Muy interesante tu relato. Por lo visto, Thomas seguirá estudiando sobre el sueño, y mientras más lo haga crecerá dentro de él las dudas sobre la realidad y el mundo onírico. Me encantó leerte. Un abrazo.
Muy interesante tu relato. Por lo visto, Thomas seguirá estudiando sobre el sueño, y mientras más lo haga crecerá dentro de él las dudas sobre la realidad y el mundo onírico. Me encantó leerte. Un abrazo.
Gracias amiga... Te cuento que pensé en ese final abierto porque le ví potencial a la historia para, quizás en un futuro, desarrollarla como un libro (A veces hay que pensar en grande). Lastima que a veces no tengo tiempo para eso, y bueno hay que trabajar y el mío demanda mucha dedicación. Pero eso es lo bueno de la ficción: cualquier cosa puede ser. Lo importante es darle sentido y hacer que esa idea se vuelva interesante. Creo que mientras mas escribimos, más no exigimos y mejor lo hacemos.
Ciertamente, el oficio del escritor se forja con la práctica, y la imaginación también se hace presente de manera espontánea a cada paso que damos. Un abrazo.
Thomás certainly had good intentions, and this story would make an incredibly interesting book if you develop it.
Do you ever have those moments when you wake up feeling the same, unsure if it was a dream or if it was real? It happens to me a lot, though sadly, mostly with nightmares.