SLC23-W1 | Aprendamos sobre macronutrientes.

Feliz día Steemians. sean todos bienvenidos a nuestro curso de COCINA SALUDABLE.

Para este temporada quisimos incursionar en un área que no ha sido trabajada, en esa que se basa en la relación nutrición-buen comer, si, sabemos que muchas veces creemos que comer saludable es sinónimo de dieta y no, para nada es la meta de este curso, al contrario, queremos que aprendan a comer sabroso, equilibrado y nutrido, con alimentos que tenemos a la mano y que cuando aprendamos a combinarlos, ordenarlos y priorizarlos veremos una gran mejoría reflejada en nuestra salud.

Así que antes de empezar queremos que hagamos el esfuerzo de cambiar creencias limitantes como: "comer saludable es costoso", "comer saludable es desagradable" , "comer saludable me deja con hambre"... Vamos a trabajar 6 semanas en cambiar hábitos y apoyarnos en el proceso. ¿Están preparados?

Le explicamos un poco como será nuestra dinámica de trabajo. Dejaremos cada semana información detallada de cada curso y al final del contenido las tareas que deberán realizar para complementar y demostrar lo aprendido en cada clase de cocina saludable.

SLC23-W1  Aprendamos sobre macronutrientes. - Asegúrate de publicar tu entrada en tu blog personal..png

Imagen editada en Canva app.

Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

CURSO#1: Aprendamos sobre los macronutrientes.

Objetivos de este curso:

  • Introducir al estudiante a nuestro curso de cocina saludable.
  • Aprender sobre la importancia e impacto positivo de una buena alimentación.
  • Comprender la importancia de conocer las proteínas, grasas y carbohidratos buenos.
  • Reconocer y diferenciar los macronutrientes buenos y no tan buenos para nuestra salud.


Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

Contenido:

Como sabemos la alimentación es uno de los pilares de nuestra salud y bienestar en general. Una alimentación nutritiva y variada es sencillamente sanadora ya que nos ayuda a prevenir enfermedades como por ejemplo, (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades autoinmunes), y dentro de sus beneficios nos ayuda a generar energía, fortalecer nuestro sistema inmunológico gracias al consumo de las vitaminas, minerales y antioxidantes provenientes de los alimentos, contrarrestar el exceso de grasa corporal que se traduce en (Sobrepeso y/o Obesidad) y en el caso de los niños ayuda a que crezcan y se desarrollen adecuadamente.

Diseño sin título (3).png

-Grasa no recomendada.-

Comer saludable nos da muchos beneficios que se pueden observar a largo plazo, son tantos los impactos positivos que puede tener en nosotros que no los vemos del todo al principio. A veces vemos como algo complejo el hecho de iniciar una alimentación saludable pero consideramos que es más una cuestión de volverlo un habito y entender que no es costoso ni imposible.

Para poder llevar una alimentación saludable es importante **evitar alimentos procesados y ultra-procesados, grasas saturadas, colorantes y azúcares refinados, distribuir bien los alimentos en el plato, controlar la cantidad de alimentos que consumimos en cada comida (en base a lo que nuestro organismo necesita) y apostar por consumir alimentos extraídos de la tierra como granos, frutas, tubérculos equilibrándolos con proteínas y grasas buenas para nuestro organismo.

La base de comer es poder alimentarnos, nutrirnos, es decir, darle a nuestro cuerpo los nutrientes elementales para que pueda seguir con su funcionamiento, y estos nutrientes incluyen macronutrientes como, (carbohidratos, grasas y proteínas), y además vitaminas y minerales.

Los macronutrientes son los nutrientes que el cuerpo humano necesita en grandes cantidades para obtener energía y realizar funciones vitales. Hay tres tipos principales de macronutrientes, carbohidratos, grasas y proteínas.

Carbohidratos: Son la principal fuente de energía para el cuerpo. Los carbohidratos se descomponen en glucosa, que el cuerpo utiliza para realizar sus funciones diarias. No todos los carbohidratos son iguales; los carbohidratos complejos, como los que se encuentran en los cereales integrales, se digieren más lentamente y proporcionan energía de manera sostenida. Mientras que los simples son de absorción más rápida (azucares).

Diseño sin título (1).png
-Carbohidrato recomendado.-

Grasas: Aunque a menudo malentendidas, las grasas son esenciales para la salud. Proveen energía, son cruciales para la absorción de ciertas vitaminas y juegan un papel vital en la construcción de membranas celulares y la producción de hormonas. Es importante elegir fuentes saludables de grasas, como las que se encuentran en los aguacates, nueces y pescados grasos.

Diseño sin título (6).png
-Grasa recomendada.-

Proteínas: Son los bloques de construcción de nuestro cuerpo. Las proteínas están compuestas de aminoácidos que ayudan a reparar tejidos, producir enzimas y hormonas, y son esenciales para el crecimiento y desarrollo. Fuentes de proteínas incluyen carnes, legumbres, huevos y productos lácteos.

SLC23-W1  Aprendamos sobre macronutrientes. - Asegúrate de publicar tu entrada en tu blog personal. (3).png

-Proteína recomendada.-

Vitaminas: Son compuestos orgánicos que necesitamos en pequeñas cantidades para funcionar correctamente. Cada vitamina tiene un rol específico, como la vitamina C que refuerza el sistema inmunológico, o la vitamina D que es esencial para la salud ósea.

Minerales: Son elementos inorgánicos que nuestro cuerpo necesita para realizar diversas funciones, como el calcio para la salud ósea y el hierro para el transporte de oxígeno en la sangre.

Comer de manera consciente y balanceada es la clave para una salud duradera y una vida plena, partiendo de esta premisa, queremos hacer una propuesta sencilla, sin necesidad de usar formulas complicadas ni nada parecido, la intención es que sea fácil de seguir.

Es importante conocer las grasas , proteínas y carbohidratos buenos para nuestra salud, es por esto que hemos preparado unas series de tablas comparativas sobre estos 3 grupos de alimentos, de este modo tendrán la oportunidad de saber que alimento es recomendable consumir y cuál no.



PROTEÍNAS.

Diseño sin título (7).png

Proteínas recomendadasProteínas no recomendadas
Carnes magras: pollo, pavo, res, cerdo.Carnes procesadas: salchichas, tocino, jamón, embutidos.
Pescados: atún, sardinas, salmón, robalo, bagre, etc.Proteínas fritas en aceites industriales.
HuevosProteínas procesadas
Lácteos: leche, yogur, quesos.Carnes rojas grasas.
Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos, caraotas, etc.
Derivados de la soja, Tofu

SLC23-W1  Aprendamos sobre macronutrientes. - Asegúrate de publicar tu entrada en tu blog personal. (1).png

Es importante priorizar las proteínas en nuestra alimentación, agregándolas en todas las comidas de nuestro día, estás nos aportan saciedad ayudándonos a controlar el hambre y son vitales para la reparación y el crecimiento de tejidos y músculos. Es necesario también moderar el consumo de carnes rojas y evitar a toda costa las carnes procesadas ya que tienen un alto contenido de sodio y de químicos perjudiciales para nuestra salud así como usar métodos de cocción en los que no se utilicen aceites industriales.



GRASAS.

Diseño sin título (4).png

Grasas recomendadasGrasas no recomendadas
Manteca de cerdo.Aceites industriales: de canola, de maíz, girasol.
MantequillaMargarina.
Aceites vegetales: aceite de oliva, aceite de aguacate, aceite de coco, etc
Frutos secos y semillas: almendras, nueces, semillas de chía, semillas de lino.
Aguacate.
Pescados grasos.

Diseño sin título (2).png

Como pueden notar en la tabla, existen grasas que son beneficiosas para nuestra salud, estas son ricas en ácidos grasos teniendo un impacto positivo en nuestra salud cardiovascular y en el funcionamiento del cerebro, son esenciales para la absorción de vitaminas y la producción de hormonas, por eso es importante elegir grasas buenas y limitar las grasas dañinas.



CARBOHIDRATOS.

SLC23-W1  Aprendamos sobre macronutrientes. - Asegúrate de publicar tu entrada en tu blog personal. (2).png

Carbohidratos recomendadosCarbohidratos no recomendados
Granos como: arroz integral, avena, quinoa, maíz.Alimentos procesados papas fritas, galletas y cereales.
Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos, etc.Dulces y postres.
Frutas enteras.Refrescos y jugos de frutas.
Verduras: papa, yuca, plátano, calabaza. etc.
Pan de masa madrePan blanco, panes dulces, panadería en general.

El consejo más acertado para este grupo de alimentos es optar por lo que viene de la tierra en lugar de carbohidratos refinados y procesados. Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo, especialmente para el cerebro y los músculos.

Diseño sin título (8).png

Esperamos esta primera clase haya sido del gusto de todos y hayan encontrado en ella la oportunidad de iniciar una alimentación saludable.



Tareas para nuestros estudiantes.

  • Según lo aprendido en esta clase, ¿Considera usted que ha estado llevando una alimentación saludable? Explique su respuesta.
  • Comparta 1 imagen en la que podamos apreciar una proteína recomendada versus una proteína no recomendada y cuál es el método de cocción que usa normalmente para cada una.
  • Comparta 1 imagen en la que podamos apreciar una grasa recomendada versus una grasa no recomendada y explique de que forma la consume normalmente.
  • Comparta en imágenes platillos (al menos 3) que normalmente prepara en casa, identifique los grupos de macronutrientes explicados en clase, evalúelos según lo entendido en esta clase y explique si cambiaría o no la forma en que los ha preparado. (NO ES NECESARIO EL PASO A PASO DE LA PREPARACIÓN)

Importante: Cada imagen debe estar acompañada con un cartel que contenga nombre de usuario y fecha.

Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

Reglas a seguir:

  • Solo permitiremos el uso de imágenes propias.
  • El título debe ser : SLC23-W1 | Aprendamos sobre macronutrientes.
  • Asegúrate de publicar tu entrada en tu blog personal.
  • Asegúrate de utilizar las etiquetas #healthycooking-s23w1 #learnwithsteem #steemexclusive, la etiqueta del club y la etiqueta de tu país. (ejemplo, #venezuela)
  • Invita a 3 amigos a participar.
  • Deja el link de tu entrada en los comentarios de este post.
  • Este concurso estará abierto durante 7 días a partir de las 00:00 UTC, cerrará a las 00:00 UTC de cada lunes.
  • Escribe un mínimo de 300 palabras.

No aceptamos contenido con plagio o el uso de Inteligencia Artificial.

Los ganadores serán aquellos que demuestren buen desempeño en las tareas, originalidad en su publicación y cumplimiento de las reglas.

Información importante:

Cada semana nos gustaría que todos los Equipos de Enseñanza hicieran un post anunciando el cuatro personas que han producido las mejores respuestas a las tareas asignadas.
La selección de los cuatro debe basarse únicamente en la calidad de su puesto. El número de comentarios ya no es un factor a considerar.
Todos los ganadores semanales, así como las publicaciones de anuncios semanales, recibirán votos adicionales por premios @steemcurator01.
Fuente

Para finalizar solo nos queda agregar que nos encantaría ver muchos usuarios aprender con nosotras y participar cada semana, esperamos nuestra proyección de curso sea del agrado de ustedes.

- Equipo de cocina saludable. -

image.png

Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

Sort:  

Hi there! Do you know how to get followers and engagement here on Steemit?

Wuaooo amiga. Estaré encantada de hacer este curso.

Espero estar pronto haciendo mi entrada.

Es interesante saber que hacemos dietas y eso no es lo recomendado porque no lo hacemos bien, pero con este curso aprenderemos a comer sano, no pasar hambre y a sentirnos bien satistechos y aparte nos ayudará en nuestro organismo a sentirnos mejor cada día.

Saludos

Interesante es bueno tener otro metodo de comida sana...

Excelente post, de gran ayuda para personas que quieren llevar una vida mas saludable y optima. Gracias.

Wow the long awaited course is finally here, i love cooking healthy food and am certain this course will help me shape my diets, weldone ma'am.