Como Participar y Monetizar con el Proyecto Steem-Atlas de @Pennsif.witness [Tutorial en Español]
Hola queridos amigos de Steemit, como siempre es un placer compartir con ustedes, en vista de que me han consultado varias veces sobre como utilizar la web de Steem-Atlas Proyect y de que todavía no contamos con una guía en español, me he puesto a la tarea de simplificar un paso a paso para ustedes.
- Cabe destacar que esta es una interpretación al español de algunas de las guías publicadas por @pennsif las cuales serán mencionadas al final de este post.
¿Qué es Steem- Atlas?
Steem-Atlas es el sistema que proporciona una nueva interfaz para miles de publicaciones basadas en lugares o ubicaciones en la blockchain de Steem.
Actualmente ya hay cerca de 40.000 posteos vinculados del antiguo proyecto de mapa interactivo de Steemit.
Ahora se busca comenzar a agregar muchas más publicaciones nuevas para ayudar a hacer de Steem Atlas un recurso atractivo, interesante y útil para las personas que buscan obtener información sobre lugares en cualquier parte del mundo.
¿Qué se busca con Steem-Atlas?
No solo trata sobre atracciones turísticas, sino también sobre cualquier lugar o ubicación.
Las publicaciones pueden ser sobre:
Atracciones turísticas
Destinos vacacionales
Montañas y lagos
Museos y galerías
Teatros
Instalaciones deportivas y estadios
Zoológicos, santuarios de animales y parques naturales
Iglesias, templos y lugares de culto
Restaurantes, cafés, bares y cualquier tipo de lugar para comer
Tiendas y centros comerciales
Universidades, colegios y escuelas
La imaginación es el límite!
Buscamos publicaciones sobre lugares o ubicaciones específicas.
- NO buscamos publicaciones de The Diary Game que mencionen uno o más lugares.
Si visitaste un restaurante o llevaste a los niños a un parque temático, escribe una publicación completa sobre el lugar específico.
Nos gustan los detalles y la información útil: incluye horarios de apertura, precios de entrada, tarifas de estacionamiento y detalles sobre cómo llegar allí.
También incluye enlaces para obtener más información sobre el lugar, por ejemplo, su sitio web y detalles de redes sociales.
Si incluyes precios, así como la moneda local, incluye también precios equivalentes en STEEM o USD, o al menos incluye el tipo de cambio actual.
Nos gustan las fotos, pero sé selectivo: usa solo las mejores que hayas tomado y hazlas grandes y claras.
También es muy bueno incluir un título descriptivo debajo de cada foto.
Los posteos deben ser sobre lugares que hayas visitado y fotos que hayas tomado.
No buscamos fotos plagiadas o contenido generado por IA. Toda personas que se descubra incurriendo en algunas de estas malas practicas será permanentemente bloqueado de Steem-Atlas.
Se pueden anexar antiguos posteos tanto como nuevos!
Además de crear nuevas publicaciones para Steem Atlas, también puedes agregar publicaciones antiguas que sean relevantes con solo agregar un código de ubicación PIN.
Esta es una excelente manera de ganar recompensas adicionales a partir de publicaciones antiguas mediante la incorporación de nuevos comentarios o la creación de publicaciones de compilación.
Te dejo un ejemplo de como yo lo hice, seleccionando algunas de mis publicaciones más antiguas para anexarlas al proyecto:
Existen 3 formas de publicar y monetizar con Steem-Atlas:
Como ya habíamos mencionado, añadiendo antiguos posteos al mapa interactivo de Steem-Atlas:
Lo primero que debemos hacer es seleccionar el mapa y escoger el símbolo (+) en la ezquina inferior izquierda del mapa.
Presionamos "Add Pin Button"
Buscamos en el mapa el lugar exacto donde queremos agregar el Pin, mientras mas especifico mejor agregada quedará la ubicación de nuestro post.
Al hacer click se abrirá una pestaña al lado derecho de la pantalla, donde iremos al final de la misma, en la parte inferior izquierda y presionaremos "Copy Location Code"
Luego de copiar el código de ubicación, nos vamos a nuestro post ya publicado. Le damos editar, pegamos el código de ubicación de Steem-Atlas al final del post y en unos minutos el posteo comenzara a aparecer en el mapa interactivo.
Debemos estar seguros de agregar la ubicación correcta, siempre es bueno ubicarse con Google Maps.
Además podemos utilizar esta opción también para los nuevos posteos, con el código del pin del mapa lo pegamos en el posteo que estamos escribiendo y al momento de publicar como siempre hacemos, este se anexará automáticamente a la interfaz de Steem-Atlas. Recuerda utilizar la etiqueta # steem-atlas en estas publicaciones.
Tres formas de monetizar antiguos posteos con Steem-Atlas:
1.- Añadiendo comentarios
Si bien no se puede votar en publicaciones antiguas, sí podemos votar en comentarios nuevos.
Por lo tanto, cuando hayas agregado una publicación antigua a Steem Atlas, verifica que esté pineada en la ubicación correcta y luego agrega un comentario a la publicación que diga algo como...
¡Acabo de agregar esta publicación a Steem Atlas!
Los curadores estarán atentos a estos comentarios en publicaciones antiguas y los mismos podrán ser votados en cualquier momento.
2.- Haciendo un recopilatorio de publicaciones antiguas:
Si estás agregando bastantes publicaciones antiguas a Steem-Atlas, puedes crear una nueva publicación que incluya las publicaciones antiguas que has agregado.
Tu publicación también puede incluir información sobre Steem-Atlas y cómo la has usado para ayudar a promover el proyecto.
Si tienes muchas publicaciones antiguas que sean adecuadas para Steem-Atlas, es posible que quieras dividirlas en diferentes publicaciones para diferentes temas.
Usa la etiqueta #steem-atlas para que los curadores puedan buscar estas publicaciones recopiladas y votar por las mejores.
Recuerda que buscan calidad, no cantidad. Asegúrate de que las publicaciones solo se refieran a lugares o ubicaciones específicas que hayas visitado personalmente.
3. Premios semanales para las mejores publicaciones recopilatorias
Cada semana se seleccionará una publicación recopilatoria con el mejor conjunto de publicaciones antiguas agregadas a Steem-Atlas.
El premio para esa publicación ganadora será de 10 STEEM.
Comenzaremos con una publicación ganadora, pero podemos agregar más premios si hay suficiente interés.
Para calificar, una publicación recopilatoria debe incluir al menos tres publicaciones adecuadas agregadas con éxito y precisión a Steem-Atlas.
Se pueden enviar nuevas publicaciones recopilatorias una vez por semana, pero las publicaciones agregadas a Steem-Atlas no deben repetirse.
Recuerda que el proyecto ahora cuenta con el apoyo de curadores destacados como @steemcurator03 y Pennsif.witness.
- Publicaciones consultadas para este tutorial:
[STEEM ATLAS UPDATE @ 27 Jan '25] Three Ways to Earn from Old Posts
STEEM ATLAS : Curation Guidelines for February 2025
Quedaré atento de cualquier duda en los comentarios!
cc @graceleon
Ésto está buenísimo, creo que ya todos estaremos facultados para usar esta maravillosa app creada para steemit y así fomentar la interacción geográfica en nuestra plataforma.
Gracias @willeusz por esta impecable explicación
Espero que sea de provecho para toda la comunidad hispanohablante! 💚
@tipu curate
Upvoted 👌 (Mana: 7/8) Get profit votes with @tipU :)
Wao amigo que extraordinaria app , interesante y productiva para todos los steemians.
Está para todos y es muy fácil de usar. Saludos!
Supporting the Steem Atlas project.
Thank you from the @pennsif.witness team.
Thank you for producing this Spanish guide for Steem Atlas.
My pleasure, I wanted to teach other spanish speakers to use the Steem-Atlas and motivate them to participate!
If you need any spanish speaker volunteer just let me know!
0.00 SBD,
0.25 STEEM,
0.25 SP
Hola amigo, muchas gracias por las instrucciones, voy a buscar por que tengo varias publicaciones para agregar.
Saludos!!!
está entretenido... recuerda utilizar el hashtag steem-atlas
Ok, despues te consulto. Intente cargar una publicacion vieja y me sale error. Algo me falta
Oh esto es interesante aunque ya lo veía venir por el crecimiento de la tecnología blockchain en todo el mundo esto es mas que un post o un blog es algo que va innovar muchos aspectos de nuestra vida.
Saludos.
Excelente propuesta!
Me sumo a ella!