Quien cuida a quien - Concurso!

in Healthy Steemlast month

17372170137357208346449515536892.jpg
fuente

Hola estimados amigos de esta comunidad en especial a nuestra amiga @helengutier2 a quien agradezco presentarnos estos tema de tanta importancia.

Estas preparado para el cuido de un familiar con enfermedad terminal?

Considero que es difícil que alguien esté preparado para un evento de esa naturaleza. Incluso aquellos profesionales de la salud. He conocido profesionales de la salud como enfermeras y médicos quienes que confiesan que una cosa es cuidar de un enfermo ajeno a la familia, a un enfermo que sea parte de nuestros se eres queridos.

En este caso debo confesar que no estoy preparado ya que para ello se requiere no solo del tiempo a dedicar si no de tener la madurez emocional suficiente para brindarle apoyo a ese familiar que lo amerita.

Que tanto afecta la salud del cuidado?

Cuidar a una persona con enfermedad terminal expone tanto al paciente como al cuidador . En el caso del cuidador como ya se planteó en este tema se trata de cuidar a un familiar, hecho que significa un dolor y preocupación, ver morir a un familiar no es fácil, la impotencia se apodera de la persona.

Así mismo el paciente está expuesto a sentimientos de culpas, muchos pacientes sienten que molestan, que son un estorbo y cuando no reciben el trato adecuado, eso empeora cualquier patología.

Sabes que no solo es el cuido físico sino el mental, como debe sobrellevarse?

Ciertamente y creo que en base a eso he respondido a las preguntas anteriores. No sé trata de tener el tiempo ni las ganas, considero que es un asunto de idoneidad.

Tener la paciencia, atención, empatía, comprender el contexto de la realidad es necesario para el bienestar del paciente. Un paciente con enfermedad terminal puede tornarse en hostil, necio, malhumorado y para atender eso se requiere paciencia.

17372174087127786045420987472994.jpg
fuente

El grupo de apoyo como debería trabajar para que se pueda sobrellevar la carga.

En todo evento irregular es necesario que los familiares se reunan para afrontar la realidad. Y entre los acuerdos que deben asumir y justamente el cuidado del paciente.

No es igual llevar solo una carga de cuidar a un paciente terminal que compartirla con otros. Siempre será más llevadero cuando se trabaja en equipo.

Me complace en invitar a mis amigos usuarios @uzma4882 @pandora2010 y @wilmer1988


Si deseas conocer más sobre mi persona, sigueme en este enlace


Gracias por tu visita.

Sort:  
 last month 

Exacto amigo no es fácil enfrentar esta situación y nadie está preparado para eso solo actuamos cuando se presente el caso, y cuando se es familiar es más complicado porque ves como se va deteriorando cada día sin poder hacer nada y la impotencia y el desespero se apoderan del cuidador además del desgaste físico y emocional al que se es expuesto

El éxito de esta colaboración requiere buena comunicación, compromiso de todas las partes y comprensión de que cada miembro tiene sus propios límites. De esa manera, los roles y responsabilidades se pueden dividir de manera justa, manteniendo al mismo tiempo la armonía familiar.

 last month 

Hay personas en la familia que siempre están dispuestos a ayudar. Y estamos otros que no sabemos ni podemos hacerlo. Y cuando nos corresponde aprendemos.
En mi familia ha habido muchas voluntarias, mi hermana es una de ellas, una prima, la esposa de un primo.
Ellas de una llegan a prestar su ayuda.
Saludos y bendiciones

Loading...
 last month 

Hola @elider11, tienes mucha razón en tu escrito.

Nunca se está preparado para afrontar la situación de un familiar con enfermedad terminal, ni siquiera los profesionales.

En cuanto al comportamiento del paciente, sí, sienten que estorban y molestan, por lo que se ponen de mal humor y no es fácil sobrellevarlos.

La mejor manera de cuidar al paciente, sin duda alguna, es en equipo y distribuir las responsabilidades.

Éxitos.