Cuando la ficción moldea la realidad

in Colombia-Original4 days ago


Hola Parceros, buen inicio de semana. Ayer leí una noticia en la que hablaban de una serie que particularmente disfruté ver, y es Suits, o según el nombre que le dieron en español, "La ley de los audaces", esta serie fue un gran éxito, y aún se sigue hablando de ella, de hecho, la serie está ubicada en New York, y ahora van a sacar una que se basa en la ciudad de los Ángeles.

Básicamente habla de un importante Bufet de abogados, donde hay un abogado muy particular llamado Harvy Specter, y otro personaje que tiene una memoria prodigiosa. El detalle es que es una serie de abogados, básicamente, y en el artículo que leí era de una afirmación que hizo el protagonista, que tenía que ver con que personas se le han acercado para decirle que estudiaron derecho por su personaje, y el al final no hizo más que disculparse por ello, pero ¿por qué una disculpa?


Fuente

Gabriel Macht, actor que interpreta a Harvy Specter, dijo que en la serie no se muestra la realidad de ese mundo de abogados, y por ello, lamenta que personas quieran estudiar derecho gracias a la visión que tienen de ese mundo corporativo en la serie, ya que al entrar a la realidad seguramente se van a encontrar con una realidad totalmente diferente.

Esta es una cara muestra del impacto que puede tener una serie de televisión, una novela en su momento, cuando estas tenían más proyección, o una película incluso, pero sobre todo las series, porque permiten que por el tiempo de exposición a un personaje determinado se llegue a un grado mayor de compenetración, incluso se han descrito casos en los que las personas empiezan a imitar a ciertos personajes de televisión, causando trastornos en quien lo hace.

Este se conoce como Síndrome de la Vida Imitada, sin embargo, no es un síndrome clínico que se catalogue en manuales de psiquiatría, aun así, se relaciona con algunos trastornos disociativos y con delirios de identidad.

Es lo mismos que ocurre con una serie de médicos, muchos creen que la vida de este grupo profesional es tipo Greys anatomy, o como otras series, y la realidad es que está bastante alejada de eso lo que ocurre en la vida real.

Además, lo que vemos en series generalmente responde a una realidad norteamericana, específicamente estadounidense, que no se parecerá nunca a lo que vemos en Latinoamérica, porque somos totalmente diferentes como sociedad.

Así que de esto tiene mucho que decirse, y es muy cierto que los medios de comunicación masivo tienen un impacto muy fuerte en las tendencias sociales e, incluso, en lo que desea alguien estudiar. ¿Tienen algo que compartir al respecto?, me gustaría leerlos.


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Sort:  
Loading...