You are viewing a single comment's thread from:

RE: Nuevo Comenta-Concurso: Cuéntanos... by co-charity50pc

in Colombia-Original2 months ago

Hola, parceros. Mi respuesta es la siguiente:

Según la opinión de profesionales de la salud allegados a mi círculo familiar, muchas de las prácticas asociadas a la medicina alternativa carecen de pruebas científicas que ratifiquen su efectividad. Inclusive, el consumo de algunas plantas puede acarrear efectos secundarios severos. Por ejemplo, conocí a una señora que se le iba la mano con la sábila y terminó falleciendo por una afección en el hígado. Igualmente, hay plantas que aumentan o disminuyen la presión arterial de forma severa, lo que puede ocasionar que la persona se gane un viaje gratuito hacia la oficina de San Pedro. Así que, todo lo natural no es necesariamente seguro.

Saludos cordiales.

Invitando a: @zorajaime, @blessedlife, @marianri

Sort:  

Bueno vecino, mi visión es que quienes están formados para tratar los padecimientos físicos con medicamentos industrializados y procedimientos quirúrgicos van a dar esa explicación como primer argumento.

Pero en realidad todo comienza a partir del uso de extractos de la naturaleza y los medicamentos son tan procesados que a veces es más el daño que el bien, al punto de verse casos de intoxicación medicamentosa. Una vez leí un médico que expresaba que la mayoría de los pacientes son sobremedicados.

Le cuento que tenía semanas con un dolorcito persistente en la cadera, del lado derecho. Comencé a tomar una infusión. Justamente se me bajó la tensión, asumí que por era por el tratamiento natural. Reconozco que debo haber tomado más de la dosis recomendada porque no lo tomé como me indicaron. No fue nada grave, gracias a Dios, y ya no me duele la cadera.

La moraleja es que los principios de las plantas también tienen su justa medida.

Gracias por complementar la discusión, mi estimada Yeli. Saludos por allá.

Holaaa.
Todo absolutamente todo lo que viene de la naturaleza es bueno, el creador que nos creo valga la redundancia, no se equivoco.
Lo que ocurre con las personas que gerenciaron de una manera errada su alimentación, consumiendo comida artificial, nunca van a conseguir sanación, consumiendo de la naturaleza, mientras sigan consumiendo comida artificial.
No son así las cosas.
La industria farmacéutica ha hecho muy bien su trabajo, vendiendonos sus creaciones por los medios de comunicación, de los cuales también son dueños.
Todos los productos fabricados por el esas industrias van a ocasionar daño. Y para eso está industria que también son los dueños de los pensum de medicina enseñaron a los médicos.
En la universidad no está la cátedra de nutrición, de bioquímica ni de otra especialidad que ahora no recuerdo.
La gente se acostumbro desde niños a comer azúcar y frituras, eso crea adicción, y para eso hay medicamentos, entonces, no puedes dejar de consumir eso, porque va a haber un choque cuando tomes el fármaco, van de la mano la comida dañina y el fármaco.
Ninguna planta, ni nutriente va a funcionar en un organismo intoxicado.
Hay médicos que luego estudiaron aún más y pueden ayudar si la persona quiere dejar los tóxicos.
La saturación es dañina, la sabila es muy buena, pero hay que saber , la cantidad y tiempo por el que la va a tomar y debe estar la persona libre de tóxicos y así es todo.
A y el nivel de cortisol es diferente de persona a persona y esto también ayuda a las enfermedades.
La otra especialidad del medico es endocrinólogo, ya la recordé.
Saludos y bendiciones

Muchas gracias por comentar o completar este interesante debate. Saludos cordiales.

Feliz noche.