“Si, de una condena de 34 años a una de 4 años es una victoria actualmente”.
Este 10 de febrero del 2025 se dio algo que podría ser tomado por muchos cómo una victoria, por los que llaman (O nos llaman pesimistas, pero yo deseo llamarnos realistas, la realidad de la vida me demuestra cada día estoy en lo correcto) es algo jamás debió suceder, Salma al Shehab (Mujer de 36 años con dos hijos y estudiante de doctorado en la Universidad de Leeds, fue arrestada el 15 de enero de 2021 por tuitear y retuitear a activistas saudíes de los derechos de las mujeres, por estos tuits fue acusada de “alterar el orden público y desestabilizar la seguridad de la sociedad y el Estado) una activista que paso 4 años en prisión por el delito de terrorismo, ustedes se preguntaran entonces ¿Dejar libre a una terrorista es algo bueno? Bueno el delito de terrorismo que realizo y por el cual se le condeno, fue debido a la publicación de tuits en favor de los derechos de las mujeres.
Dana Ahmed, investigadora de Amnistía Internacional sobre Oriente Medio, se manifestó con estos comentarios:
“El suplicio de Salma al Shehab en prisión al fin ha terminado. Durante más de cuatro años se ha visto sometida a una injusticia tras otra, como ser condenada en un momento dado a nada menos que 34 años de prisión por sus publicaciones en redes sociales, estuvo casi 300 días sometida a reclusión prolongada en régimen de aislamiento, fue privada de representación letrada y en repetidas ocasiones fue declarada culpable de terrorismo y condenada a décadas de prisión, todo por haber tuiteado en defensa de los derechos de las mujeres y retuiteando a activistas saudíes de los derechos de las mujeres. Ahora, las autoridades saudíes deben garantizar que no se le impone la prohibición de viajar ni otras medidas punitivas”.
Pero, entonces tomemos cómo que estos días son para festejar que Salma al Shehab, festejar que después de 4 años por un crimen que no cometió y que de hecho fue un atentado a la libertad de expresión, pero ok digamos que después de perder 4 años de su vida, salir es una victoria, aún existen.
Personas que están cumpliendo sentencias similares en Arabia Saudí por expresarse en redes sociales, ya saben el internet, mujeres como Manahel al Otaibi y Noura al Qahtani, encarceladas por defender públicamente los derechos de las mujeres, y Abdulrahman al Sadhan (Si un hombre, aquí creemos en que todas las personas tiene derechos y sus obligaciones aparejadas, la maldad o la bondad no tiene genero) condenado a 20 años de prisión por sus tuits satíricos en contra obviamente de gobernantes y políticos que no hacen su trabajo, o hacen casi nada y aún así los lame suelas les aplauden, así que para seguir equilibrando la justicia, estas personas también deberían ser liberados, y obviamente respetar la libertad de expresión , digo si desean encarcelar personas por poder o algo así, que lo hagan con los lame suelas, eso si seria algo justo, claro es lo que opino.
Obviamente las campañas en redes sociales, las activistas presenciales jugaron un papel fundamental en la liberación, gracias a esto (Cronología simple del proceso judicial) Marzo de 2022, el Tribunal Penal Especializado condenó a Salma al Shehab a seis años de prisión, su apelación, celebrada en agosto de ese año, solicitaron una pena más grave, Tribunal elevó la condena drásticamente a 34 años. Salma recurrió el fallo y, en enero de 2023, el Tribunal Supremo remitió su causa de nuevo a la sala de apelaciones del Tribunal Penal Especializado, que redujo su condena a 27 años de prisión, en septiembre de 2024, el Tribunal Supremo volvió a remitir su causa al Tribunal Penal Especializado, y éste redujo la pena de 27 a cuatro años de cárcel y añadió otros cuatro de condena condicional. Salma al Shehab terminó de cumplir la condena a cuatro años en diciembre de 2024 y ha quedado en libertad este mes.
Cómo vemos esta situación se ve aparentemente cómo una victoria, por la cuestión principalmente de la movilización de los activistas, por la reducción de una pena que al inicio era de 34 años, para quedar solamente en 4 años, pero si vemos la fotografía completa, NO, esto no es una victoria, y no hubo una compensación del daño de perder 4 años de vida y de inicio tener un proceso penal y obtener una condena de 4 años al final.
Y recuerden, todos los políticos de todos los colores (Partidos) son iguales, cuando un partido no les otorga una retribución u puesto, simplemente buscan otro partido o crean el suyo.
Tal vez sea al contrario, claro esta es mi humilde forma de pensar ¿Y la de ustedes?
Héctor E. V. Villanueva.
Twitter: @abogadojalisco