Maria Teresa Cervantes/Citario del Cardumen, nº4/@evagavilan

Estimados lectores de Steemit.
Estoy participando en la cuarta entrega de Citario, un proyecto de @equipocardumen, que consiste en publicar una cita de nuestra preferencia y comentarla.
Esta vez escogí un poema de Maria Teresa Cervantes que se cruzó en mi camino en un momento muy significativo.

Le dije adiós a todo:
al tejado más alto de mi barrio,
al cielo, a las palmeras,
al autobús que me llevaba al centro
y a aquellos que llamaba mis amigos.
María Teresa Cervantes, El viento. Levante, 1982
Tomado de: En voz alta.
Las poetas de las generaciones de los 50 y los 70.
Sharon Keefe Ugalde
España 2007
Ediciones Hiperión

Sólo hay dos caminos: el de la resignación y el de la lucha. Yo elijo el segundo.
Voy a construir un mundo sin puertas, con sendas que confluyan sin fronteras. Que donde me lleve la vida sea mi casa sin paredes. Voy a aprender a admirar los atardeceres en otros colores y a sentir el viento soplar con más fuerza. Intentaré recordar los sabores y llevaré siempre conmigo mis amores. Nadie me quitará mi tierra porque la tierra soy yo.

@evagavilan (Eva Gavilán)*. Nacida en Caracas, Venezuela, en 1959. Me gustan las letras, la fotografía, y la naturaleza. Mi trabajo comercial y administrativo nada tiene que ver con mis aficiones, aunque siempre intento lograr un equilibrio entre mis ocupaciones y mis pasiones. Autora de la novela Las cenizas del bastón (2015), merecedora del premio de narrativa en el Concurso Cumaná 500 años, organizado por la alcaldía de la ciudad.


Somos compañeros de viaje
Discord @EquipoCardumen
Hi, @evagavilan!
You just got a 0.01% upvote from SteemPlus!
To get higher upvotes, earn more SteemPlus Points (SPP). On your Steemit wallet, check your SPP balance and click on "How to earn SPP?" to find out all the ways to earn.
If you're not using SteemPlus yet, please check our last posts in here to see the many ways in which SteemPlus can improve your Steem experience on Steemit and Busy.
Muy sentida y vital reflexión, @evagavilan, a partir de un hermoso poema, sin duda. Comparto tu actitud ante esta posibilidad de despedida tan desgarradora. También opto por quedarme y contribuir a que la terrible realidad que nos agobia cambie con nuestro esfuerzo y lucha. Me gustaron muchas frases de tu comentario, especialmente la que cierra: "Nadie me quitará mi tierra porque la tierra soy yo". Saludos.
Reflexiones que surgen de lo que nos está tocando vivir unido a la experiencia que nos toca por los días (años) vividos. @josemalavem, hay mucho más detrás de cada puerta y tras las ventanas, vivencias que antes no imaginábamos podrían tocarnos. Nuestra cultura también habrá ganado cuando todo esto pase.
Posted using Partiko iOS
Hermoso post, @evagavilan.
Desde la fotografía hasta la última palabra.
Has resumido la angustía del que se va y la ansiedad del que se queda.
Una frase paralizante, llena de verdades inexpugnables.
Una valiente postura, contraria a la renuncia que bienmerece defender porque en su materialización subyace la sobrevivencia de una cultura.
Si @hlezama, es una situación difícil de asumir. Mi ascendencia y mi descendencia pudieron marcar posiciones. Yo me debato entre muchos factores pero me vestí de mi tierra y pase lo que pase mi tierra soy yo gracias por tu apoyo y tu hermoso comentario.
Posted using Partiko iOS