Sort:  
Mi apreciado amigo @hefestus hiciste una recopilación, muy buena, sobre los comentarios surgidos a raíz de tu propuesta de Libro blanco. Sin embargo, creo que son excesivas las preguntas que formulas al final de este post, yo te invitaría a trabajar todas estas interrogantes, pero en forma de debate. Mi amiga @wakeupkitty suele utilizar esta metodología a la que hago referencia.

Confieso que a veces, como señala @joslud, tiendo a desanimarme ante tantas propuestas y pocas acciones. Pero, en términos generales, soy una usuaria pro-arte, y de eso he dado muestras acá, además estoy ganada a trabajar en todo lo que esté relacionado con el ámbito artístico. De manera que te invito a realizar publicaciones semanales que pudieran llamarse: "Debates en Steemit sobre el arte".

Quiero resaltar que en mi trabajo como curadora del equipo Steemcurator2, me he dado cuenta de que artistas plásticos de alta factura publican, mayormente, en sus blogs o en #worldofxpilar, y no pertenecen a ningún club, con lo cual siguiendo las normas de Steemitblog no podrían recibir votos booming. Esta situación nos invita a preguntarnos: ¿Qué es steemit? ¿Y qué se busca a través de esta plataforma?

En el tiempo que tengo acá, y utilizando solo mi experiencia como argumento, he llegado a la conclusión de que esta es una blockchaim para mover criptomonedas. En tal sentido, no se necesita calidad de publicaciones, sino cantidad, jeje. Y, como ya sabes, los artistas somos muy sensibles, y a veces tenemos "bajones emocionales y lapsus creativos" que nos impiden crear textos, cuadros, escultura... De manera que es más fácil trabajar y compensar a la mayoría, antes que a una élite.

Por tanto, un filtro por el que debemos pasar nuestras reflexiones es, precisamente, por el de la "ubicación real en la plataforma en la que estamos, los objetivos de esta y nuestros propios objetivos como usuarios, amantes y creadores de arte".

Me encantó leerte. Saludos.

Interesante planteamiento del problema de ‘cantidad Vs. calidad’. Sobre todo en creaciones artísticas, en donde suelo ver que las dos cosas son de relación inversa. Es terriblemente difícil hacer una gran cantidad de contenido artístico que alcance una gran calidad.

 2 months ago (edited)

Hola @pedrobrito2004 y @solperez,
imagino que el problema de 'calidad vs, cantidad' aqui no se aplica, ni tampoco el arte por encomienda me suena muy bien. El que pienso, todavia, és que perante un proyecto concreto de alguién que nos trae la confianza de terminarlo, ahi si, se puede y se deve encontrar el apoyo necesario para a que ese artista pueda ejecutarlo.
La recompensa por buenos trabajos ya publicados también és de gran importancia, y, sobretodo, la exposición al mundo afuera de steemit, porque no hace sentido que las piezas de arte, sea qual sea su forma, se reduscan a la circulación en circuito cerrado por siete dias de calendario y después, se perdan para siempre entre un mar de basura.
En este momento, creo que las ideas que han sido presentadas, representan ya una buena basis para se buscaren formulas de trabajo en esto y estoy seguro que no faltará tanto para que se empiezen a consolidar, en este documento, propuestas concretas para esto. Incluso, hay algunas que ya estan presentes en los comentarios de la propuesta y en estos de la primera actualización.
Tengamos esperanza. Estoy seguro que el camino de la calidad és bien posible.

Ya debatir en torno a estos temas y sobre el valor del arte es un gran paso.

Así es, mi apreciado amigo. Si escribes un poema puedes pasar todo un día y no llegar ni siquiera a 60 palabras, con lo cual no entrarías en el rango de 300 palabras, pero si cuentas cómo fue tu día, podrías escribir entre 2 y 3 diarios de más de 350 palabras. ¿A qué se le daría más valor? Jeje. Yo al poema y, quizás tú también, pero la mayoría seguramente valorará más los diarios, ¿NO lo crees? OJO: NO tengo nada en contra de los diarios, me gusta escribirlos, pues sé que cuando esté más vieja gozaré leyéndolos. Un abrazo.

Gracias por el tiempo que has tomado en leer esta extensa publicación, y ya sabes que tu comentario será tomado en cuenta en el segundo tomo de este Libro Blanco.
Cuanto a los debates en Steemit sobre el Arte, no te puedo hacer promesas porque no creo tener el tiempo para más proyectos por ahora. Todavia, és una situación que puede cambiar, entonces, se llegarmos allá, volveremos a hablar sobre eso.
Resulta que las questiones son parte del processo, porque tienen raiz en los comentarios hechos a la primera propuesta. Creo que, en sequencia de esta segunda abordage, algunas respuestas van a aparecer. Eso, no impide que se vengan a realizar los debates, pero, en el caso del Libro Blanco son las cuestiones que hacen avanzar el trabajo.
Estoy muy consciente del caso de las publicaciones en xpilar y todo eso, aún asi, creo que hay vida en otros perros.
Chao,
Pedro

Jajaja. Sí hay vida en otros perros y hay pulgas con gustos diversos, jaja. Un abrazo, Pedro, te has ganado mi cariño,

correction: you are not steemcurator02 dear but steemcurator04