Steemit Challenge S24| Broiler Projec W3.
Saludos para todos los Steemians Avicultores.
Los días siguen pasando y nuestro Broiler Projec sigue en marcha. Mis pollitos llegaron a su segunda semana, exactamente 14 días, ya su apariencia ha cambiado, el Plumaje amarillo característico de los pollos bebés está cambiando.
Ahora están tomando una tonalidad color crema y la piel empieza a verse rosada, esto significa que los pollitos se desarrollaron y se acercan a la etapa de engorde.
Seguramente los compañeros que siguen el proyecto notarán estos cambios impresionantes cuando llega cada mañana.
Los pollos de engorde tienen la particularidad de crecer de manera continua, siempre y cuando tengan las condiciones adecuadas. Sobre todo agua, alimento y un clima fresco.
Identifica el Sexo de tus Pollitos e indica el color que tienen asignados. Ya sabías que eran de ese sexo? ¿Crees que el peso influye en su crecimiento? Muestra imágenes del plumaje de las alas de tus pollitos.
Abrí las alas del pollito marcado con el color naranja, sus alas estaban totalmente emplumadas, se podían observar las dos líneas de plumas, largas y cortas.
Por lo tanto, de acuerdo a lo explicado, este pollito de color naranja resultó ser una hembra.
Seguidamente abrí las alas del pollito color púrpura y sus plumas eran escasas en comparación con la pollita anterior, además solo tenía un alinea de plumas, quiere decir que el pollito color púrpura es macho.
Elabora Bebederos y Comederos de mayor tamaño, adecuados para esta próxima etapa de crecimiento. Muestra el proceso de esta elaboración.
En casa cuento con un comedero para pollos bebés, son de los que se compran en las tiendas agropecuarias, a este comedero que se utiliza posado en el suelo, sin embargo lo modifiqué agregándole unas cuerdas en para suspenderlo y así utilizarlo para cuando los pollos tengan mayor tamaño.
Pero, este comedero no lo voy a utilizar para el proyecto, porque la idea es hacerle ver a las personas que a veces no es necesario comprar este tipo de envases, que el reciclaje también ofrece la misma función.
Aquí puede ver el que fabrique para presentar la clase, en este momento ya está siendo utilizado por los pollitos.
No será el más bonito, pero les cuento que los pollos no saben si es un comedero de tienda o de reciclaje, lo que a ellos le interesa es que tenga alimento para comer y agua para beber.
Ubica un espacio donde puedas ubicar tus pollitos de engorde para la etapa final, muestra el proceso Saneamiento y Adecuación del nuevo espacio, incluyendo la adecuada altura de Comederos y Bebederos.
El espacio que utilizaré para tener los pollitos de ahora en adelante, será en el gallinero del patio, aquí es donde albergo los pollitos bebés cuando crío de más cantidades, porque es un espacio donde cuentan con iluminación y también con ventiladores que he ido recuperando y colocado en distintos lugares del gallinero.
Los pollitos van a crecer más y eso implica que van a consumir más alimento, más agua y generan más calor corporal.
El saneamiento que hago en el suelo es con cal, la cal es un elemento que evita la proliferación de bacterias, es un efectivo repelente de hormigas y cualquier animal rastrero.
Cubro todo el suelo con cal y luego agrego más tierra, no recomiendo que las patas de los pollos tengan contacto directo con la cal, porque podría hacerles daño.
He procurado subir el comedero y el bebedero para que puedan llegar y a la vez seguir creciendo, el comedero y bebedero arriba es clave para el crecimiento del pollo de engorde.
Un pollo con fuerza en sus patas nos dará buenos muslos, recuerden que el pollo de engorde cobb500 tiene su mayor potencial cárnico en la pechuga, pero si ejercitamos sus patas obligandolos a pararse para comer o beber, también formarán unos buenos muslos.
Está será si nueva cama de cría, los envases tienen cuerdas que se pueden ajustar para subirlas y también para retirar los envases para lavarlos.
Son envases que de 2 litros, quiere decir que puedo colocar una mayor cantidad porción de comida cuando estén más grandes sin necesidad de cambiar envases.
Por último coloco concha de arroz para ayudar a mantener el suelo libre de humedad.
La concha arroz también sirve para que los pollos se entretengan escarbando, esto los ayuda a desestresar y también le brinda un colchón en las patas para que no se les lastimen.
Realiza el pesaje del día 14, coloca la ficha del desafío, compara con la tabla de crecimiento y realiza una observación de acuerdo al resultado obtenido. Registrá el peso del día 17 y día 21 (editar la publicación para agregar éstos datos).
He realizado el pesaje en horas de la mañana, empezando por el pollito macho, bueno, ya su tamaño es robusto y dentro de poco su aspecto de pollito cambiará.
El pollo macho es el de color púrpura, aquí pueden ver el hilo que lo identifica, por cierto hay que cambiarle el hilo para que no se estrangulen sus patas.
Ha obtenido un peso de 588 gm, lo que significa que superó el estándar de la tabla para estos 14 días. Estoy contento por este resultado. Estos pollos están demostrando que son de buena genética.
Está polla también superó el estándar de los 500 gm, pero está bastante alejada del peso del macho.
En el pesaje de los 7 días tenían una diferencia de 30 gm aproximadamente, ahora la brecha es de unos 80 gm, bastante separados.
Esto es interesante verlo y también tratarlo, porque un cuando vemos estos resultados en una producción a mayor escala, lo recomendable es separar a las hembras de los machos para lograr una uniformidad de peso, esto se debe a que el macho come más rápido que la hembra, muestras que un macho se come 3 bocados, la hembra puede llevar uno.
Está diferencia de sexo puede influir en los resultados de peso, los machos ganan peso más rápido que las hembras, pero unas hembras solas pueden dar unos resultados muy satisfactorios.
Tabla de Crecimiento
Semana 1
Pollo | Día 1. 22/04 | Día 3. 25/04 | Día 7. 29/04 |
---|---|---|---|
Naranja | 49 g | 76 g | 185 g |
Púrpura | 55 g | 77 g | 218 g |
Semana 2
Pollo | Día 7. 29/04 | Día 10. 02/05 | Día 14. 06/05 |
---|---|---|---|
Naranja | 185 g | 293 g | 506 g |
Púrpura | 218 g | 355 g | 588 g |
Semana 3
Pollo | Día 14 . 06/05 | Día 17. 09/05 | Día 21. 13/05 |
---|---|---|---|
Naranja H | 506 g | 622 g | 911 g |
Púrpura M | 588 g | 758 g | 1.120 kg |
Pesaje día 17
Demuestre la credibilidad de tu contenido mostrando interacción con tus pollos de engorde. Presenta un contenido de calidad.
Atender los pollos de engorde siempre es interesante, sobre todo cuando se involucra la familia o las amistades también te empiezan a Preguntar cómo es el proceso de cría, en mi localidad todas las semanas se integra una familia más a la cría de estas aves.
Me siento feliz de ser parte de este Proyecto que hoy en día está transformando a nuestros participantes, los está motivando a seguir produciendo.
Tengo la fortuna de tener a una aprendiz a mi lado, mi fiel ayudante @reishell. Seguro que pronto podrá encargarse de este tipo de actividades.
Gracias a todos por su atención.
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.