¿Y si todo lo que sabes sobre comida es un error?

En consulta. Fuente, editado en Canva
.png)
Era una mañana luminosa, de esas en las que el sol parece darte un abrazo y todo parece estar en su lugar. Sin embargo, para Perencejo, el día traía consigo una inquietud que lo venía rondando desde hacía algún tiempo. Se sentía cansado, con esa extraña sensación de hambre a medianoche, y su estómago se volvía un enigma después de cada comida. ¿Te ha pasado algo así?
Decidió que era hora de ir al médico, y cuando entró al consultorio del Dr. Sutanejo, sintió un pequeño alivio. Tal vez, esta vez, encontraría respuestas que necesitaba. Se sentó frente al doctor, quien lo observó en silencio unos segundos, con esa mirada que parece ver más allá de lo evidente.
—Doctor, ¿por qué siempre tengo hambre en la noche a pesar de que no quiero comer después de las 6 de la tarde? Y… ¿Por qué mi estómago se siente tan raro después de comer si esta era la costumbre?, preguntó, esperando que la respuesta resolviera todas sus dudas.
Cuando vamos al médico, pensamos que hallaremos la respuesta concreta a lo que queremos, sin embargo, no siempre es así.
El doctor sonrió como si ya conociera la respuesta.
—A veces, más que lo que comemos, el problema está en cómo lo comemos. Tu cuerpo no solo digiere alimentos, también procesa tus hábitos, tus tiempos y hasta tu forma de combinar los ingredientes en el plato.

¿Combinación adecuada? Fuente, editado en Canva
Perencejo frunció el ceño, intrigado, porque nunca antes había escuchado que, meter en un mismo plato diferentes cosas podría producir estos síntomas por los que había ido a consulta.
—¿Quieres decir que no es solo qué como, sino cómo lo mezclo?
—Exacto, respondió el doctor. Si, por ejemplo, combinas carbohidratos de digestión rápida con proteínas que tardan más en procesarse, tu cuerpo entra en una especie de lucha interna. Mientras unos alimentos quieren salir rápido, otros aún necesitan tiempo para descomponerse. Ese desorden puede causarte molestias, hinchazón y hambre a deshoras.
El doctor dibujó en la pizarra cómo se procesan los alimentos, y Perencejo, ahora con los ojos bien abiertos, comenzó a unir las piezas del rompecabezas.
—¿Y qué hago entonces? —preguntó.
—Escucha a tu cuerpo. No comas solo porque el reloj lo dice, sino cuando realmente lo necesites. Y sobre todo, cuida las combinaciones y los tiempos entre comidas. El equilibrio es la clave.

¿Cómo impacta lo que comes? Fuente, editado en Canva
Antes de despedirse, el doctor le dejó una frase que, hasta el día de hoy, resuena en su mente:
—Recuerda siempre esto: Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo... o, mejor aún, no cenes nada.
Cuando salió del consultorio, Perencejo sentía que algo en su interior había cambiado. A veces, no se trata solo de lo que ponemos en el plato, sino de cómo escuchamos a nuestro cuerpo.
Y tú, ¿has prestado atención a lo que tu cuerpo te dice? Me encantará leer en los lo que te dice y cómo lo tratas en relación con la alimentación.
Tengo algunas publicaciones que quizás puedan ser de su interés, y que, a continuación, compartiré alguna de ellas:
1.- La Fuente de la Eterna Juventud: ¿Un Camino a la Longevidad?
2.- Dos Poderosos Aceites que Debes Consumir a Diario por tu Salud.
3.- ¿Margarina o Mantequilla? La Sorprendente Verdad Sobre Qué Debes Comer para una Salud Óptima
Contenido 100% Original
No voy a solicitar tu voto en mis publicaciones, sin embargo, creo que ya sabes cuál es la decisión correcta.
Las imágenes en esta publicación pueden ser de mi propiedad, capturas de pantalla, o fueron creadas con herramientas de inteligencia artificial como Ideogram, por medio de instrucciones específicas dadas para obtener la imagen ideal, las cuales pueden haber sido editadas en Canva y son de uso exclusivo para esta publicación. También, suelo usar imágenes de Dreamstime, herramientas que quitan el fondo de las imágenes como remove.bg o cualquier otra herramienta que me permita entregar contenido exclusivo, de calidad y libre de plagio. Todas mis imágenes, son de uso gratuito para otros autores dentro de la plataforma; Solo deben dar el crédito respectivo.
https://x.com/ramon_inciarte/status/1890962073514918098