Mi visita al Museo de Automóviles Savoy. Parte 1.

in RECREATIVE STEEM5 days ago


Folleto informativo del lugar

Si hay un lugar donde la historia del automovilismo cobra vida, es en el impresionante museo del automóvil en Cartersville, Georgia. En Savoy, desde clásicos icónicos, hasta piezas que parecen sacadas de una película, cada rincón de este museo está impregnado de elegancia, innovación y potencia. Capturé más de 300 fotos de verdaderas joyas sobre ruedas, por lo que esta aventura merece ser contada en detalle. Así que prepárate, porque este recorrido será en más de una marcha. ¿Listo para acelerar conmigo en esta experiencia única? Si es así, y te gustan los automóviles, abróchate el cinturón de seguridad porque vamos arrancando de una, y para una mejor visualización, puedes dar clic a la imagen de los autos para agrandarla.


Recibo de pago

Al entrar por las puertas, de alguna manera me embargaron emociones que solo había sentido cuanto visité el Museo Claudio Arrau, en la ciudad de Chillán, Chile, pues, la experiencia fue tan fantástica, que me quedó el gusto por los museos, y al saber que había un museo tan cerca de donde vivía, planifiqué visitarlo cuando no tuviera que trabajar... y así fue.

De inmediato me dirigí al lugar donde unas personas se levantaron al verme entrar, e imaginé que era el lugar donde tenía que pagar mi entrada, así que gustoso, hice mi pago, me dieron el folleto, y comencé a admirar los vehículos de la primera sala. En total, son 6 salas que me tomó unas dos horas recorrer.

Justo ahora estoy pensando si hacer varias publicaciones, porque tengo muchas fotos y no me gustaría dejar por fuera ninguna, sin embargo, iré escribiendo y compartiendo hasta que crea que es suficiente para hacer otra entrega, pues, tengo en la lista el siguiente museo que visitaré hoy, si el beneplácito de la Divinidad, me lo permite.

Ahora bien, comencemos con los primeros automóviles de esta sala:


Réplica del Batimóvil del año 1966


Al fondo, una tienda donde venden artículos de la marca Savoy.





Este carro fue creado a partir de un diseño llamado Lincoln Futura de la Ford, del año 1955 y que nunca fue producido para la venta, sin embargo, sirvió como base para la creación del Batimóvil que tardo solo 3 semanas en completarse la transformación. El modelo original fue vendido en el año 2013 por una suma de 4.62 millones de dólares en una subasta. ¿Te lo podéis imaginar? Recuerdo que este vehículo le salía una llama por detrás, así que busqué algo que me mostrara que era real, y como lo pueden ver en la imagen, tenía un sistema de gas propano que se encendía con una chispa, algo que también hemos visto en la saga de Rápidos y Furiosos, como lo pueden ver en la siguiente imagen



En la misma sala, encontré al imponente Batimóvil negro. Con casi 7 metros de largo y una apariencia imponente, pero que su tamaño impedía realizar algunas escenas y tuvieron que hacerlas con un modelo a escala; No encontré nada que asegurara su venta en una subasta, pero sí que está en manos de coleccionistas con mucho dinero.








Cada vehículo en el museo, tenía una leyenda con mucha información.

Al pasar a la siguiente sala, encontré al Ford Galaxy 500 XL de 1964; Aún no había nacido, jaja, pero al leer las leyendas, encontré que por algo estaba en el museo.

El modelo de este vehículo fue usado en una serie de TV animada de Iron Man en la década de 1960, y mi tío tenía uno color verde bastante cómodo y espacioso.







El Chevrolet 3200 Custom Truck de 1957, es un clásico muy apreciado por los fanáticos de los vehículos vintage. Aunque originalmente venía con un motor de 6 cilindros, muchos le metían uno de 8, para hacer de esta camioneta un monstruo de poder en la carretera, pues, aguantaba carga como ninguna otra. Veamos las imágenes de este modelo.









Y bueno, si me pongo a contar las historias de cada vehículo, no terminaría nunca, pero sí escribiré algo en esos autos que me impactaron. Así que, disfruten de las imágenes, tanto como yo lo hice.










Chevy Impala 2 puertas de 1964







Sí habían reglas dentro del lugar que incluían no entrar al museo con comida o bebidas, no se permitía la entrada a mascotas, no mal vestidos, algo muy común que he visto por estas calles, y la más importante, creo yo: No se permite tocar los autos.



Y ahora con ustedes, el Ford Model T Coupe de 1925 que es un ícono automotriz, y es conocido por ser el primer automóvil fabricado en masa gracias a una línea de ensamblaje. Este avance revolucionó la industria de aquel entonces, porque permitió que más personas pudieran permitirse un carro. Era simple, pero muy funcional, porque duraba mucho y era fácil mantenerlo, lo que permitía a los propietarios realizar reparaciones por sí mismos. Esto hizo que más de 15 millones de unidades fueran producidas, y llegó a representar más del 50% de los autos en todos los EE.UU.

Este modelo fue donado al museo por la familia, y hasta vino con la factura de compra, lo cual me permitió sacar una simple cuenta.

El ingreso anual de una persona en 1925 eran de unos 1500 dólares, de manera que, quien quería uno de estos autos, tenía que trabajar 5 meses sin gastar nada para comprarlo a crédito, pues, de contado, estaba entre 300 y 500 dólares. Si traemos este precio al día de hoy, estaríamos hablando de que este vehículo, tendría un costo de casi 12000 dólares al brinco rabioso. ¿Te animarías a comprarlo?


Factura de compra a nombre de E. B: Hubbard










No tenían la mejor pose, pero manejaban un auto.

Y quiero cerrar esta entrega con uno de los carros que más me gustaban. Nunca tuve uno de estos, pero admiraba que el motor estuviese en la parte de atrás, jajaja. El Escarabajo.


Volkswagen Beetle del año 1951

El Volkswagen Beetle, conocido como "Escarabajo", es uno de los carros más emblemáticos y vendidos de la historia. Fue lanzado por primera vez en 1938 y fue producido hasta 2003, y se vendieron más de 21 millones de unidades en todo el mundo, lo que lo convierte en el automóvil más popular de todos los tiempos hasta que fue superado por el Toyota Corolla en 1997.

Déjenme decirles que, el Toyota, sigue siendo uno de los carros más buscado por la comunidad de inmigrantes cuando llegan a los Estados Unidos, por lo duradero y confiable. Yo solo tengo una Kia Sportage 2009 que me ha salido más fiel que Lassie, jaja.

Su diseño redondeado y motor trasero lo hicieron único, y se destacó por su fiabilidad, accesibilidad y economía. A lo largo de su vida, el Escarabajo fue un símbolo de movilidad para las masas, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial. Además, fue un ícono cultural, inmortalizado en la película "The Love Bug" con el personaje de Herbie, el automóvil con vida propia.

¡Cómo me encanta esta película!

Con una producción que abarcó más de sesenta años, el Escarabajo dejó una huella imborrable en la industria automotriz y en la cultura popular.













Quiero decirles que, aún faltan muchas fotos que mostrar relacionadas con la visita a este hermoso museo, y que estaré compartiendo más adelante junto a la experiencia de vivir este momento. Haya otros museos asociados a este y quedan también cerca de dodne vivo; Justo hoy, estoy planeando visitar otro de ciencias donde hay fósiles de dinosaurios, entre otras cosas, así que, no se pierdan las próximas entregas porque estarán cargadas de colo y de historia.

Hasta la próxima, baby.

Este post ha sido añadido al proyecto #steem-atlas


Tengo algunas publicaciones que quizás puedan ser de su interés, y que a continuación, compartiré alguna de ellas:

1.- Etiquetas: La Clave Para Ser Vistos y Valorados en Steemit.

2.- Dile NO al Resteem Irresponsable.

3.- Suscriptores, Seguidores o Relaciones: El verdadero sentido de una red social.

image.png

Tal vez no seamos grandes escritores, pero estoy seguro de que todos tenemos algo que contar..gif


Contenido 100% Original


No voy a solicitar tu voto, sin embargo, estoy seguro de que sabes cuál es la decisión correcta.

ACHIEVEMENT 1

discord_resized.png

Screenshot_1_resized.png


Todas las imágenes son de mi propiedad, son capturas de pantalla, o son creadas con herramientas de inteligencia artificial como Ideogram, por medio de instrucciones específicas dadas para obtener la imagen ideal, las cuales pueden haber sido editadas en Canva y son de uso exclusivo para esta publicación. También, suelo usar imágenes de Dreamstime, herramientas que quitan el fondo de las imágenes como remove.bg o cualquier otra herramienta que me permita entregar contenido exclusivo, de calidad y libre de plagio. Todas mis imágenes, son de uso gratuito para otros autores dentro de la plataforma; Solo deben dar el crédito respectivo.

Sort:  

Amigo te diste un gran banquete visitando ese museo donde se encuentran todos esos clásicos que hicieron historia en épocas pasadas, debe ser una experiencia única e inolvidable encontrarse al frente de todas esas reliquias automovilística, muy buena tu publicación.

Saludos.

 5 days ago 

Lo fue, y aún quedan más fotos porque había una buena cantidad de carros.

Gracias por tu comentario :)

 5 days ago 

Hola amigo, excelente publicacion y muy buenas fotos. Este tipo de museos se disfruta mucho y mas si sos amante del automovilismo. Lastima que estoy demasiado lejos del lugar...

Saludos

 5 days ago 

¡Pero tienes uno en la Ciudad de Buenos Aires!

Será interesante conocer de ese museo.

Muchas gracias por por el comentario y el apoyo, hermano.

 5 days ago 

Estoy a mas de 800 kilometros y desde el 2016 que no viajo a Buenos Aires, ya veré más adelante si mejora la cosa

 5 days ago 

Confío que mejorarán antes de lo que pensamos.

 5 days ago (edited)

Me encantó, los amantes de los autos van a amar este post, ya quiero ver una segunda parte. Amé la camioneta Chevrolet 3200 de 1957, aunque acá en Argentina no creo que dure mucho tan pegadita del suelo... jajaja Saludos!

 5 days ago 

Que cosa más bella! Ese museo es como un Disney landia pa mi esposo que le encantan los autos. Amé los Batimóvil en cada versión una mejor que la otra.

Es facinante y tuvo que ser difícil para ti escoger solo algunas fotos de entre 300
Gracias por regalarnos este recorrido por un museo de autos en EEUU.
Un lujo tenerte entre nosotros.

Cada centavo de dólar lo valio por esa experiencia en el museo

 5 days ago 

Muchas gracias por tan alentador comentario. Mis planes eran visitar otro museo hoy, pero todavia tengo unas 250 fotos por publicar y ya google fotos, donde las almaceno, no aguanta, jajaja.

Un viaje de recuerdos :)

Sin duda alguna fue una salida que se disfrutó bastante.

 5 days ago 

Gracias por el paeo que a ti te tomo dos horas y a nosotros minutos, que a ti no te dejaron tocarlo, pues yo me subi a todos y baje tambien jajajajaja..

Que bellezas de carros y como han evolucionado imaginate los de Batman, yo recuerdo el primero en aquella serie la primera, luego el ultimo con ese diseño casi espacial.

El escarabajo una belleza y de la pelicula de Herbie tambien le encanta a mi hijo.

 5 days ago 

Muchas gracias por tu aporte en este comentario. Tengo más fotos que compartiré más adelante

TEAM 7

Congratulations! This post has been voted through steemcurator09 We support quality posts, good comments anywhere and any tags.


Post.jpg


Curated by : @waterjoe

 5 days ago 

Muchas gracias por el apoyo.

Loading...
 4 days ago 

Hola amigo!

Que bueno que hayas podido conocer ese museo, recuerdo mucho tu visita a un museo similar en Chile, pero creo que estas piezas dejan sin aliento a cualquiera. Se ven como verdaderas obras maestras de una década pasada, como si estuvieran detenidos en el tiempo jajaja

Espero que puedas disfrutar mas de esos lugares!~

 4 days ago 

Ese es mi objetivo, amiguita, disfrutar al máximo.

Muchas gracias por dejar un comentario.

Loading...