La obesidad como problema de Estado: ¿qué hacen (o no) los gobiernos?
Hola Parceros, buen día para todos. Hoy quiero hablar de político y salud, y no, no se preocupen, no hablaré de la política de izquierda y lo que pienso de eso, porque lo tenemos prohibido en la comunidad, más bien quiero comentar algo sobre lo que estaba leyendo hace rato con respecto al sobrepeso y la obesidad y como la política (de derecha, izquierda, centro, o la que sea) es una gran responsable de estos resultados a nivel global.
Pues, veamos las siguientes cifras:
"Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022, aproximadamente el 43% de los adultos a nivel mundial tenían sobrepeso, y el 16% eran obesos. Esto equivale a que alrededor de 2.500 millones de adultos tenían sobrepeso, de los cuales 890 millones eran obesos. " Fuente
En estos datos podemos ver el grave problema actual que tenemos en este sentido, ahora, las proyecciones actuales que realizan instituciones especializadas, hablan de que fácilmente, a este ritmo actual, hasta el 65% de la población mundial, para el año 2050, sufrirá de sobrepeso u obesidad, lo cual es una proyección bastante grave, partiendo del hecho de que no hay persona con sobre peso u obesidad sana, porque en sí, ambas condiciones ya son enfermedad...

Pero bien, entremos en el campo de la política y de cómo esta ha permitido que lleguemos a estos niveles y de cómo podría frenar el problema de raíz y evitar que la mayor parte de la población padezca de estas enfermedades y las que traen consigo.
Bien, empecemos por lo más básico, que tiene que ver con la educación. A través de las políticas establecen lo que consideran es necesario para que las personas en su proceso educativo adquieran como información, y que les será de una u otra forma útil, pero lamentablemente lo que respecta a la alimentación no está ahí, es la realidad, los mismos profesores y/o maestras sufren de sobrepeso, y además, su conocimiento en este sentido es muy deficiente, lo que no ayuda en lo absoluto.
Pero con políticas, legislaciones, que den la importancia que esto merece, seguro que pueden mejorar de manera global este aspecto en toda la sociedad, lo que repercutirá de manera directa en los hábitos que adquieran las personas, y sobre todo en algo tan importante como la alimentación.
Son los políticos los que establecen las reglas, las normas, y se sabe muy bien que los ultraprocesados son la principal razón por la que las personas suben de peso, además de adquirir otras muchas enfermedades, pero no sólo esto, sino que también el sedentarismo es una de las grandes razones para esto.
Los estados podrían generar leyes que puedan facilitar la creación de parques y gimnasios al aire libre, de acceso para todos, que permita la sana diversión, así como el ejercicio de sus ciudadanos, dotando además de buen nivel de seguridad para que las personas se sientan seguros y a salvo de poder salir.
Estos son solo ejemplos de lo mucho que desde la política se podría hacer para evitar que la situación empeore en este sentido, pero también demuestra lo poco que se hace desde los gobiernos, porque si cumplieran su deber, estas cifras no serían una realidad que amenaza con empeorar con el paso del tiempo, ¿ustedes que dicen?, ¿seguirá el problema de la obesidad y el sobrepeso siendo una realidad, mejorará o empeorará con el paso del tiempo?, yo tengo mi respuesta, y ¿ustedes?
Aprovecho la oportunidad de invitarles a leer el siguiente post, en donde hablo de un tema relacionado a este, pero con un abordamiento más de la salud mental: Gordofobia y obesofobia: ¿Salud o ideología?.


Bueno, amigo. Acá en Venezuela eso de la obesidad casi no existe, aunque de vez en cuando se ven algunas personas cauchudas o panzonas. Aquí estar flaco o esbelto no tiene nada que ver con la dieta de Perucho, se debe más que todo a la peladera. Saludos cordiales.
Hola querido parcero muchas gracias por compartir con nosotros este tema de mucha amplitud si nos ponemos a detallar los gobiernos vemos que cada uno busca sus intereses personales.
Saludos
!upvote 100
the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 200%