SLC23-W5 // "Venezuelan Cuisine"
![]() |
---|

1-¿Qué hay de nuevo para ti en el curso, alguna especia o técnica de cocina o algo que quieras compartir?(2pts) |
---|
Nada es nuevo, el ser venezolano me da las herramientas para conocer muy cerca la gastronomía de mi país, y cada cosa compartida en este curso la comprendo y la he hecho estudiado de alguna manera, porque aunque no soy un cocinero particular he recibido muy buena educación al respecto de mi abuela y mi mamá que son unas excelentes cocineras y por supuesto que conocen muy bien la cocina Venezolana y sus recetas.
![]() |
---|
En cuanto a las comidas típicas, evidentemente la arepa y el pabellón es lo más emblemático de Venezuela, nuestra gastronomía es una mezcla de fusión de muchas culturas, y además tenemos nuestros propios secretos y sabores particulares.
Las técnicas de cocina mencionadas en el curso las conozco y las he puesto en práctica, y yo sumaria dos más que son el Honear y la cocción al vapor que son muy practicadas en Venezuela sobre todo para cocinar las proteínas y las verduras.

2- Prepara la receta dada o cualquier receta venezolana que te guste, paso a paso, con detalles e imágenes. Incluye tu etiqueta con la fecha en la presentación final de la receta. (4 puntos) |
---|
Arroz con Pollo
Ingredientes
🍚 2 Vasos de Arroz
🍚1 vaso de agua
🍚 500 gr de Pollo en presas
🍚 1/2 pimentón
🍚 2 ají dulces
🍚1 Cebolla morada grande
🍚 Cilantro
🍚2 zanahorias
🍚Cubito de pillo en polvo
🍚 Aji en polvo
🍚 Pimienta negra
🍚 Gisantes
🍚Sal
![]() |
---|

Paso 1:
Empezando lavando muy bien el pollo y lo llevamos a un sartén a dorar por todos sus lados.
![]() |
---|
Paso 2:
Mientras el pollo se dora vamos a picar todas las verduras y en el caso de la zanahoria la rayamos.




![]() |
---|
Paso 3:
Una vez el pollo este bien dorado por todos sus lados vamos a sacar el sartén y a reservar mientras vamos a sofreír las verduras muy bien.
Y de inmediato vamos a Sofreír también el arroz justo con las verduras que debe estar previamente lavado.
![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
Agregamos el arroz | Sofreímos bien | Integramos |
Paso 4:
Ahora vamos a condimentar nuestro Arroz Agregando todas las especias y el agua, e incorporamos en pollo para que se termine de cocinar conjuntamente con el arroz.
![]() | ![]() | ![]() |
Agregamos las especias | El agua | Y regresamos el Pollo |
Solo nos queda agregar el cilantro finalmente picado, dejar secar, que se cocine muy bien el pollo y ablande el arroz. Se tapa y se deja cocer a fuego bajo por más o menos 20 minutos.


Paso 5:
Una vez listo lo vamos a remover bien, agregamos los Gisantes previamente cocidos y solo nos queda servir y decorar.
![]() |
---|



3-¿Tu primo local tiene alguna comida que se parezca a la receta compartida? (2pts) |
---|
Si claro,en Venezuela el Arroz con pollo es como nuestro segundo plato típico, es una comida que además de sabrosa es muy rendidora y económica y por eso creo que siempre está en la mesa de todos los venezolanos. Este arroz con pollo se parace mucho al arroz a la jardinera, que es un arroz que lleva las verduras picadas en cuadritos y además se le adiciona salchicha, o al Arroz Tipo chino que se hace aquí, que lleva los mismos ingredientes pero además le agregan salsa de soya y brotes chinos.
También se parece al Arroz a la marinera que suele hacerse con mariscos, en este caso se sustituye en pollo por productos de mar en fin el arroz es muy versátil y en Venezuela se consume mucho arroz en todas sus formas.
![]() |
---|

4-¿Qué sabor o especia te gusta de la cocina venezolana?(1pt) |
---|
Todos los sabores de la cocina venezolana me gustan mucho, creo que la fusión y mezclas que tiene la cocina venezolana la hace muy sabrosa y con sabor increíbles e intensos.
La cocina venezolana tiene una particularidad y es que los sabores de sus comidas están más relacionadas con las verduras y aliños que con especias, se usa mucho el Ajo, el ají dulce, el cebollín y el cilantro así como los pimentones y las cebollas. A mí particularmente me gusta el sabor de las especias más suave con olor intenso la albahaca, la menta, el jengibre y el romero que se usa mucho para cocinar aves y carnes.
![]() |
---|
Y hasta aquí mi participación quiero invitar a participar a @mariagood @ciru2014 @thaizmaita hasta la próxima!!!

Por aquí anexo mi logro 1 para cualquier verificación de mi identidad: Este Soy Yo

Gracias por su amable invitación amigo @oswaldocuarta, su presentación es fabulosa, los ingredientes y pasos realizados los explicas muy bien, felicitaciones.
Saludos cordiales y éxito 🙏
Saludos mi querido amigo @oswaldocuarta, pero qué estupenda publicación. No solo referiste que ciertamente nada es nuevo en cuanto a la grandiosa gastronomía venezolana se refiere en relación al curso , sino que nos relatas las maravillosas maestras que has tenido en lo culinario y es notorio que lo han hecho extraordinariamente , aunque digas que no eres un experto ese arroz con pollo con todos esos finos ingredientes luce espectacular , puedo saborearme de manera virtual el grandioso sabor con el que te quedó y la presentación es sencillamente impecable, por mi parte del 1 al 20 , tienes 30 jaja. Te deseo muchos éxitos en tu espectacular publicación.
Ay que rico Oswaldo 🤗 yo quiero de ese arroz con pollo que chévere que has aprendido de tu mami y abuelita a cocinar lo haces muy bien por lo que veo suerte bye ❤️.