SEC20W56 Clase 6 Bordes para prendas y rosas
![]() |
---|
Hola amigos, me compraste saludarlos esta sexta y última semana de curso, para presentarlea mi participación, completamente agradecida con las amigas @analp y @naka05 por todas sus tareas, propuestas y enseñanzas. El crochet es un arte hermoso que nos permite crear con nuestras manos piezas únicas.

Para realizar las tareas propuestas compré dos estambres de colores vivos y muy hermosos los cuales utilicé, al igual que dos agujas de crochet y mi aguja estambrera.

Para esta tarea me dispuse a tejer el borde a un pañuelo para ello elegí el estambre color naranja.

Para mayor facilidad, tomé mi aguja estambrera e hice los orificios alrededor de todo el pañuelo, luego lo repasé con mi aguja crochetera de gancho pequeño para hacer los orificios un poquito más amplios.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Luego de tener los orificios listo, tomé mi aguja crochetera número 3, ya que utilizaría estambre y fui realizando los puntos altos acostados, en grupos de cuatro. Este procedimiento lo fui realizando alrededor de todo el pañuelo, hasta completarlo.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Al llegar al inicio del tejido, lo cerré con un punto deslizado, el motivo quedó como un hermoso encaje decorativo alrededor de todo el pañuelo.
![]() | ![]() |
---|
Para finalizar la labor y que esta luciera prolija, tome las hebras de hilo que quedaron y con ayuda de mi aguja crochetera la escondí entre el mismo tejido.
![]() | ![]() |
---|
Así quedó la parte de atrás del pañuelo, sin hebras de estambre.

En esta fotografía podemos observar cómo quedó el pañito, realmente cambia su presentación con este hermoso tejido que se le colocó alrededor.

Para iniciar con el tejido de esta rosa sencilla, realicé una cadeneta de 32 puntos.
![]() | ![]() |
---|
Luego de tener la cadeneta lista, dejé dos puntos y en el tercero empecé a tejer puntos bajos a lo largo de toda la cadeneta.
![]() | ![]() |
---|
Para continuar el tejido, levanté cinco puntos, y en la cadeneta donde estoy tejiendo dejé dos puntos y en el tercero con un punto deslizado coloqué la pequeña tira que hice, esto lo repetí a lo largo de todo mi tejido hasta crear pequeños semicírculos.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
En cada semicírculo tejí los pétalos de la rosa. Para ello elaboraré un punto bajo seguido de 9 puntos altos y para finalizar un punto bajo, esto lo repetí en cada uno de los semicírculos. A medida que tejía pude notar como la labor iba formando giros.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Al terminar los pétalos, finalicé con un punto deslizado, corté mi estambre y cerré con dos nudos para asegurar el tejido. Seguidamente, procedí a acomodar los pétalos de la rosa, en la forma de espiral que estaba tomando el tejido.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Para asegurar que la rosa mantuviese su forma, con ayuda de mi aguja estambrera di unas puntadas y escondí las hebras de estambre que sobraron.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Ahora procedo a exhibirles las piezas elaboradas con mucho amor, quedé encantada con el resultado obtenido. 😻
![]() | ![]() |
---|


Y así amigos he llegado a la culminación de las tareas asignadas por el equipo de crochet, esperando haberlas desarrollado de manera correcta. Saludos y bendiciones.
Si quieres saber un poco más de mí, pues te invito a conocerme:
- Todas las fotografías son mi propiedad, tomadas para el uso exclusivo de Steemit

Greetings dear friend.
It is my delight to see you have been persistent in this course, right from day one till now.
Your border creating look beautiful, your explanation on how you made the rose is clear.
I wish you success in this contest.
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord