El concurso de marzo #1 de sduttaskitchen | Los niños son réplicas del todopoderoso

in Incredible India2 months ago

image.png
Imagen propia


¿Crees que los niños son réplicas del Todopoderoso? Fundamento.

image.png
Niños inocentes.

La Biblia dice que los seres humanos fuimos creados a imagen y semejanza de Dios, lo cual nos induce a pensar que todo varón y toda hembra son semejantes al Todopoderoso. De acuerdo con la historia de Adán y Eva, por otra parte, estos, por desobedecer a su Creador, conocieron la diferencia entre el bien y el mal, perdieron su original inocencia, y por esa razón fueron expulsados del paraíso. Podemos dilucidar, entonces, que el plan de Dios para nuestra especie contemplaba la pureza espiritual para toda la vida, sin embargo, la manipuladora serpiente que estaba en el edén no lo permitió.

Ahora bien, los niños son portadores, al menos durante sus primeros años, de esa inocencia que no esconde segundas intenciones, que observa su entorno desde la más cándida actitud para expresarse desde la más sincera ingenuidad; es decir, poseen aquellos dones que perdieron irremediablemente Adán y Eva después de probar el fruto prohibido; basándonos en este punto de vista, podríamos decir que los niños son réplicas muy fieles de lo que el Todopoderoso pretendía para la humanidad. Claro, a medida que evolucionen, esos pequeños también aprenderán a discriminar entre el bien y el mal, así como a colocar en primer lugar sus ineludibles intereses.


Lecciones que los mayores deben enseñar a sus hijos.

Los niños viven una etapa en que aprenden todo cuanto les sirve para desenvolverse en el mundo que les rodea, una fase de la existencia que les proporciona las herramientas que utilizarán con el propósito de enfrentar las exigencias que les ofrece esa realidad que están ansiosos por conocer y dominar. En ese sentido, son las personas mayores quienes les servirán de ejemplo, de modelo, de su forma de comportarse y de sus capacidades para comprender los avatares que les depara los altibajos de ese viaje existencial que apenas comienza.

image.png
Explorando el entorno.

Son incontables, entonces, las lecciones que los padres deben enseñar a sus hijos. En principio, a cultivar las mejores virtudes para que se conviertan en personas de bien, íntegras en su desempeño como ciudadanos pertenecientes a un conglomerado social. El respeto a los demás, la disciplina, la tolerancia, la empatía, la honradez, la sinceridad, la humildad y otros destacados valores tienen que ser inculcados en el hogar y reforzados en la escuela, que es la otra institución esencial para los niños.

Es imprescindible, igualmente, instruir a los pequeños sobre las normas y las leyes ideadas por los seres humanos para regular la vida en sociedad. Necesitan comprender que, como individuos que se interrelacionan con otros semejantes, tienen que acatar ciertas directrices para que la normalidad y la tranquilidad reine en todo momento dentro de ese ambiente en el que se desarrolla su existencia; entender que tenemos deberes y derechos muy bien determinados, con el fin de que la realidad no se transforme en un anárquico caos.

En lo que respecta a la religión, los niños absorben, por supuesto, la que practican sus padres y no hay nada de negativo en ello, siempre que los preceptos de esa doctrina se basen en el amor, la humildad y la tolerancia hacia todos aquellos que no compartan las mismas creencias. Además, se debe tomar en cuenta que ningún credo puede enclaustrar la inteligencia de los pequeños para convertirse en el centro exclusivo de su existencia; es conveniente que sus actividades sean variadas y en consonancia con los intereses de su edad.


¿Crees que el ambiente familiar es fundamental para el desarrollo de los niños?

image.png
Niña feliz...

Tal como señalamos en líneas anteriores, los padres y las personas mayores que se encuentran más cerca son los modelos que imitarán los niños en su aprendizaje cotidiano, en la captación de herramientas que los prepare para la vida. Por eso los adultos responsables de su desarrollo deben propiciar un ambiente hogareño donde prevalezcan todas esas virtudes que les enseñarán a comportarse de la mejor manera. Si los niños crecen observando a sus padres discutiendo o peleando a cada momento, si perciben que no son tomados en cuenta, si se percatan de que los mayores no cumplen con sus responsabilidades, si todo lo que experimentan en su cotidianidad son comportamientos alejados de la moral y las buenas costumbres, esos serán, evidentemente, los patrones que imitará el niño, los que considerará como una conducta normal.

En cambio, cuando los adultos se convierten en ejemplos constantes de seres humanos sensatos, íntegros dentro de las normas divinas y terrenales, y busquen el preciado equilibrio que evita los implacables extremismos, los niños crecerán dentro de un entorno que les brinda los mejores ejemplos para su evolución.




Separador agos 2024.PNG



Invito a los amigos:
@pepo84,
@norat23 y
@dexsyluz



Nota: Todas las imágenes pertenecen al autor y fueron tomadas con una cámara Sony, modelo: DSC-W180.

Sort:  
Loading...

Saludos amigo @cruzamilcar63

Gracias por su valiosa invitación para interactuar en este concurso.

Es un placer poder leer sus sabias palabras, los niños son unas esponjas que absorven todo el comportamiento de sus padres, ya luego cuando crecen ellos tendrán una oportunidad para moldear perspectiva sobre la vida.

La presencia de los padres en la niñez de nuestros hijos es principal y fundamental, ya que somos la base fundamental en esos pilares que están por crecer.

 2 months ago 

Somos los padres quienes les inculcamos a los hijos los ejemplos que les permitirán convertirse en personas íntegras y honorables; por ello debemos demostrar ante ellos los más altos valores, predicar con nuestros actos lo que deben aprender. Gracias por sus sabios comentarios. Un gran saludo.

 2 months ago 

Saludos sr Amilcar

Los niños aprenden de todo lo que ven alrededor, sin duda es una etapa muy importante por eso creo que es la comparación con Dios porque son seres inocentes y que van cambiando a medida que van creciendo.

Los padres son los responsables en enseñarles los valores necesarios y algunas herramientas para que vivan en armonía con los demás en su entorno.

El ambiente del hogar es primordial sea lleno de paz y amor y asi tener un adulto emocionalmente responsable.

Saludos y suerte en el concurso.

 2 months ago 

Cuando llegan los hijos a nuestra vida, sabemos que tenemos una inmensa responsabilidad por delante y tratamos de asumirla con mucha sensatez, de la mejor forma con tal de hacer feliz a la familia. Muchas gracias por sus palabras, amiga. Un gran saludo.