Una imagen, una historia
¡Saludos amigos del Mundo de Xpilar!
Mi amor y pasión por el arte de la escritura, cada día se fortalece más, porque las diversas imágenes que observo, me impulsan a crear historias que estimulan en mi esta representación artística. Debido a ello es que, disfruto decir presente en la dinámica que auspicia nuestra amiga @franyeligonzalez . Sin más preámbulo, comienzo con mi participación.
Extinción |
---|
Antes del ocaso, Mark y Heidi llevan todos los días a su pequeña hija, Matilde, a la plaza del centro de la ciudad para que juegue con los niños que frecuentan el lugar. La imponente vegetación que rodea a este esbelto punto turístico, la convirtió en el favorito de habitantes y turistas.
En el centro de la plaza, hay una gigantesca fuente en la que, diversas especies de pájaros toman agua e incluso, se duchan. Ver a estos plumíferos juguetear en el lugar, es un espectáculo total y, en las adyacencias, se alcanzan a observar centenares de palomas que caminan de un lado a otro mientras grandes y chicos las alimentan con arroz cuando se acercan a saludar.
La algarabía y la vida se respiran en cada rincón de la plaza. Durante el ocaso, los presentes quedan embelesados observando que el lugar se tiñe de naranja y, los loros cantan mientras emprenden un espectáculo aéreo de ensueño.
Diariamente, la plaza es el lugar más concurrido de la ciudad y, a medida que pasan los años, dicha afluencia incrementa. Sin embargo, un día, las cosas comenzaron a cambiar drásticamente.
—Por seguridad, progresivamente deben abandonar la ciudad. —dijo el alcalde durante un anuncio en radio y TV.
Una extraña plaga está devorando la vegetación y los animales de la ciudad. Quedarse allí, es un peligro para la vida humana. Mark, Heidi y Matilde empacan sus cosas; en la maleta, se alcanza a ver algunos souvenirs cuando la melancolía los terminó de embriagar al cerrar la puerta de la casa.
—Papá, ¿Algún día volveremos? —preguntó Matilde con lágrimas en sus ojos azulados, mientras observa una fotografía de la plaza—. Quisiera decirte que sí, pero no lo sé, hija —respondió Mark al abrazarla.
Varias estaciones de verano han pasado desde aquel día de partida. Matilde ya no es una niña; ahora tiene 27 años y, se ha convertido en una ambientalista de talla mundial. Luego de tantos años, la ciudad que la vio nacer, fue declarada libre de plaga. Ella, sin perder el tiempo, le avisa a su padre y se van al lugar que tanto extrañan.
Al llegar, se dan cuenta de que, de la ciudad colorida que habían conocido, no queda nada. El amargo silencio y la sequedad que hay en el lugar, parten en mil pedazos sus afligidos corazones. En ellos, las palabras han quedado extintas, como la plaza mágica donde Matilde aprendió a amar al Medio Ambiente.
—¡Gracias a Dios! Mamá no está viendo esto, porque se hubiese muerto nuevamente de tristeza —dijo Matilde mientras observaba el estado de la plaza—.
La melancolía de Mark le impedía expresarse y, Matilde lo abraza para consolarlo. Ante el escenario tan compungido que están observando, prefieren marcharse y, no regresar más, porque saben que ese lugar jamás volverá a ser el mismo. Ambos hicieron lo esencial para borrar de sus recuerdos la terrible imagen que vieron. Para ellos, es mejor recordar a la ciudad, en su época de brillo.
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
¡Muchas gracias por el apoyo!🤗💚
Hola querida amiga, muchas gracias por la invitación.
Es lamentable que la plaga haya acabado con la belleza de la plaza e imagino que también de toda la ciudad.
La verdad es que eso llena de melancolía a cualquiera que haya podido disfrutar de un lugar mágico lleno de risas y alegrías
Saludos y éxitos.
¡Holaaa Sariana!🤗
Cuando una situación destruye un lugar donde hemos sido felices, la inestabilidad emocional es bastante abrumadora y es que, con tan solo imaginarlo, ya me da escalofríos.
Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚
Una plaga abazalladora, basto para acabar con la belleza natural de un lugar y terminar con la rutina habitual de una famila.
Mo que indica que en este mundo perdura y que de un momento a otro puede ocurrir una dratica transformacion del entorno y la vida de las personas.
Una historia para refelxionar acerca de los cambios inesperados en la existencia tanto de la naturaleza como la cotidianidad en la vida de las personas.
Gracias por la invitacion, desendo exitos y bendiciones.
¡Holaaa Zory!🤗
Asimismo es y, allí es donde podemos confirmar que, lo que hoy es esbelto, mañana puede ser ruinas y, no porque lo generemos directamente, sino que, hay muchas cosas que pueden influir en ello.
Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚
Saludos amiga. Es una historia muy emotiva. Muchas veces en nuestros recuerdos quedan grabadas imágenes de sitios únicos y espectaculares; sitios que enamoran nuestros sentidos con su majestuosidad. Es muy triste ver cuando dejan de ser los mismos y nos resultan irreconocibles... Se lo que se siente eso.
Mientras leía note buenos avances amiga, pequeños detalles, pero más avances, lo cual es un indicio del corazón que le estás poniendo a las historias. Vas bien amiga.
Fue un gusto leerte, como siempre.
¡Holaaa amigo!🤗
Es una sensación muy agria. En mi caso, suelo explorar esa experiencia cada temporada navideña en la que regreso a mi ciudad natal y, por más que haga lo esencial para quedarme con el foco agradable, es inevitable que la realidad, no me afecte.
Seguiremos puliendo amigo... Cada historia, es una nueva oportunidad para mejorar y, estoy disfrutando al máximo la experiencia.
Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚
Saludos amiga linda espero estes bien, esta historia me conmovio al ver que una familia que ya tenia una hogar, tenia una vida en armonia y una rutina, dejo todo eso atrás por una fuerte plaga, esto me hace reflexionar en que hay que valorar cada dia porque el mañana es insierto.
¡Holaaa Eglis!🤗
Asimismo es... Hoy estamos, mañana no lo sabemos y, las plagas son pequeñas, pero tienen una fuerza tan impresionante que, sin ningún problema, nos turban la vida.
Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚