IMG_20250211_105020.jpg

IMG_20250211_110148.jpg

IMG_20250211_110206.jpg

Ojo, la determinación de la fase nos llevará a la conexión correcta del socket. Si no, es probable que su bombillo led no se apague por completo cuando usted oprime el interruptor, produciéndose molestos parpadeos o que, por accidente, usted toque la rosca del bombillo y se lleve un soberano corrientazo.

Paso 3. Una vez que usted identifique la fase, es bueno que marque el cable con un marcador o con pintura de uñas, y antes de proceder a hacer los empalmes, lo más recomendable es interrumpir la electricidad del recinto o, si es posible, de toda la casa. No olvide aislar bien los empalmes con cinta pegante. Y es bueno que ambos queden un tanto separados.

IMG_20250211_111809.jpg

IMG_20250211_112621.jpg

IMG_20250211_183830.jpg

Fotos tomadas con un dispositivo Infinix Hot 11
15% para @cotina

Sort:  
Loading...
Loading...