🌒 ¿Por qué no hay eclipses todos los meses?
Sabemos que un eclipse ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean.
Entonces uno piensa: “Hey, si la Luna da la vuelta cada mes… ¿no deberíamos tener eclipses todo el tiempo?”
Pero no. Y acá está el plot twist cósmico:
🔭 La órbita de la Luna está inclinada unos 5° respecto a la de la Tierra.
Eso significa que, la mayoría de las veces, la Luna pasa por encima o por debajo del Sol desde nuestro punto de vista.
Solo cuando se alinea justo en esos puntos especiales —llamados nodos lunares— ocurre un eclipse.
Y eso… no pasa cada mes. Es como un baile muy calculado en el escenario del cielo.
🌓 Hay eclipses solares y lunares, y ambos pueden ser totales, parciales o penumbrales.
Y cuando uno es visible desde tu país… ¡vale la pena verlo!
💬 ¿Alguna vez viste un eclipse en vivo? ¿Qué sentiste en ese momento?
Contalo en los comentarios, que acá somos fans de esos espectáculos cósmicos 🌘✨
👍 Si te gustó este dato, no olvides dejar tu like y seguir a XPACE - ASTROFAN para más dosis de ciencia espacial sin aburrimiento.
📷 Imagen de Colin Behrens en Pixabay