Inteligencia artificial - Usos y abusos
Ya desde hace tiempo advertí el riesgo que representaba la inteligencia artificial para Steem con los modelos que pueden generar textos que un usuario puede hacer pasar como propios y vaya que vimos muchos de estos y aunque no me tomo la tarea de revisar estoy seguro que en la actualidad siguen habiendo muchos de estos.
Pero no solo para Steemit, los compradores de libros digitales también deben haber caído en las artimañas de los abusadores...
También he criticado el uso de Inteligencia Artificial como arma de guerra autónoma en la toma de decisiones sobre objetivos.
Mantengo mis críticas en esos aspectos, sin embargo es tiempo de reflexionar un poco sobre el uso de inteligencia artificial en nuestras vidas ya que al parecer vino para quedarse y cada vez cobra más competencia, entonces, pretendo plantear mi criterio personal sobre cuando se puede considerar uso de inteligencia artificial (sin malas intenciones y con fines productivos) y cuando abuso (Con malas intenciones, propósitos deshonestos o fines dañinos para otras personas o propiedades materiales/intelectuales de otras personas)

Esta es una imagen generada por la IA Copilot, es una representación cercana de como se vería a sí misma si tuviese alguna apariencia
En el mundo moderno cada vez son más los profesores que tienen que enfrentarse a trabajos de investigación redactados en su totalidad por inteligencia artificial, aquí hay una línea muy delgada entre el uso y el abuso.
Sin embargo, creo que es muy fácil de explicar ambos lados de la línea; cuando se usa inteligencia artificial para generar información, imágenes, videos, textos o cualquier cosa que siendo generada por la IA nos atribuyamos como hecho por nosotros mismos (salido de nuestra capacidad intelectual o habilidades artísticas), puede ser considerado deshonesto y por lo tanto como abuso.
La portada de este artículo la he generado con la IA Copilot y es obvio que no soy buen pintor, he hecho cosas con Krita que me ha llevado mucho tiempo y no tienen una presentación tan limpia, así que, en lugar de pasar un día entero creando una imágen en Krita para mi artículo puedo describir en un párrafo lo que quiero y obtendré la imagen en menos de 2 minutos.

Esta es una imagen generada por la IA Copilot, Como se vería Copilot usando Krita para generar sus imágenes
Hasta el momento en el que obtengo la imagen no pasa nada, la herramienta está ahí para eso y no infringes ninguna Ley ni haces daño a nadie, ahora quiero usarla.... en primer lugar debo validar las políticas de Microsoft, Steemit (para este caso) y Colombia-Original que es la comunidad en la que escribo. Para poder usar las imágenes sin problemas todas las reglas establecidas por los 3 moderadores me deben permitir hacerlo.
Además, no es correcto usar la imagen atribuyéndome a mi mismo la creación de la misma. En ese punto estoy haciendo uso de la IA como herramienta para ilustrar mis artículos sobre cosas que no puedo fotografiar o cosas que solo existen en mi imaginación y puedo usar IA para obtener una ilustración aproximada.
Ese es sólo un ejemplo básico y sencillo en comparación a las tantas cosas que se pueden hacer con IA.
Ahora imagina un trabajo de investigación para algún alumno que se está formando profesionalmente, este le pide a la IA que genere la introducción, desarrolle el tema y haga las conclusiones, el estudiante solo copia y pega la información generada y luego lo presenta como su trabajo de investigación.
¿Estaría bien?
Creo que podemos establecer dos condiciones, si en la bibliografía se permite el uso de IA con propósitos investigativos, cosa que es muy útil, el alumno especifica que la información fue obtenida con IA, y el estudiante ha estudiado la información llegando a la comprensión de la misma, entonces a mi parecer si estaría bien el uso de IA como herramienta de investigación y aprendizaje.
Pero si un estudiante solo copió y pegó la información sin siquiera leer el contenido, presentará su trabajo pero en su mente no quedará ninguna información, en este caso no solo es un abuso sino que es dañino para el estudiante que no está captando el conocimiento que debe ser parte de su formación académica.
Y como estos muchos otros casos, creo que la IA puede ayudarnos a desarrollar con mayor eficiencia y rendimiento en cuanto al tiempo muchas de las tareas que realizamos a diario, pero debemos tener cuidado de pasar la línea que separa el uso del abuso, eso mientras la IA termina de asentarse y se establecen reglas claras sobre su uso.
Your content has been successfully curated by our team via @dexsyluz
Thank you for your valuable efforts! Keep posting high-quality content for a chance to receive more support from our curation team.