Exploration-s23w1 /Nudos.

in #exploration-22w15 days ago (edited)

Exploration-s23w1 /Nudos.


Ya llegamos a una nueva temporada de Steemit Learning Challenge son 23 temporadas de aprendizajes y nuevas experiencias y hoy les traigo una que espero que disfruten tanto como yo, está semana el tema es Nudos para lo cual no necesitaremos materiales especiales, solo una cuerda.


Imágen editada en Picsart.

Sin más entremos de lleno en materia, antes del aprendizaje de cabuyería o pionerismo como propiamente se denomina este arte de hacer nudos con rapidez y precisión, aprenderemos las partes de una cuerda , soga o cordino; Una cuerda sea cual sea su longitud, diámetro y elaboración sean de fibras sintéticas o naturales como Sisal, siempre tienen las mismas partes en común, como se explica a continuación.

• Firme o Cuerda.


Es simplemente la cuerda en Si sea cual sea su Diámetro y Longitud.

• Chicote Punta o Cabo.


Son los extremos A y B de una Cuerda

• Seno.


Es una ondulación pronunciada en la longitud de una cuerda entre ambas puntas

• Gaza.


Es un Loop o Bucle inverso entre la longitud de una Cuerda.

• Nudo.


Es la unión o lazo entre dos cabos que mientras más aprieta más difícil es deshacerlo al cumplir una función específica.


Partes de una Cuerda

Ya conociendo las partes de una cuerda a ciencia cierta continuaremos el aprendizaje, ahora en los Nudos su elaboración y usos en nuestra vida Cotidiana.

• Rizo Plano o nudo llano.


Este Nudo se transforma en plano totalmente al realizarlo con un trozo de tela, es el único Nudo Utilizado en Primeros Auxilios por su característica principal que por su elaboración no causa molestia al paciente por ser Plano totalmente, en otrora fue utilizado para ajustar cinturones o fajas al vestir en la actualidad de usanzas milenarias es utilizado para atar los cinturones de los deportistas de Artes Marciales en sus vestimentas.


Rizo Plano

• Elaboración del Rizo Plano.

Tomamos ambos cabos con nuestras manos derecha e izquierda los presentamos frente a nosotros, Derecha sobre Izquierda e Izquierda sobre derecha: Pasamos la punta de nuestra mano derecha sobre la Izquierda y continuamos el recorrido por debajo de la izquierda y así logramos la primera parte, les pareció fácil? continuamos ahora tomamos sin soltar lo realizado la punta de ese cabo que ahora es izquierdo lo pasamos sobre sobre la Derecha y realizamos la misma operación anterior pero por debajo de la derecha y tendremos un excelente nudo Rizo Plano o llano.


Elaboración de Rizo plano

• Figura de 8.

El nudo figura de 8 como su nombre lo indica es un nudo para topes aplicado en múltiples tareas tanto marítimas como de alta montaña, su fácil elaboración más la seguridad que provee y especifica resistencia:


Figura de 8.

• Elaboración del Figura de 8.

Dobla la cuerda por la mitad, formando un bucle.
Cruza los dos cabos de la cuerda por encima del bucle, creando una "X".
Pasa los cabos por debajo del bucle.
Ajusta el nudo tirando de los cabos y del bucle.


Figura de 8

• Ballestrinque.

El ballestrinque es de muy fácil ejecución aplicado para fijar una cuerda a cualquier objeto , como postes u otros elementos fijos o móviles, tiene una característica especial que al necesitar para reducir la longitud de una cuerda este se puede regular sirviendo de torno para este fin acotando la longitud de una cuerda.


Ballestrinque.

• Elaboración del Ballestrinque.

Pasa la cuerda alrededor del objeto: Rodea el objeto al que vas a sujetar la cuerda, ya sea un poste, una argolla u otro elemento similar.
Cruza la cuerda: Cruza la cuerda sobre sí misma, formando una "X" por encima del objeto.
Mete la cuerda por el bucle: Pasa el extremo de la cuerda por el bucle que se ha formado al cruzarla sobre sí misma.
Aprieta el nudo: Tira del extremo de la cuerda para ajustar y apretar el nudo alrededor del objeto.


Ballestrinque

• As de Guia.

El As de guía su uso es de múltiples aplicaciones Asegurar objetos o personas, crear puntos de anclajes temporales, es un nudo de gaza no corrediza. Siendo esta una de sus mayores características su aplicación en áreas de alta montaña por escaladores así mismo es muy utilizado en amarres de Animales en sus cuellos para mantenerlos fijos a algún espacio o simplemente transportarlos ya que por la característica antes expuesta es muy seguro y no se corre el riesgo de por algún motivo el animal sufra alguna lesión por estrangulamiento.


As de guía.

• Elaboración del as de guía.

Forma un bucle: Dobla la cuerda sobre sí misma para crear un bucle. Este será el tamaño del lazo que deseas crear.
Pasa el extremo libre por detrás: Toma el extremo libre de la cuerda y pásalo por detrás del bucle que se ha formado.
Pasa el extremo libre por dentro: Ahora, pasa el extremo libre de la cuerda por dentro del bucle.
Ajusta el nudo: Tira del extremo libre y del bucle principal para ajustar el nudo. Asegúrese de que el lazo tenga el tamaño deseado y que el nudo esté firme.


As de guia

• Margarita.

El margarita es especialmente útil para acortar la longitud de una cuerda sin tener que cortarla, Cree un punto de anclaje temporal, o para reforzar un tramo de la cuerda que presente algún posible daño. No es tan común su uso como podrían serlos otros pero traería una solución efectiva al momento que se presente una situación y no tener a mano otro tramo de cuerda sin daños en su estructura.


Margarita.

• Elaboración del margarita.

Dobla la cuerda en tres: Dobla la cuerda sobre sí misma dos veces, formando tres tramos paralelos de igual longitud.
Forma un bucle: Toma los dos extremos de la cuerda y crúzalos por encima de los tramos paralelos, formando un bucle.
Pasa los extremos por el bucle: Pasa los dos extremos de la cuerda por el bucle que se ha formado.
Ajusta el nudo: Tira de los extremos de la cuerda para ajustar el nudo. Asegúrese de que los tres tramos paralelos queden bien alineados y que el nudo esté firme.


Margarita

Errores más comunes al hacer nudos y cómo puedes evitarlos:

  1. Muchas veces, los nudos no se ajustan bien al final, lo que puede hacer que se deshagan fácilmente.

  2. Cada nudo tiene un propósito específico, y usar el incorrecto puede llevar a fallos.

  3. La falta de práctica puede llevar a errores en la ejecución. Lo mejor es dedicar tiempo a practicar regularmente hasta sentirte cómodo con cada nudo.

  4. A veces, se da por sentado que un nudo está seguro sin comprobarlo. Hay que verificar que el nudo esté bien hecho y no tenga holguras antes de usarlo en un momento dado.

  5. En ocasiones urgentes, un nudo complicado puede ser difícil de hacer rápidamente. Lo mejor es optar por nudos más simples cuando sea posible y lo mejor es dominarlos primero.

  6. Realizar nudos con diferentes cuerdas o materiales tienen diferentes características puede afectar cómo se comportará el nudo.

  7. A veces, se tira demasiado fuerte al intentar hacer un nudo, se puede dañar la cuerda o dificultar su deshacer.

Tareas para los estudiantes.

  1. ¿Usted ha realizado nudos alguna vez? Cuéntenos su experiencia.

  2. En una cuerda ubica sus partes

  3. Elabore un vídeo o un gift realizando 3 nudos de los 5 explicados en clase, si están por separado mejor para apreciar mejor la ejecución de cada uno de ellos.

  4. ¿Que usos les puedes dar a estos nudos en la vida cotidiana?

  5. ¿Cuál fue más fácil y más difícil de hacer y por que?

  6. ¿Cometiste algún error al hacer los nudos? ¿Cuales son los errores más comunes al elaborar nudos y cómo podemos evitarlos?

Reglas y criterios.

La publicación debe realizarse en su blog personal o la comunidad de su preferencia.

La publicación debe ser #steemexclusive.

El título debe ser: Exploration-s23w1 /Nudos.

No se tolerará el plagio ni el uso de inteligencia artificial de ningún tipo.

Solo Imágenes propias, no se permitirán imágenes de uso libre de ningún tipo.

Asegúrate de utilizar las etiquetas #exploration-23w1, #learnwhitsteem y la etiqueta de tu país. (ejemplo, #venezuela)

Deja el link de tu entrada en los comentarios de este post. (obligatorio)

Tu entrada puede ser en cualquier idioma.

Comparte tu publicación en alguna de tus redes sociales.

Comenzará el 17 de febrero de 2025 a las 00:00 UTC y finalizará el 23 de febrero de 2025 a las 23:59 UTC.

Cumplimiento de las normas, calidad del contenido, videos explicativos, orden, redacción y coherencia serán tomados en cuenta para elegir a los ganadores.

Si el usuario no cumple con todas las reglas, no podrá ser elegible como ganador.

Recompensas

Al final de la semana, se nominará a los 4 mejores usuarios que tuvieron el mejor desempeño logrando los puntajes más altos en el curso y serán elegibles para recibir votos de SC01/SC02.

Originalidad, creatividad, ejecución y cumplimiento de las reglas serán evaluados.

¡Espero sus publicaciones!

Sort:  

Check your End Date...

It will start on February 17, 2025 at 00:00 UTC and end on January 23, 2025 at 23:59 UTC.

Hola ya lo edito, gracias por la verificación

Can you make a video, upload it to YouTube and include the link in the post???

Los vídeos del curso están en Youtube

I would like to upload the video you requested for homework number three to YouTube and then provide a link. I am asking if it is possible.

Hello ma'am please I would love a clarity on this no. 2 question. Please what do you mean?

No.2 On a string place its parts

En esta imagen puedes observar la cuerda y sus partes.
Quiero que las identifiques en una cuerda que tengas.

Picsart_25-02-16_09-51-18-386.jpg

Ok, thank you for clarity.

Mistake

@karianaporras

Please pay attention to your hashtags

It should be #exploration-23w1

Not exploration-22w1!

Un tema apasionante el de los nudos, practicarlos es necesario para poder dominarlos, ya que, nunca se sabe cuando se puede necesitar de algún nudo.

Saludos amiga @karianaporras.

Estaré preparando mi presentación