Steemit Challenge S24| Broiler Projec W3
Saludos amigos steemians.

Ya han transcurrido casi tres semanas de tener mis nuevos pollitos en casa, ha sido grandioso ver su evolución y aplicar los consejos que recibo de mi madre, quien ya lleva tiempo en esta actividad de la cría de pollos, y de nuestro mentor en este reto @rmm31.
La verdad es que esta es una labor que requiere de mucho tiempo y dedicación, pues todos los días hay que estar muy atento al comportamiento de los pollitos, y asegurarse de que se encuentren en las mejores condiciones. Es una tarea que me ha mantenido bastante entusiasmado, y satisfecho de ver el progreso de estas pequeñas aves.
Identifica el sexo de tus Pollitos e indica el color que tienen asignados. Ya sabías que eran de ese sexo? ¿Crees que el peso influye en su crecimiento? Muestra imágenes del plumaje de las alas de tus pollitos.
Desde que obtuve mis pollitos mi madre me ayudó a diferenciarlos y me explicó algunas de las caracterísricas que se debían tener en cuenta para la identificació de su sexo,
Una de los principales agentes diferenciadores es la cola, pues en las hembras crecen las plumas de la cola más rápido que a los machos.




Otro de las características que ayudan a diferenciarlos, es que las alas de las hembras tienen una doble capa de plumas, unas largas y unas más cortas, creciendo estas mucho más rápido que las plumas de las alas en los machos.
La cresta es otro elemento que ayuda a diferenciarlos, pues en los machos es altas y de color rojo, mientras que en las hembras es baja y no crece.
Por medio de estas características y con la experiencia que hemos tenido en casa en la cría de estas aves, desde los primeros días pudimos identificar que el pollito marcado es macho y el otro es hembra..
Elabora Bebederos y Comederos de mayor tamaño, adecuados para esta próxima etapa de crecimiento. Muestra el proceso de esta elaboración.
Como les he comentado en publicaciones anteriores, en casa tenemos algún tiempo realizando la cría de estas aves, las cuales en su mayoría son destinadas a la venta y una parte para el consumo familiar; es por ello que ya se han ido adquiriendo algunos insumos y herramientas necesarios para esta actividad, entre ellos comederos y bebederos; por tanto en esta oportunidad no fue necesario prepararlos de forma artesanal.

Con este tipo de herramientas se gace mucho más facil el cuidado de estas aves, pues tienen espacio para colocarle la cantidad suficiente de agua y comida para varios de ellos; solo hay que estar pendientes de irlo adecuado a la altura de nuestros pollitos.
Ubica un espacio donde puedas ubicar tus pollitos de engorde para la etapa final, muestra el proceso Saneamiento y Adecuación del nuevo espacio, incluyendo la adecuada altura de Comederos y Bebederos.
La semana anterior viendo el progreso de mis pollitos, y que para su tamaño ya no podía estar en la cajita que los tenía adecué un nuevo espacio para ellos. Dias antes desinfecté el espacio usando un poco de cal, y regando un poco de creoline, lo que ayudó a eliminar las posibles bacterias.
Ya esta es la segunda semana que los pollitos están en este espacio, y la verdad que ha sido muy beneficioso para ellos, porque se les ha notado el progreso.
Esta semana tuve que adecuar la altura de los comederos y bebederos; para ello en casa tenemos preparado algunas estructuras pequeñas de mandera, encima de los cuales colocamos los envases para la hidratación y alimentación de los pollitos.

Otra de las actividades que realizo con frecuencia es el cambio del aserrín, pues con el normal desenvolvimienro de los pollitos, el piso se moja un poco y recibe las heces de estos, por lo que es importante cambiar la cama, y el asserín es un buen aliado para ello.

Es importante estar siempre atentos a la cama de los pollitos, cuidar que no reciban mucho frío, y tampoco demadisado calor. En las noches por lo general suelo cubrir el espacio donde se encuentran, de modo que no reciban tanto el frío.

Realiza el pesaje del día 14, coloca la ficha del desafío, compara con la tabla de crecimiento y realiza una observación de acuerdo al resultado obtenido.
La actividad del pesaje es una de las más emocionantes, pues te ayuda a ver la evolución de los pollitos y evaluar si la forma en la que se ha venido atendiéndolos ha sido correcta. Aunque hay que tener en cuenta también la calidad del pollo, y sobre todo del alimento y del cuidado que esté recibiendo.
Para el día 10, el pollito marcado tenía un peso de 360 gr, mientras que el otro tiene un peso de 348 gr. Mi madre me dice que esta variación en el peso, se debe al sexo de los pollitos, pues por lo general, los machos tienden a crecer mucho más rápido que las hembras.
Para el día 14, volví a realizar el pesaje de los pollitos; donde el pollito marcado (macho), pesó 415 gr, mientras que el pollito blanco (hembra) pesó 398 gr.




Con base en estos datos se procedió a alimentar la tabla de crecimiento de nuestros pollos:
Pollito Marcado | Pollito Blanco | |
---|---|---|
Día 1 | 69 gr | 65 gr |
Día 3 | 80 gr | 75 gr |
Día 7 | 195 gr | 180 gr |
Día 10 | 360 gr | 348 gr |
Día 14 | 415 gr | 398 gr |

Gustoso de presentar mi participación en este concurso; aprovecho la oportunidad de invitar a @leicorp1, @sabrip y @yulexys21 a que participen en esta actividad:
Steemit Challenge S24| Broiler Projec W3.
Las imágenes son de mi propiedad, tomadas con Infinix Note 40 Pro.
Cc: @rmm31
¡Saludos y bendiciones!

Gran trabajo, amigo. Me encanta ver cómo narran todo el trabajo y la atención que le ponen a los pollitos quienes están participando en este reto.
Tienes dos buenos asesores, el mentor y tu mamá.
Aprendí mucho leyendo tu participación.
Éxitos
Hola amigo... Que emoción sentí al ver esos pollitos, yo quería hacer algo así pero, no es mi fuerte... Los admiro porque eso es trabajo, esfuerzo, dedicación, dinero, aprendizaje, amor hacia los animales...
Gracias por la invitación... Te felicito...