Marco normativo para las extinciones automáticas en campanas industriales

in #extincioneslast month (edited)

extincion-automatica-cocinas-protex-para-campana-mural-300-cm.jpg

Marco normativo para las extinciones automáticas en campanas industriales

Anden atentos, queridos lectores, porque les traigo novedades de esas que nos obligan a afilar bien el oído y tomar buena nota. Resulta que, en el ajetreado mundo de las cocinas industriales, donde el fuego danza continuamente en hornos y fogones, la normativa que regula los sistemas de extinción automática para campanas industriales ha sufrido una actualización reciente. Ya saben, renovarse o arder.

Vayamos por partes y sin prisa, que esto interesa:

  1. UNE EN 17446:2024 Esta norma, que llega desde Europa con la intención clara de poner orden y seguridad entre cacerolas y sartenes, establece requisitos precisos para que ningún incendio pille desprevenido a ningún cocinero. ¿Y cómo lo consigue? Pues obligando a que los sistemas detecten automáticamente cualquier atisbo de fuego, activando de inmediato su extinción.

No queda aquí la cosa, además exige una cobertura integral, nada de olvidarse de campanas, conductos de ventilación o superficies calientes. O todo, o nada. Y para asegurarse de que esto funciona como Dios manda, la normativa contempla pruebas rigurosas, esas que se hacen bajo condiciones controladas y que certifican la eficacia del sistema. Vamos, que aquí no hay margen para chapuzas.

  1. UNE 23501:2017 Nos situamos ahora en esta normativa, más específica si cabe para las cocinas comerciales, que dice algo tan claro como sencillo: instalación y mantenimiento por empresas debidamente autorizadas. Nada de "primos manitas", aquí mandan los profesionales, los que tienen el sello de certificación oficial.

Además, impone inspecciones periódicas obligatorias para verificar que todo está en perfecto estado de revista. Con esta norma, el sistema debe funcionar siempre a punto, fiable, listo para apagar fuegos en entornos de mucho trajín y poca calma, que es lo habitual entre ollas industriales.

  1. UNE EN 16282-7 Otra que llega con acento europeo, y que pone el ojo en cómo se diseñan e instalan estos sistemas según las particularidades de cada cocina. Porque no es lo mismo un restaurante de menú del día que un hotel de cinco estrellas; cada uno tiene sus peculiaridades, y esta normativa lo sabe.

También exige controles exhaustivos para que el paso del tiempo no juegue malas pasadas, y detalla con precisión qué agentes extintores se deben usar según el tipo de fuego que podría originarse. De nuevo, eficacia, adaptación y garantías.

  1. Propuesta de Real Decreto sobre Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales Atención a esto, porque en España se está cocinando un nuevo Real Decreto. Viene fuerte y con ganas de elevar aún más la seguridad en establecimientos industriales. ¿Objetivos? Actualizar el marco normativo, homologar sistemas y hacer que las campanas industriales cumplan rigurosamente con las últimas exigencias.

Este Real Decreto, aún en proceso, promete reforzar las medidas de seguridad y endurecerá requisitos en instalación y mantenimiento, algo que sin duda tranquilizará a muchos y agitará a unos pocos, aquellos a los que les gusta vivir al límite.

En definitiva, la seguridad contra incendios en cocinas industriales se está tomando muy en serio desde Europa y desde nuestro propio territorio nacional. Ya lo saben, queridos míos, conviene tener estas normativas muy presentes, porque el fuego no avisa, simplemente actúa. Estar preparados no es opción, es obligación. Ahí queda eso.

[extintor](https://extintorescontraincendios.com/)
Sort:  
Loading...