Coliseo Romano, Italia!
Vista exterior del Coliseo Romano
Hola queridos amigos, como siempre es un placer escribir para ustedes. El día de hoy quiero contarles sobre mi visita al Coliseo Romano
Nuestro hostel estaba ubicado cerca de la estación central de roma "Termini" así que para llegar, lo mas cómodo y económico era ir en metro o en la ruta interurbana, el recorrido es de unos 15 minutos en bus. En metro debes tomarlo en la estación Termini, luego tomar el tren de la línea B con dirección a Laurentina y bajarte en la estación Colosseo, son unos cinco minutos, ese fue el que nosotros decidimos tomar. El boleto simple de un viaje cuesta €1,5 euros.
Para hacer las reservas y comprar las entradas al Coliseo, lo puedes hacer hasta con dos meses de anticipación. El valor es de €16 euros por persona y €2 euros por la reserva, o comprarlas en las taquillas a un lado del coliseo, la entrada te sirve para el coliseo, el Foro Romano y el Monte Palatino. Puedes ingresar desde las 8:30 am y tienen descuentos especiales para residentes de la Unión Europea. Puedes consultar todos los detalles en el siguiente link. En diferentes puntos tienen fuentes de hidratación para tomar agua y llenar tus botellas, muy importante, sobre todo en la época del verano que hace un calor extremo.
Vista panorámica
El coliseo comenzó su construcción al rededor del año 70 A.C. con la finalidad de celebrar eventos importantes para el imperio como las luchas de los gladiadores, la caza de animales, el teatro, teniendo capacidad de hasta 50.000 personas.
Durante siglos fue el epicentro de la cultura romana, el lugar donde se realizaban la mayoría de los grandes eventos, luego del siglo V el apogeo comenzó a declinar para darle cabida a otros espacios. Luego a partir del siglo XVIII comenzaron los procesos se restauración y se convirtió en un símbolo de la historia antigua hasta el día de hoy, siendo visitado por mas de 6 millones de personas cada año.
Una selfie monumental
Los tipos de roca utilizados para el Coliseo fueron en su gran mayoría piedra caliza para los exteriores, tufa volcánica y ladrillos de arcilla cocida para el interior y los cimientos, es por ello que se cree que ha resistido en pie por tantos siglos.
Fecha de la visita: Agosto-2024
Bueno queridos amigos, esto ha sido todo por hoy, les mando un fuerte abrazo. Esta publicación formará parte del proyecto Steem-Atlas. Si quieres saber más sobre el proyecto te invito a leer los siguientes posteos:
- STEEM ATLAS [08 Mar '25] : 15 Tips to Make Better Posts for Steem Atlas
- Hablemos del mundo Iluminado de Steem Atlas
- Pautas para participar en el Atlas Challenge - 1000 Steem a repartir!
Los invito a seguir y votar por @pennsif.witness
Nota: Todas las imágenes me pertenecen y son contenido exclusivo para Steemit.
- El 10% de los ingresos de esta publicación será a beneficio de @steem-atlas
- El 10% de los ingresos de esta publicación será a beneficio de @hive-141434
Thank you for using Steem Atlas.
For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 15 Tips...
Hi, @willeusz,
Your post has been manually curated!
@tipu curate
;) Holisss...
--
This is a manual curation from the @tipU Curation Project.
Upvoted 👌 (Mana: 5/8) Get profit votes with @tipU :)
great monument
Are you applying for Atlas Ambassador? we need somebody from Europe
ok what should we do?
https://steemit.com/steem-atlas/@pennsif/steem-atlas-15-mar-25-recruiting-more-atlas-ambassadors
Supporting the Steem Atlas project.
Thank you from the @pennsif.witness team.
Un lugar magestuoso, lo voy anotar en mi lista de pendientes para hacer. Gracias por compartir esas buenas fotos.
Saludos!