Dark Academia | Un estilo que siempre estuvo ahí
Hola a todos.
El tema del día de hoy es uno que desde que tengo uso de memoria, más no de razón, me ha gustado y que recientemente se ha viralizado.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..
Dark Academia
- Comienzos
El Dark Academia empezó a gustarme cuando descubrí las películas de Harry Potter. Si ustedes han visto las cintas, sabrán cómo se ve Hogwarts y sus alrededores.
Las escenas del Gran Comedor fueron filmadas en el comedor de la Universidad de Oxford y las de la biblioteca se hicieron en el Trinity College de Dublín por lo que el gusto por esta clase de ambientes fue iniciado por estas obras fílmicas.
Otras películas aún más viejas como The Dead Poet´s Society de Peter Weir y basada en el libro homónimo escrito por Nancy H. Kleinbaum y Scent of Woman de Martin Brest.
Es muy probable que esté dejando fuera muchas otras obras. Si ustedes tienen algunas piezas fílmica y literarias que encajen en esta estética, pueden mencionarla en los comentarios.
Fuente
- Características:
Las obras de D.A. se caracterizan por estar protagonizadas por estudiantes que quieren demostrar su valía y de profesores que, o son como padres putativos que cuidarán y guiarán a sus estudiantes a lo largo de la obra, o son fuertes antagonistas que demuestran su desprecio hacia el estudiantado, poniendo exámenes, trabajos y actividades extraacadémicas de difícil ejecución. Esto también ocurre cuando los profesores son unos clasistas y hacen grupos de estudio exclusivos para pupilos de altas esferas.
Esta clase de historias pone a prueba la voluntad de los personajes: las rivalidades, los límites autoimpuestos o exigidos por los componentes del sistema educativo, el deseo de sobre salir y encajar y demás problemáticas serán conflictos que los transformen, entregándonos así, a un alumnado o profesorado muy diferentes a los del comienzo.
Los grupos focales de pupilos y educadores tienen diferentes personalidades e intereses con la intención de generar fricciones y contrastes que generen la evolución e involución de sus arcos. Esto, incluye, la ejecución de acciones criminales que causen un antes y un después. Recuerden, el adjetivo Dark (oscuro), está ahí por una razón.
Otro elemento importante de esta estética es el ambiente euro centrista en la que se desarrolla. Las imágenes de árboles otoñales, edificios de piedra de varios siglos de edad, bibliotecas antiguas dentro de los mismos y, desde luego, personajes con nombres clásicos tanto en inglés como en español -nunca verán a gente llamada Crismirelys, Yonaiker, Yunilexis ni nada por el estilo-. Una variante de este euro centrismo está en que los libros de D.A. ambientados en el Nuevo Mundo, suelen tener lugar en E.E.U.U. o Canadá, siempre por la zona de Nueva Inglaterra o Nueva Escocia.
Ya saben, el entorno Tercermundista Hispano no puede competir con eso, por lo que los autores latinos, al momento de querer compartir o, mejor dicho, aprovechar la ola de esta estética, lo último que van a hacer será poner a sus personajes en una universidad de la urbe más cercana a su localización.
Fuente
- El público objetivo:
Las personas que aman el DA (Dark Academia no Dumbledore´s Army, no se hagan) suele estar transculturizados, prefieren la música en inglés o en algún otro idioma de su interés, aman el conocimiento, se han leído tantos libros que no recuerdan cuál fue el primero de ellos que terminaron, tienen aspiraciones de asistir a alguna academia importante como la de los libros y series que consumen y, con el paso del tiempo, se conforman con la realidad.
Otra cosa importante y que es casi una constante, tienen aspiraciones de ser escritores publicados. Me imagino que la "endiosación" -no sé si esta palabra es real- de la educación y el acumulamiento de datos, les hace pensar que publicar una obra debe ser el pináculo de su formación y que, como señal de su erudición, más vale que sea oscura y llena de calidad. No un texto fácil de leer que cualquier individuo sea capaz de consumir sin necesidad de consultar otras obras o de tener una sólida educación detrás.
Fuente
- Las modas de internet y la literatura rápida
Con la llegada del WIFI, los videos de críticas de libros y las redes de publicación de contenido de rápida consumición, el D.A. se impuso como moda entre aquellos que aman ese estilo desde hace un tiempo y, también halló un nicho entre los individuos cuya personalidad se basa en las estéticas de internet.
Un día son oscuros como Wednesday y odian a todo el mundo, el otro son risueños como Barbie y Ken, al siguiente son Coquette y luego consumen KPop o JPop y se visten como los artistas de esos géneros musicales.
Para completar la imagen del erudito que ama el conocimiento, se ponen ropa anticuada de principios del siglo XX que queda perfecta con esa estética y empiezan a leer libros que cuentan con una antigüedad considerable y que ya están consagrados como propio de esta moda o, consumen libros escritos y publicados con una rapidez propia de las cadenas de comida rápida.
Fuente
Aprovechando el auge -o hype, que es otro término que funciona- del D.A. hay canales de YouTube que crean listas de reproducción basados en este estilo. Utilizan piezas de música clásica, Neo-Clásica, Jazz, bandas sonoras de películas protagonizadas por gente inteligente y muchas canciones populares a las que se les fue aplicado el Slow & Reverb para hacerlas sonar más melancólicas de lo que ya eran.
Algunos de estos canales son:
Si usted es una persona que está acostumbrada a escuchar música instrumental o tiene el hábito de probar cosas nuevas cada cierto tiempo, puede adquirir gustos como estos. Lamentablemente, la mayoría de la gente no tiene el hábito de oír canciones sin letra y/o que esta hable de asuntos románticos y mundanos.
Y esto es todo lo que tengo para decir sobre el Dark Academia. Espero no haberme extendido demasiado y que, si esto es nuevo para ustedes, disfruten tanto como yo por las cosas que encontré vagando por la web.